
Con la participación de 333 equipos se pone en marcha el fin de semana del 19 de octubre la edición 2025/26 del Torneo Regional Federal Amateur que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
PREGONANDO PREGONANDO
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
campo09/07/2025 FAA“Con esta resolución, el INTA pierde su autarquía, en una medida que finalmente se concretó y que desde nuestra entidad venimos denunciando desde hace tiempo”, afirmó Martiarena. Y agregó: “Es un error enorme. De ahora en adelante, cualquier desarrollo o investigación deberá pedir permiso al Ministerio de Economía, lo que ralentiza todo el proceso científico y técnico”.
El dirigente destacó el valor del organismo al enumerar algunos de sus aportes concretos en la región: “En la Estación Experimental de Concepción del Uruguay tenemos un laboratorio de avanzada en avicultura, con tecnología de primer nivel. En la Experimental de Concordia funciona un banco de germoplasma del citrus entrerriano, donde se resguardan las plantas que garantizarán la producción de las próximas décadas. Todo esto ahora dependerá del esfuerzo del productor para sostenerse”.
También hizo mención a otras áreas: “No podemos dejar de destacar los avances en ganadería y el desarrollo de radares de última generación en Paraná. El INTA ha proporcionado muchas herramientas fundamentales al productor sin delimitar escalas, beneficiando al campo y sus diferentes producciones”.
En cuanto a la decisión oficial, Martiarena remarcó: “Nada justifica este desguace basado en supuestas cuestiones administrativas. Desde Federación Agraria hemos encabezado este reclamo. Lamentablemente, como señaló nuestra presidenta Andrea Sarnari, no supieron o no quisieron escucharnos, y el Instituto termina en esta situación. Está claro que todo será mucho más complejo a partir de ahora, van a tener que rearmar todos los presupuestos, algo que llevará su tiempo, teniendo en cuenta la burocracia reinante”.
Finalmente, sobre el cierre del INASE, advirtió que la situación traerá consecuencias: “Esto va a generar una complicación adicional en lo relacionado con la propiedad intelectual, ya que no habrá quien regule esos temas. Sabemos que hay muchas presiones de mercados extranjeros y, sin un organismo estatal que actúe como contrapeso, estas dinámicas de mercado pueden resultar muy dañinas para los productores. Sin dudas, representará una gran pérdida para el sector”.
Con la participación de 333 equipos se pone en marcha el fin de semana del 19 de octubre la edición 2025/26 del Torneo Regional Federal Amateur que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
En la mañana de este jueves se realizó el lanzamiento de la 47ª Edición de la Maratón Internacional de Reyes. La cita fue en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde fue propicia la oportunidad para presentar formalmente a Marcelo Flores, Presidente de la Agrupación Los Galgos, que tendrá a cargo la organización de la magna competencia atlética que tiene no solo nuestra ciudad, sino la provincia y el país.
Ante el nuevo esquema de vacunación, científicos públicos y privados actualizan las estrategias para mantener el status de país libre. Analizan si la inmunización sistemática es prioritaria para tal fin y si la Argentina enfrenta mayores riegos con vecinos que ya no vacunan. Qué hacen estos países.
Se realizará en el Campus Norte de la UNC, el jueves 30 de octubre. Innovación, ciencia y producción sustentable en un encuentro único para el agro de la región.
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores. “El productor, como en otros gobiernos, la vio pasar”, resumió.
Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.
Importante jornada horticola organizada por dos importantes instituciones de la Regio, AIANER y el INTA Concordia
“LOS IMPUESTOS DISTORSIVOS SOBRE LA PRODUCCION DEBEN SER ELIMINADOS” EXPRESÓ RICARDO MARRA, PRESIDENTE DE LA BOLSA DE CEREALES
El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
Tal como lo había anticipado el presidente del bloque, Guillermo Satalía Méndez, el Bloque Peronista Concordia presentó en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la Ordenanza Impositiva 2025 – Tasa Comercial, que busca corregir los desajustes generados por la falta de actualización de las escalas y el incremento desmedido de la presión fiscal sobre los comercios de la ciudad.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) anuncia un nuevo llamado a solicitud de cotizaciones para la concesión de los siguientes espacios gastronómicos administrados por la Corporación:
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.