
La Municipalidad de Concordia informa e invita a la comunidad en general a participar del Desfile Cívico-Militar por el Día de la Independencia, a desarrollarse este miércoles 9 de julio a partir de las 15 horas sobre Avenida Eva Perón.
PREGONANDO PREGONANDO
Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños
Curiosidades07/07/2025 Florencia GómezFueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país que participaron de un desafío para transformar la educación a través del juego.
Los establecimientos se encuentran en Esquina, Goya y Curuzú Cuatiá en el caso de Corrientes. Las instituciones entrerrianas se ubican en Urdinarrain y Concordia.
En 2024, la Fundación Bunge y Born organizó un desafío para escuelas y distintas instituciones sociales dedicadas a las infancias en toda la Argentina, entre las que se seleccionaron 100, para que cuenten con un juego de patio interactivo (Domo Cósmico) en sus instalaciones. Participaron más de 600 establecimientos.
Las instituciones correntinas que fueron seleccionadas son: el Jardín de Infantes Nucleado N°19 de Esquina; Jardín de Infantes Nucleado N°11 de Goya y el Centro de Desarrollo Infantil Mitaí Porá, de Curuzú Cuatiá.
En el caso de Entre Ríos, los domos fueron recibidos en la Escuela Nº71 Independencia y en la Fundación Obra Misionera Nueva Vida, las dos de Concordia. Además, la Escuela de Educación Integral N° 13 Arco Iris de Urdinarrain se sumó a las instituciones educativas de la provincia que ya cuentan con su unidad.
El transporte de los domos fue posible gracias a la alianza entre la Fundación Bunge y Born con la Fundación Flechabus, que se sumó a través de su programa “Unimos Oportunidades”, y su partner logístico Buspack, que garantizaron la distribución de los 100 domos en todo el país. Se trata de un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros.
Primera infancia
Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano, ya que el cerebro llega al 90% del tamaño adulto a los 5 años. Mientras que, 7 de cada 10 niños en Argentina viven en situación de pobreza (UNICEF, 2024).
A partir de estos datos, la Fundación Bunge y Born considera que el trabajo en primera infancia es una prioridad ineludible e invierte en esta etapa con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad en el futuro y generar un ahorro en la inversión pública a largo plazo.
Desde 2017 trabaja con proyectos vinculados a los primeros años de vida, con un enfoque integral y basado en evidencia, con el objetivo de impactar positivamente en la vida de los niños y contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa.
Domo Cósmico
Se trata de un espacio lúdico que convierte a los patios en aulas al aire libre, y que tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para –-sin perder el disfrute por el juego–- contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje.
Permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Cuenta con un rompecabezas tridimensional, y nueve paneles de actividades, cada uno con un objetivo específico, de acuerdo con un dominio cognitivo o motriz. Tiene además, un manual para docentes, con actividades para que puedan disponer del juego como un recurso áulico y lograr su máximo potencial.
Está basado en evidencia científica y creado por un equipo conformado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.
Se puede conocer más en https://domocosmico.org/
Sobre la Fundación Bunge y Born
Es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.
Para más información: https://www.fundacionbyb.org
Facebook: @fundacionbungeyborn
Instagram: @fundacionbungeyborn
Twitter: @FundacionByB
LinkedIn: @fundacion-bunge-y-born/
Sobre la Fundación Flechabus
Fundación Flechabus es el área de responsabilidad social empresaria que impulsa programas de empleabilidad, educación, inclusión y desarrollo humano en todo el país. Conecta comunidades a través de la movilidad y su compromiso es ser puente entre las personas y un futuro con más y mejores oportunidades.
Más información: www.fundacionflechabus.org.ar
Instagram: www.instagram.com/fundacionflechabus
Facebook: www.facebook.com/fundacionflechabus
LinkedIn: www.linkedin.com/company/fundacionflechabus
--
Florencia Gómez
Hunt | Benas
Equipo de Comunicación
+54 9343 4622863
La Municipalidad de Concordia informa e invita a la comunidad en general a participar del Desfile Cívico-Militar por el Día de la Independencia, a desarrollarse este miércoles 9 de julio a partir de las 15 horas sobre Avenida Eva Perón.
Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños
El regreso de los Derechos de Exportación al 33% generó un cambio drástico en el comportamiento comercial del agro argentino. Mientras la soja se vendió de forma anticipada y hoy muestra un mercado paralizado, el maíz mantiene un ritmo más moderado y el trigo avanza con buena perspectiva pese al clima.
Con la participación de autoridades provinciales, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de empresas vinculadas al sector agroindustrial, se desarrolló este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.
Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.
La participación de un niño de contextos barriales en el desfile cívico y militar del 9 de julio, en el centro de la ciudad, tiene un impacto significativo en su desarrollo personal y social.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Ante el avance de un decreto presidencial que podría transformar profundamente el rol y la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el bloque de concejales del Partido Justicialista de Concordia mantuvo una reunión con trabajadores y representantes gremiales de la estación experimental local.
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en su obra "La sociedad del cansancio", analiza el impacto de la sobrecarga de información y la presión por el rendimiento en la vida contemporánea.
El Secretariado Nacional de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) denunció hoy que el decreto de reestructuración —que implica la destrucción del INTA tal como lo conocemos— ya se encuentra en la Secretaría Legal y Técnica, y sería publicado esta misma noche en el Boletín Oficial.