
Sin visitas: El Circuito Garganta del Diablo fue cerrado de manera preventiva
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente Javier Milei recibirá este martes a los líderes de la Mesa de Enlace, en medio de una creciente tensión con el sector agropecuario por la continuidad de las retenciones a la soja y el maíz.
campo13/07/2025La reunión, con agenda abierta, se realizará en un contexto marcado por la caída de los precios internacionales y la presión de las entidades rurales para que el Gobierno cumpla con sus promesas de campaña.
El encuentro fue confirmado por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien adelantó que la conversación con el mandatario incluirá "todos los temas que preocupan al sector". El más urgente: la vigencia de los derechos de exportación, que el Gobierno mantuvo para los granos más importantes, a pesar de haber prorrogado la baja para trigo y cebada.
"Es todo un gesto que nos reciba", dijo Pino, reconocido por su cercanía con el oficialismo. No obstante, advirtió que el malestar es creciente entre los productores. Desde otras entidades del agro aseguran que el Ejecutivo no está cumpliendo lo prometido y que "el bolsillo del productor no aguanta más".
La ventana de reducción temporal de retenciones venció el pasado 30 de junio. Solo trigo y cebada conservaron una baja tributaria. La soja y el maíz, en cambio, continúan pagando el arancel pleno, una medida que, según el campo, dificulta la rentabilidad en un contexto de precios deprimidos y dólar atrasado.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), su presidente Ignacio Kovarsky lanzó duras críticas días atrás:
“Este Gobierno todavía no cumplió nada. Exportar es cada vez más difícil y las retenciones son un robo, con cualquier gobierno”.
Agenda abierta: INTA, sanidad y Ganadera de Palermo
Aunque no hay un temario cerrado, se espera que las entidades también planteen inquietudes sobre el futuro del INTA, los cambios proyectados en el sistema de barreras sanitarias en la Patagonia y la necesidad de reducir la presión fiscal sobre el agro.
La reunión presidencial se dará además en la antesala de la Exposición Rural de Palermo, que comenzará el jueves 17 de julio y se extenderá hasta el domingo 27. Ese día, se espera que Milei recorra la muestra ganadera, un clásico de la política argentina.
Según fuentes del sector, el Ejecutivo estaría evaluando asistir al acto central de la Rural para reforzar lazos con un electorado históricamente afín y visibilizar gestos de apoyo en medio de un frente económico y político desafiante.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
Tras un proceso de siete años de cruces naturales entre razas criollas y cebuinas, en el criadero No te canses de Montería nacieron los dos primeros ejemplares de una nueva línea genética bovina en el país.
Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.
Ante el nuevo esquema de vacunación, científicos públicos y privados actualizan las estrategias para mantener el status de país libre. Analizan si la inmunización sistemática es prioritaria para tal fin y si la Argentina enfrenta mayores riegos con vecinos que ya no vacunan. Qué hacen estos países.
Se realizará en el Campus Norte de la UNC, el jueves 30 de octubre. Innovación, ciencia y producción sustentable en un encuentro único para el agro de la región.
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores. “El productor, como en otros gobiernos, la vio pasar”, resumió.
Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.
Importante jornada horticola organizada por dos importantes instituciones de la Regio, AIANER y el INTA Concordia
Miércoles 15/10 8:30 a 15:00 h Centro Integrador Comunitario de La Paz (Hipolito Irigoyen y Rosales) y
Un reciente estudio acerca de Stonehenge descubrió un detalle único acerca de misterioso monumento que cambia la historia para siempre. Y es que detectaron que una piedra importante del sitio vino desde cientos de kilómetros.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.