PREGONANDO PREGONANDO

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo.

campo18/08/2025pregonandopregonando
frigerio Alicia Oviedo
frigerio Alicia Oviedo

"El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.
 
 
Acompañado por la intendenta Alicia Oviedo; el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Alexis Pompar; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el titular de Farer, Nicasio Tito; y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, entre otras autoridades provinciales y del sector; el mandatario afirmó: "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo".

Además sostuvo que, "cuando el Estado se anima a estar con el productor, la provincia entera se pone de pie. Y no me canso de repetirlo: sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible".

Un Estado que acompaña

Frigerio reconoció las dificultades que atraviesa el sector y la provincia. "La crisis es consecuencia de décadas de populismo, demagogia y corrupción. Nunca antes los gobiernos provinciales tuvieron tantas responsabilidades y tan pocos recursos, pero eso no es excusa. Desde el primer día nos pusimos a trabajar junto a ustedes para revertir tantos años de desidia", señaló.

En ese sentido, repasó algunas de las acciones de gestión.

En lo que respecta a infraestructura vial entendió "la bronca que genera el estado de los caminos, pero aún sin plata estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para revertirlo. Priorizamos los accesos productivos y escolares, ordenamos frentes de trabajo por volumen de tránsito y convocamos a las entidades del agro a controlar junto a nosotros la calidad de las tareas. No prometemos milagros, pero sí continuidad y resultados medibles en el territorio".

En cuanto a impuestos y energía dijo que Entre Ríos eliminó tributos de la boleta de luz y logró tener "los impuestos por hectárea agrícola y el costo de energía más bajos de la Región Centro".

Con la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT) se emitieron casi 120.000 documentos para movilizar más de 5 millones de cabezas de ganado.

Resaltó el acceso al crédito y el convenio para genética y sanidad animal. "Senasa toma nuestro plan contra la garrapata como modelo", dijo, y llamó a la unidad: "El parásito avanza si nos dividimos, retrocede si trabajamos juntos".

Frigerio concluyó con un mensaje de compromiso: "Falta mucho, pero este gobierno está dejando todo para apoyar al campo. Nuestro ADN es la cultura del esfuerzo".

Reconocimientos

El presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Pompar, valoró el apoyo del gobernador, mientras que Nicasio Tito (Farer) destacó que hacía más de 25 años que un gobernador no participaba de un acto inaugural. También lo reconoció el vicepresidente de CRA, José Ignacio Colombatto.

Durante la visita a Federal, Frigerio también colocó una ofrenda floral en el busto de San Martin en la Plaza Urquiza de esa localidad, y recorrió obras en el camping que la provincia administra el financiamiento que recibe de Nación.

Últimos artículos
Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.