
Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

PREGONANDO PREGONANDO


Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-
Concordia07/11/2025 CGT Reg Cdia.

Con indisimulado descaro el Ministro de Desregulación afirmó en un congreso que la acción de gobierno hasta la fecha, en materia económica, ha hecho que argentina sea hoy uno de los cinco países en el mundo con superávit fiscal. “El equipo económico puso todo su énfasis en los casi dos años de gestión en recortar el gasto público, alcanzar el superávit fiscal y así sofocar el proceso inflacionario”.-

Lo que no dijo el ministro es que, ajustaron en forma cruel y grosera sobre los jubilados y trabajadores. Desactivaron completamente la obra pública, desguazaron prestigiosas instituciones agro-tecnológicas arrojando al abismo del desempleo a trabajadores y profesionales de altísimo nivel técnico y asfixiaron la educación y la salud, especialmente a las universidades y los hospitales nacionales y generaron un cierre compulsivo de empresas e irrecuperables pérdidas de empleos en la actividad privada y estatal. -
Cuantiosos recursos arrancados a la República destinados específicamente al pago de los intereses de la deuda externa.-
16.322 empresas cerraron entre diciembre de 2023 y junio de 2025 y se perdieron 236.200 empleos.-
El dogma liberal en plena vigencia. Lo dice el manual y siguieron sus páginas al pie de la letra. A la sombra prosperó el mega negocio financiero para unos pocos.-
Ahora hay que rubricar a libro cerrado la entrega total del patrimonio social, económico y territorial a la sinarquía internacional del dinero y aprobar de urgencia el proyecto de reforma laboral. Los esbirros legislativos apátridas se preparan para la invasión.-
La C.G.T. Regional Concordia, en correspondencia con lo expuesto por el Consejo Directivo Nacional de C.G.T. R.A. considerando con probada documentación, argumentos legales y definiciones concretas, ha resuelto rechazar de plano el mencionado proyecto en forma contundente y categórica ya que el mismo no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente impugnado y judicializado con éxito por nuestra central sindical.-
El gobierno en sociedad con el empresariado, siempre prebendario, bajo irrisorios eufemismos como “modernización, aumentos salariales dinámicos, reconversión, innovación, actualización de convenios colectivos, acuerdos salariales por empresa que superen la temática laboral vigente, etc.” son solo componentes semánticos lo real es que se pretende implantar a rajatablas la precariedad y el más crudo avallasamiento del Derecho Laboral, tal como lo exige la codicia del mercado y los organismos internacionales de crédito para el incremento sideral y usurario de sus ganancias.-
¡¡Alerta en el movimiento obrero argentino!! No vamos a permitir este oprobioso, siniestro y opresivo plan del gobierno. Cambian los tiempos, pero no los principios. Lucharemos de frente y de pie hasta la victoria final como lo marca nuestra heroica y perseverante historia sindical.-
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, ...

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), presidida por Exequiel Donda, firmaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en obras fundamentales para la puesta en valor del Camping Las Palmeras.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa a todas las personas que poseen licencia de conducir provisoria, emitida hasta el 13 de octubre inclusive, pueden pasar a retirar las licencias físicas (plástico).



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

