PREGONANDO PREGONANDO

Matías Martiarena: “Tener garrapatas no es un delito, sí un gran problema que hay que denunciar”

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia, detectándose también focos en otras zonas de Entre Ríos.

campo07/07/2025 FAA
FAA Martiarena
FAA Martiarena

Martiarena señaló: “Tenemos una complicación importante en la región, y esto también incluye a la República Oriental del Uruguay, donde el ministro de Producción del país vecino manifestó que “hay que tomar el toro por las astas”. Entre Ríos cuenta con un plan superador en este sentido”. Acotó que, “según lo que hemos conversado con funcionarios, vemos que en otras provincias también se están tomando cartas en el asunto, dentro del marco de un plan que se busca aplicar en esos territorios”.

El dirigente federado, que también integra el Consejo de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), destacó que la fundación tiene registro de “novecientos campos con garrapata, aunque sabemos que el número real es mayor”.

Remarcó además la importancia de “trabajar mancomunadamente con los productores. Tener garrapatas no es un delito, sí un gran problema. Se trata de un ectoparásito que no conoce límites geográficos, fronteras ni alambrados. Esto se nota en una provincia como Entre Ríos, que no cuenta con una infraestructura ideal. Y entendemos que no se combate únicamente con productos”.

Martiarena subrayó que para dar un abordaje serio y poder erradicarla, “es indispensable saber con exactitud cuántos campos están infectados. Desde Fucofa, y también desde los gobiernos provincial y nacional, se están haciendo todos los esfuerzos para detectarla, pero si no contamos con el total acompañamiento de los productores, la tarea se torna muy compleja”.

Finalmente, expresó que se planteó como meta “llegar a marzo del año que viene con el relevamiento de muchos campos que hoy están en tratamiento. Además, se está trabajando en la creación de una infraestructura que permita optimizar los recursos disponibles y, en consecuencia, obtener mejores resultados”.

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
santa maria

Fútbol local SANTA MARÍA DIO EL PASO AL FRENTE

Edgardo Perafan
deportes06/10/2025

Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.

verificaciones

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial  informa

pregonando
Policiales06/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.