
5 cortes de pelo rejuvenecedores que vas a querer llevar en primavera y verano
Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

PREGONANDO PREGONANDO


En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Curiosidades29/06/2025 AFP

El CEO de Independent Can Company, Rick Huether, es partidario de las políticas de reindustrialización en Estados Unidos, pero expresó preocupación por los métodos del presidente Donald Trump.© RYAN COLLERD
A unos 100 kilómetros al norte de la Casa Blanca, en la planta de Independent Can Company en Belcamp, en el estado de Maryland, Rick Huether recuerda haber comenzado a trabajar en el negocio de su familia a los 14 años.


Las láminas de acero utilizadas para fabricar latas se ven apiladas en el depósito de la Independent Can Company© RYAN COLLERD
El hoy CEO de la compañía, de 73 años, está decidido a mantener su empresa manufacturera para las siguientes generaciones.
Pero las tarifas aduaneras de Trump complican la tarea.
"Estamos viviendo en el caos en este momento", dice a la AFP Huether mientras recorre las instalaciones de su fábrica.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha implementado aranceles del 25%, y luego del 50%, al acero y al aluminio importados.
El mandatario republicano asegura que es para proteger las acerías de Estados Unidos, pero otras industrias en el país pagan la factura.
- Falta hojalata -
En la planta de Independent Can Company, al ritmo de las prensas, las finas placas de hojalata (acero recubierto de estaño para evitar la corrosión) se convierten en contenedores para galletas, frutos secos, café y leche en polvo.
Pero no hay suficiente material de este en Estados Unidos para empresas como la de Huether.
"En Estados Unidos, sólo producimos una cuarta parte de la hojalata que los fabricantes de conservas, aerosoles, botes de pintura y nosotros mismos necesitamos", afirma Huether.
"Esto requiere que compremos aproximadamente el 70% de nuestro acero en el extranjero", agrega.
Huether es partidario de políticas de reindustrialización, cree que la globalización "ha ido un poco demasiado lejos". Pero no comprende el método de Trump: anuncios espectaculares, giros repentinos, tarifas aduaneras a artículos que el país no produce.
Por ahora, Independent Can Company, que emplea a casi 400 personas en dos plantas en Maryland y dos en Ohio (norte), descarta despidos.
Pero Huether señala que una de sus fábricas en Iowa cerró el año pasado en parte debido a un aumento previo en los gravámenes al acero, durante el primer mandato presidencial de Trump (2017-2021).
- "Sobrevivirá" -
Con aranceles del 50% al acero, Huether calcula que debería aumentar sus precios más del 20% (la hojalata sólo representa una parte de los costos de producción).
Algunos compradores han reducido los pedidos, "preocupados por el rumbo de la economía" y por falta de clientes.
Otros, en cambio, parecen más inclinados a comprar productos fabricados en Estados Unidos. Un antiguo cliente, que durante años compró en China, espera un presupuesto. 
Aunque "somos muy escépticos", afirma Huether.
"Durante la pandemia de covid-19, cuando China cerró y los puertos quedaron bloqueados, nuestro negocio aumentó un 50%. Fantástico. Excepto que todos dijeron que se quedarían, pero luego todos regresaron a China. Así que ahora pedimos contratos de dos años", dice.
Huether quiere creer que su empresa, fundada durante la crisis de 1929, "sobrevivirá".
Todo lo que desea es un poco de certeza, saber las ventas de "los próximos seis meses", pide.
myl/tmc/ad/dga

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

Por qué Milei invita a funcionarios y periodistas a escuchar ópera, los convoca a ver películas y les canta canciones de rock desde el escenario. La gala fallida con el tenor italiano en la Rosada.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.



El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La Autoridad Palestina acusa a las FDI de robar más de 17.000 objetos arqueológicos del Palacio Al-Basa en Gaza, destruido en diciembre de 2023. La Embajada palestina en Grecia solicita la intervención de Atenas para recuperar el patrimonio cultural de periodos bizantino y helenístico.

