PREGONANDO PREGONANDO

"Desilusión y Desconexión: La Sociedad del Cansancio en Concordia"

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en su obra "La sociedad del cansancio", analiza el impacto de la sobrecarga de información y la presión por el rendimiento en la vida contemporánea.

Concordia07/07/2025 Coch Carmen Trupiano
niño pobre
niño pobre

Según su perspectiva, esta saturación lleva a un estado de agotamiento que se manifiesta en la desilusión y el desencanto hacia las estructuras políticas tradicionales. En este contexto, se puede observar cómo la gestión política en Argentina, y específicamente en Concordia, refleja una profunda crisis de representatividad.

En el caso de Concordia, donde la pobreza estructural afecta a un gran número de ciudadanos, las promesas realizadas durante las campañas electorales parecen desvanecerse una vez que los candidatos asumen el poder. Los discursos políticos, cargados de aspiraciones y cambios prometidos, a menudo se encuentran con la dura realidad de la inacción y la falta de resultados concretos. Este vacío entre la retórica y la acción genera un sentimiento de frustración en la ciudadanía, que se siente traicionada por aquellos a quienes eligieron para representarlos.

El "cansancio" al que se refiere Han no es solo físico, sino también emocional y político. Los ciudadanos, al ver que sus expectativas no se cumplen, empiezan a desconectarse del proceso democrático. La experiencia del voto, que debería ser un acto de empoderamiento, se transforma en una mera formalidad, donde la elección se siente como una repetición sin sentido de promesas vacías. La ausencia de cambios tangibles en áreas críticas como la educación y la salud, especialmente en comunidades afectadas por la pobreza, lleva a un desencanto que se traduce en una apatía generalizada hacia el sistema político.

Este fenómeno es particularmente preocupante, ya que la falta de representatividad puede perpetuar ciclos de pobreza y exclusión. La desconfianza en las instituciones se convierte en un obstáculo para la participación activa y el compromiso cívico. Así, el cansancio se transforma en resignación, y el círculo vicioso se perpetúa.

Han sugiere que, para romper con esta dinámica, es necesario un cambio radical en la forma en que se construyen las relaciones entre los ciudadanos y sus representantes. Esto implica no solo un mejor uso del lenguaje político, que debe ser más honesto y transparente, sino también un compromiso real con la rendición de cuentas y la implementación de políticas efectivas que respondan a las necesidades de la población. En este sentido, la revitalización de la confianza en el sistema democrático en Concordia y en Argentina en general dependerá de la capacidad de los líderes para transformar su discurso en acción concreta, generando así un cambio real y sostenible. Solo así se podrá superar el estado de cansancio y desilusión que hoy caracteriza a la sociedad.

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
concejales del pj

El oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y ENERSA

concejalesjusticialistascdia De:concejalesjustici
Concordia21/08/2025

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.

terminal omnibus cdia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia12/08/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.