PREGONANDO PREGONANDO

INTA en peligro: concejales de Concordia se suman al reclamo contra el ajuste que amenaza la producción y el empleo

Ante el avance de un decreto presidencial que podría transformar profundamente el rol y la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el bloque de concejales del Partido Justicialista de Concordia mantuvo una reunión con trabajadores y representantes gremiales de la estación experimental local.

campo07/07/2025pregonandopregonando
INTA
INTA

El encuentro tuvo como eje principal analizar el impacto de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que desde diciembre del año pasado vienen debilitando programas estratégicos para el desarrollo productivo del país y de la provincia de Entre Ríos en particular.

Según manifestaron los trabajadores del sector, el decreto impulsado por el ministro Federico Sturzenegger —que ya cuenta con el aval del presidente y se publicaría en los próximos días— busca suprimir la autarquía del INTA y convertirlo en un organismo desconcentrado bajo control directo de la Secretaría de Agricultura. Esta modificación no es solo un cambio formal: abre la puerta a despidos masivos, recorte de fondos, venta de inmuebles y una virtual paralización de las funciones que históricamente cumple el organismo.inta en peligro

Los concejales expresaron su preocupación ante este panorama y señalaron que lo que está en juego no es únicamente la continuidad laboral de técnicos y profesionales, sino la supervivencia de programas fundamentales para la matriz productiva de la región. “Desde Concordia, el INTA genera conocimiento, desarrollo e insumos clave para muchas cadenas productivas”, recordaron.

Entre las principales actividades que podrían verse afectadas, se encuentran la producción y distribución de semillas y clones de eucaliptus —utilizados por cientos de productores forestales en la provincia— y la provisión de yemas certificadas para la citricultura, uno de los pilares de la economía regional. Estos materiales, desarrollados con altos estándares de calidad, son esenciales para garantizar plantaciones sanas, sostenibles y con buen rendimiento.

Además, el posible desmantelamiento del organismo impactaría de lleno en otras áreas que, aunque de menor escala, son vitales para el entramado socioeconómico entrerriano: la agricultura familiar, el turismo rural, los programas de huertas comunitarias (como ProHuerta), la producción hortícola, el trabajo con pescadores artesanales, las experiencias de vivienda de madera y otros proyectos que fortalecen la soberanía alimentaria y la inclusión social.

“El INTA no es solo un instituto científico: es una herramienta concreta para democratizar el acceso al conocimiento, fomentar la producción sustentable y sostener la vida en los territorios”, afirmaron los concejales tras la reunión. Y advirtieron: “Las medidas del gobierno nacional no solo amenazan con dejar a miles de trabajadores sin empleo, sino que ponen en riesgo años de investigación pública y el acompañamiento cotidiano a pequeños y medianos productores”.

En ese marco, el bloque expresó su solidaridad con los trabajadores del INTA y se comprometió a visibilizar esta situación tanto a nivel institucional como en el debate público local. “Defender al INTA es defender el futuro productivo de Concordia, de Entre Ríos y del país”, concluyeron.

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
santa maria

Fútbol local SANTA MARÍA DIO EL PASO AL FRENTE

Edgardo Perafan
deportes06/10/2025

Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.

verificaciones

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial  informa

pregonando
Policiales06/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.