
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
PREGONANDO PREGONANDO
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en su obra "La sociedad del cansancio", analiza el impacto de la sobrecarga de información y la presión por el rendimiento en la vida contemporánea.
Concordia07/07/2025 Coch Carmen TrupianoSegún su perspectiva, esta saturación lleva a un estado de agotamiento que se manifiesta en la desilusión y el desencanto hacia las estructuras políticas tradicionales. En este contexto, se puede observar cómo la gestión política en Argentina, y específicamente en Concordia, refleja una profunda crisis de representatividad.
En el caso de Concordia, donde la pobreza estructural afecta a un gran número de ciudadanos, las promesas realizadas durante las campañas electorales parecen desvanecerse una vez que los candidatos asumen el poder. Los discursos políticos, cargados de aspiraciones y cambios prometidos, a menudo se encuentran con la dura realidad de la inacción y la falta de resultados concretos. Este vacío entre la retórica y la acción genera un sentimiento de frustración en la ciudadanía, que se siente traicionada por aquellos a quienes eligieron para representarlos.
El "cansancio" al que se refiere Han no es solo físico, sino también emocional y político. Los ciudadanos, al ver que sus expectativas no se cumplen, empiezan a desconectarse del proceso democrático. La experiencia del voto, que debería ser un acto de empoderamiento, se transforma en una mera formalidad, donde la elección se siente como una repetición sin sentido de promesas vacías. La ausencia de cambios tangibles en áreas críticas como la educación y la salud, especialmente en comunidades afectadas por la pobreza, lleva a un desencanto que se traduce en una apatía generalizada hacia el sistema político.
Este fenómeno es particularmente preocupante, ya que la falta de representatividad puede perpetuar ciclos de pobreza y exclusión. La desconfianza en las instituciones se convierte en un obstáculo para la participación activa y el compromiso cívico. Así, el cansancio se transforma en resignación, y el círculo vicioso se perpetúa.
Han sugiere que, para romper con esta dinámica, es necesario un cambio radical en la forma en que se construyen las relaciones entre los ciudadanos y sus representantes. Esto implica no solo un mejor uso del lenguaje político, que debe ser más honesto y transparente, sino también un compromiso real con la rendición de cuentas y la implementación de políticas efectivas que respondan a las necesidades de la población. En este sentido, la revitalización de la confianza en el sistema democrático en Concordia y en Argentina en general dependerá de la capacidad de los líderes para transformar su discurso en acción concreta, generando así un cambio real y sostenible. Solo así se podrá superar el estado de cansancio y desilusión que hoy caracteriza a la sociedad.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
Hoy lunes 6 de octubre culmina el período formal de inscripción a la Ronda de Negocios Multisectorial que se desarrollará el viernes 17 de octubre en el marco de la Expo Concordia Produce.
El gimnasio de la Escuela Secundaria N°16 “Prof. Gerardo Victorin” fue sede del 11° Encuentro Intercolegial de Mini Carrozas y Robótica, realizado el pasado 2 de octubre. La jornada reunió a estudiantes, docentes y familias en una propuesta que combinó creatividad, innovación y trabajo en equipo.
El concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez volvió a cuestionar con dureza a la gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, por la sucesiva presentación de modificaciones en la orgánica municipal y la falta de resultados en la ciudad.
Sastre me recuerda al Rey de España, cuando impotente ante las verdades de Hugo Chávez, le gritó: “por qué no te callas”, dando muestra de la constante intención de estos personajes de intentar reprimir a quien se anima a contradecirlos.
El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su vigésima quinta sesión ordinaria, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza. La jornada, con un temario de 23 expedientes, se destacó por la aprobación de una ordenanza clave que beneficia a los contribuyentes locales.
Los Concordiense, que pagamos bien o mal nuestros impuestos y Tasas, por cierto demasiadas altas, por la nada de servicios que regresan a la comunidad, NO SOMOS SUS ENEMIGOS.
Durante su visita a Concordia, el gobernador Rogelio Frigerio recorrió la nueva planta potabilizadora de agua, obra que ya cuenta con un 92 por ciento de ejecución. El reinicio de los trabajos se concretó tras un convenio firmado con Nación.
Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.