PREGONANDO PREGONANDO

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo.

campo18/08/2025pregonandopregonando
frigerio Alicia Oviedo
frigerio Alicia Oviedo

"El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.
 
 
Acompañado por la intendenta Alicia Oviedo; el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Alexis Pompar; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el titular de Farer, Nicasio Tito; y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, entre otras autoridades provinciales y del sector; el mandatario afirmó: "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo".

Además sostuvo que, "cuando el Estado se anima a estar con el productor, la provincia entera se pone de pie. Y no me canso de repetirlo: sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible".

Un Estado que acompaña

Frigerio reconoció las dificultades que atraviesa el sector y la provincia. "La crisis es consecuencia de décadas de populismo, demagogia y corrupción. Nunca antes los gobiernos provinciales tuvieron tantas responsabilidades y tan pocos recursos, pero eso no es excusa. Desde el primer día nos pusimos a trabajar junto a ustedes para revertir tantos años de desidia", señaló.

En ese sentido, repasó algunas de las acciones de gestión.

En lo que respecta a infraestructura vial entendió "la bronca que genera el estado de los caminos, pero aún sin plata estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para revertirlo. Priorizamos los accesos productivos y escolares, ordenamos frentes de trabajo por volumen de tránsito y convocamos a las entidades del agro a controlar junto a nosotros la calidad de las tareas. No prometemos milagros, pero sí continuidad y resultados medibles en el territorio".

En cuanto a impuestos y energía dijo que Entre Ríos eliminó tributos de la boleta de luz y logró tener "los impuestos por hectárea agrícola y el costo de energía más bajos de la Región Centro".

Con la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT) se emitieron casi 120.000 documentos para movilizar más de 5 millones de cabezas de ganado.

Resaltó el acceso al crédito y el convenio para genética y sanidad animal. "Senasa toma nuestro plan contra la garrapata como modelo", dijo, y llamó a la unidad: "El parásito avanza si nos dividimos, retrocede si trabajamos juntos".

Frigerio concluyó con un mensaje de compromiso: "Falta mucho, pero este gobierno está dejando todo para apoyar al campo. Nuestro ADN es la cultura del esfuerzo".

Reconocimientos

El presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Pompar, valoró el apoyo del gobernador, mientras que Nicasio Tito (Farer) destacó que hacía más de 25 años que un gobernador no participaba de un acto inaugural. También lo reconoció el vicepresidente de CRA, José Ignacio Colombatto.

Durante la visita a Federal, Frigerio también colocó una ofrenda floral en el busto de San Martin en la Plaza Urquiza de esa localidad, y recorrió obras en el camping que la provincia administra el financiamiento que recibe de Nación.

Últimos artículos
zaffaroni

Patrocinado A24.com Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está en caída libre con todos los escándalos que tiene"

pregonando
Argentina04/10/2025

El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.

Te puede interesar
motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

barco petrolero

USD 7.000 mill

ROSGAN
campo24/09/2025

Es el monto de divisas que el Gobierno busca captar con la quita temporal de retenciones.

Lo más visto
rally 2

Por el Nacional HAY RALLY EN ENTRE RÍOS

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

El Rally Argentino vuelve este fin de semana a Entre Ríos, porque desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre se corre entre Diamante y Valle María la octava fecha del Calendario Nacional. Será un doble compromiso para los locales, los concordienses Nadia Cutro y Victorio Ballay quienes nos van a estar representando en la máxima cita del rally de nuestro país.