PREGONANDO PREGONANDO

Una nueva investigación descubrió que la Tierra se está partiendo en dos mitades, ¿cuál es la razón?

Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.

Curiosidades29/06/2025pregonandopregonando
Tierra dos
Tierra dos

Este fenómeno se presenta en las placas tectónicas que separan Asia y podría resultar en una fractura en la zona continental.

El planeta se encuentra en un constante movimiento debido a la actividad en la litosfera y a eventos naturales como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, lo que provoca cambios en la capa más superficial donde habitamos. En este contexto, un estudio publicado por la Fundación Nacional de Ciencias destacó un posible evento que impactaría a todo el planeta.

 Advertencia urgente: un estudio reciente indica que el planeta Tierra se está separando en dos secciones

El estudio geológico titulado "Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas" resaltó un fenómeno único que ocurre en la Cordillera del Himalaya, en el Tíbet.

 
 Una nueva investigación descubrió que la Tierra se está partiendo en dos mitades, ¿cuál es la razón?
Como las placas en esta zona (India y Euroasiática) tienen la misma densidad, la colisión entre ellas podría causar que una de ellas se quiebre en dos. Este sería el caso de la región hindú, que sufriría una fragmentación en su parte más profunda. A diferencia de los quiebres habituales que suelen ser verticales, esta falla se presentó de forma horizontal, según señala el informe.tierra parte

Los científicos que realizaron el hallazgo analizaron si la Placa India se hunde bajo la Euroasiática o si su parte superficial se pliega mientras la parte más profunda se sumerge en el manto terrestre.

Aparecieron los 7 soles del apocalipsis: que significa el fenómeno que deslumbró en el cielo de China

La fruta repleta de colágeno que alivia el dolor en las articulaciones y reduce la aparición de arrugas

¿Qué consecuencias tiene la meseta tibetana en la frecuencia de terremotos?
La placa tectónica que sostiene la meseta tibetana constituye la parte superior, mientras que su sección más profunda se hunde en el manto terrestre a unos 33 kilómetros de profundidad.

Las consecuencias geológicas de este fenómeno incluyen un aumento en la frecuencia de terremotos, según el autor del informe, el geofísico Simon Klemperer de la Universidad de Stanford.

El especialista destacó que una fisura de la meseta asiática llamada Cona Sangri funcionaría como un indicador de una falla más grave en la zona más vulnerable de la placa india que podría extenderse hacia la superficie.

Douwe van Hinsbergen, geodinámico de la Universidad de Utrecht y uno de los principales autores del estudio, enfatizó la relevancia de este hallazgo para la ciencia: "No teníamos conocimiento de que los continentes pudieran comportarse de esta forma y eso tiene implicaciones fundamentales para quienes estudian la tierra sólida".

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
un peso

UN PESO, TAN SÓLO UN PESO.

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades16/08/2025

Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.

chamame sin letra

EL CHAMAMÉ SIN LETRA...

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades14/08/2025

Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.