
Sin visitas: El Circuito Garganta del Diablo fue cerrado de manera preventiva
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
PREGONANDO PREGONANDO
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
Argentina15/07/2025 Augusto TaglioniLuis Petri realizó un viaje a finales de junio a Dinamarca para firmar un acuerdo con el Reino de Dinamarca para la adquisición de los 24 aviones F-16 de los cuales 6 deberían llegar en este segundo semestre.
Petri explicó en el momento del anuncio que "la empresa Terma Global brindará mejoras fundamentales en los sistemas de Guerra Electrónica, actualización de software y hardware, herramientas de planificación de misiones, equipos de apoyo en tierra y asistencia técnica".
"Con el Presidente Milei, la Argentina vuelve a invertir en defensa en serio, para tener una Fuerza Aérea moderna, equipada y lista para proteger el cielo y la soberanía de todos los argentinos", agregó.
Sin embargo, hay detalles que el ministro decidió no revelar. Un militar de alto grado que está muy cerca de la negociación afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 tiene cumplir las exigencias de Gran Bretaña de "limitar algunas prestaciones de los aviones para que no sean de riesgo para ellos".
"Una de las que van a limitar es el radar de tiro que van a cortarlo a 60 millas y eso esta pensado por las Malvinas", explicó.
"Si vos te tenés que acercar a 60 millas de Puerto Argentino para eventualmente poder hacer un ataque efectivo, a esas 60 millas los británicos ya te detectaron y te tiraron abajo. Porque sus equipos antiaéreos están en un rango de 200 a 300 millas", señaló el militar consultado.
La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN
Esta información fue relativizada por una fuente de la conducción de la Fuerza Aérea. "Tenemos no sólo las capacidades full y existentes de la aeronave sino también y al mismo tiempo de reprogramación nacional de todas las librerías de guerra electrónica y todas las capacidades y modos de radar sin limitación alguna". "Lo de Terma en parte fue apuntando a adquirir los equipos de reprogramación nacional", agregó.
Pero el militar de alto mando consultado mantuvo su versión y explicó que es verdad que "el avión no tiene componentes británicos, con lo cual el Reino Unido no pueden ejercer un veto directo sobre los componentes, pero si puede en su condición de miembro de la OTAN, como Dinamarca".
La capacidad de ejercer veto sobre los armamentos que se venden no es extraña en el rubro. "Por ejemplo, nosotros no le podemos vender el Pampa 3 a Bolivia que quería comprar porque tiene un acuerdo con Irán e Israel que nos provee partes nos veta vendérselo a un país que tiene acuerdos con Irán", explicó.
La empresa que está adecuando los F-16 tiene cumplir las exigencias de Gran Bretaña de limitar algunas prestaciones de los aviones para que no sean de riesgo para ellos en las Malvinas.
En este caso, explicó la fuente, "el F-16 no tiene componentes ingleses, pero en su carácter de socios de la OTAN pusieron como condición para no obstaculizar la venta que las prestaciones del aparato, que según ellos pueden ser un riesgo para la seguridad de las islas, estén limitadas. La más conocida es la del radar".
"En el sistema de armas F-16 tenes dos tipos de configuraciones. Una es cómo lo artillas, con qué tipo de cohetería y con qué tipo de metralla. La otra es las prestaciones intrínsecas que tiene el aparato, como la potencia o la velocidad máxima. Eso no se puede limitar, pero después tienen los periféricos. Uno de los periféricos es el alcance del radar que le da la prestación desde a qué distancia puede detectar y ser detectado, y por otra parte el alcance que le podés dar a la precisión de tu tiro", agregó el militar consultado.
Petri en Dinamarca.
En ese sentido, explicó que "en esos sistemas, en particular en el radar, es donde los británicos le piden a sus socios de la OTAN proveedores de estos aviones, que se aseguren de limitarlos por software, para que estos aviones en ningún momento sean un motivo de preocupación. Así cuando le limitás la suficiente cantidad de sistemas logras que el avión no pueda ser efectivo a una distancia mayor de 60 millas de la costa. Además los británicos saben que no tenemos portaaviones".
"Si tenés portaaviones es otra cosa porque siempre el cero para vos es la plataforma de despegue del portaaviones que la podés tener a 200 millas de la costa. Pero no es nuestro caso, porque no tenemos más portaaviones. Entonces, parte de los compromisos secretos y firmas que hizo Petri es qué prestaciones finales va a tener el aparato en cuanto a sus limitaciones, que no son técnicas sino que son políticas", remarcó.
Si te tenés que acercar a 60 millas de Puerto Argentino para eventualmente poder hacer un ataque efectivo, a esas 60 millas los británicos ya te detectaron y te tiraron abajo. Porque sus equipos antiaéreos están en un rango de 200 a 300 millas.
"Por eso, por pedido de Gran Bretaña a sus socios de la OTAN, entre los que obviamente está Dinamarca y Estados Unidos, las armas tanto la artillería con la que van a contar los sistemas van a imponer que una distancia operacional para que el avión no sea efectivo a más de 60 millas de la costa", señaló.
Otra fuente del ministerio de Defensa, remarca que "el Tape es lo que define el software y el Tape de los Argentinos es mas avanzado que hay para MLU. Terma no toca radar, ellos proveen elementos de la suite EW pero ni tocan el radar. Lo de las 60 millas no tiene ningún tipo de sustento técnico".
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
La visita del presidente Javier Milei a San Nicolás, en el marco de un acto de campaña en la fábrica Sidersa que busca impulsar una reforma laboral y tributaria, desató un fuerte rechazo entre trabajadores y vecinos de la región industrial más golpeada por la recesión.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
En una entrevista reciente en el canal A24, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en medio del caso de "Fred" Machado, el economista liberal Roberto Cachanosky sorprendió con una revelación que volvió a poner bajo la lupa las prácticas internas de La Libertad Avanza.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
Miércoles 15/10 8:30 a 15:00 h Centro Integrador Comunitario de La Paz (Hipolito Irigoyen y Rosales) y
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.
Un reciente estudio acerca de Stonehenge descubrió un detalle único acerca de misterioso monumento que cambia la historia para siempre. Y es que detectaron que una piedra importante del sitio vino desde cientos de kilómetros.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.