
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
Argentina15/07/2025 Augusto TaglioniLuis Petri realizó un viaje a finales de junio a Dinamarca para firmar un acuerdo con el Reino de Dinamarca para la adquisición de los 24 aviones F-16 de los cuales 6 deberían llegar en este segundo semestre.
Petri explicó en el momento del anuncio que "la empresa Terma Global brindará mejoras fundamentales en los sistemas de Guerra Electrónica, actualización de software y hardware, herramientas de planificación de misiones, equipos de apoyo en tierra y asistencia técnica".
"Con el Presidente Milei, la Argentina vuelve a invertir en defensa en serio, para tener una Fuerza Aérea moderna, equipada y lista para proteger el cielo y la soberanía de todos los argentinos", agregó.
Sin embargo, hay detalles que el ministro decidió no revelar. Un militar de alto grado que está muy cerca de la negociación afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 tiene cumplir las exigencias de Gran Bretaña de "limitar algunas prestaciones de los aviones para que no sean de riesgo para ellos".
"Una de las que van a limitar es el radar de tiro que van a cortarlo a 60 millas y eso esta pensado por las Malvinas", explicó.
"Si vos te tenés que acercar a 60 millas de Puerto Argentino para eventualmente poder hacer un ataque efectivo, a esas 60 millas los británicos ya te detectaron y te tiraron abajo. Porque sus equipos antiaéreos están en un rango de 200 a 300 millas", señaló el militar consultado.
La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN
Esta información fue relativizada por una fuente de la conducción de la Fuerza Aérea. "Tenemos no sólo las capacidades full y existentes de la aeronave sino también y al mismo tiempo de reprogramación nacional de todas las librerías de guerra electrónica y todas las capacidades y modos de radar sin limitación alguna". "Lo de Terma en parte fue apuntando a adquirir los equipos de reprogramación nacional", agregó.
Pero el militar de alto mando consultado mantuvo su versión y explicó que es verdad que "el avión no tiene componentes británicos, con lo cual el Reino Unido no pueden ejercer un veto directo sobre los componentes, pero si puede en su condición de miembro de la OTAN, como Dinamarca".
La capacidad de ejercer veto sobre los armamentos que se venden no es extraña en el rubro. "Por ejemplo, nosotros no le podemos vender el Pampa 3 a Bolivia que quería comprar porque tiene un acuerdo con Irán e Israel que nos provee partes nos veta vendérselo a un país que tiene acuerdos con Irán", explicó.
La empresa que está adecuando los F-16 tiene cumplir las exigencias de Gran Bretaña de limitar algunas prestaciones de los aviones para que no sean de riesgo para ellos en las Malvinas.
En este caso, explicó la fuente, "el F-16 no tiene componentes ingleses, pero en su carácter de socios de la OTAN pusieron como condición para no obstaculizar la venta que las prestaciones del aparato, que según ellos pueden ser un riesgo para la seguridad de las islas, estén limitadas. La más conocida es la del radar".
"En el sistema de armas F-16 tenes dos tipos de configuraciones. Una es cómo lo artillas, con qué tipo de cohetería y con qué tipo de metralla. La otra es las prestaciones intrínsecas que tiene el aparato, como la potencia o la velocidad máxima. Eso no se puede limitar, pero después tienen los periféricos. Uno de los periféricos es el alcance del radar que le da la prestación desde a qué distancia puede detectar y ser detectado, y por otra parte el alcance que le podés dar a la precisión de tu tiro", agregó el militar consultado.
Petri en Dinamarca.
En ese sentido, explicó que "en esos sistemas, en particular en el radar, es donde los británicos le piden a sus socios de la OTAN proveedores de estos aviones, que se aseguren de limitarlos por software, para que estos aviones en ningún momento sean un motivo de preocupación. Así cuando le limitás la suficiente cantidad de sistemas logras que el avión no pueda ser efectivo a una distancia mayor de 60 millas de la costa. Además los británicos saben que no tenemos portaaviones".
"Si tenés portaaviones es otra cosa porque siempre el cero para vos es la plataforma de despegue del portaaviones que la podés tener a 200 millas de la costa. Pero no es nuestro caso, porque no tenemos más portaaviones. Entonces, parte de los compromisos secretos y firmas que hizo Petri es qué prestaciones finales va a tener el aparato en cuanto a sus limitaciones, que no son técnicas sino que son políticas", remarcó.
Si te tenés que acercar a 60 millas de Puerto Argentino para eventualmente poder hacer un ataque efectivo, a esas 60 millas los británicos ya te detectaron y te tiraron abajo. Porque sus equipos antiaéreos están en un rango de 200 a 300 millas.
"Por eso, por pedido de Gran Bretaña a sus socios de la OTAN, entre los que obviamente está Dinamarca y Estados Unidos, las armas tanto la artillería con la que van a contar los sistemas van a imponer que una distancia operacional para que el avión no sea efectivo a más de 60 millas de la costa", señaló.
Otra fuente del ministerio de Defensa, remarca que "el Tape es lo que define el software y el Tape de los Argentinos es mas avanzado que hay para MLU. Terma no toca radar, ellos proveen elementos de la suite EW pero ni tocan el radar. Lo de las 60 millas no tiene ningún tipo de sustento técnico".
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Como cada viernes de Gran Premio, los directores de equipo enfrentaron a la prensa antes del inicio de la actividad oficial. Esta vez fue en Zandvoort, donde se disputa la 15ª fecha del calendario 2025. el Gran Premio de Países Bajos.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.