PREGONANDO PREGONANDO

Una nueva investigación descubrió que la Tierra se está partiendo en dos mitades, ¿cuál es la razón?

Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.

Curiosidades29/06/2025pregonandopregonando
Tierra dos
Tierra dos

Este fenómeno se presenta en las placas tectónicas que separan Asia y podría resultar en una fractura en la zona continental.

El planeta se encuentra en un constante movimiento debido a la actividad en la litosfera y a eventos naturales como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, lo que provoca cambios en la capa más superficial donde habitamos. En este contexto, un estudio publicado por la Fundación Nacional de Ciencias destacó un posible evento que impactaría a todo el planeta.

 Advertencia urgente: un estudio reciente indica que el planeta Tierra se está separando en dos secciones

El estudio geológico titulado "Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas" resaltó un fenómeno único que ocurre en la Cordillera del Himalaya, en el Tíbet.

 
 Una nueva investigación descubrió que la Tierra se está partiendo en dos mitades, ¿cuál es la razón?
Como las placas en esta zona (India y Euroasiática) tienen la misma densidad, la colisión entre ellas podría causar que una de ellas se quiebre en dos. Este sería el caso de la región hindú, que sufriría una fragmentación en su parte más profunda. A diferencia de los quiebres habituales que suelen ser verticales, esta falla se presentó de forma horizontal, según señala el informe.tierra parte

Los científicos que realizaron el hallazgo analizaron si la Placa India se hunde bajo la Euroasiática o si su parte superficial se pliega mientras la parte más profunda se sumerge en el manto terrestre.

Aparecieron los 7 soles del apocalipsis: que significa el fenómeno que deslumbró en el cielo de China

La fruta repleta de colágeno que alivia el dolor en las articulaciones y reduce la aparición de arrugas

¿Qué consecuencias tiene la meseta tibetana en la frecuencia de terremotos?
La placa tectónica que sostiene la meseta tibetana constituye la parte superior, mientras que su sección más profunda se hunde en el manto terrestre a unos 33 kilómetros de profundidad.

Las consecuencias geológicas de este fenómeno incluyen un aumento en la frecuencia de terremotos, según el autor del informe, el geofísico Simon Klemperer de la Universidad de Stanford.

El especialista destacó que una fisura de la meseta asiática llamada Cona Sangri funcionaría como un indicador de una falla más grave en la zona más vulnerable de la placa india que podría extenderse hacia la superficie.

Douwe van Hinsbergen, geodinámico de la Universidad de Utrecht y uno de los principales autores del estudio, enfatizó la relevancia de este hallazgo para la ciencia: "No teníamos conocimiento de que los continentes pudieran comportarse de esta forma y eso tiene implicaciones fundamentales para quienes estudian la tierra sólida".

Te puede interesar
carne

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRIQUINOSIS

pregonando
Curiosidades03/10/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda tomar una serie de medidas para prevenir la triquinosis; enfermedad producida por el parásito Trichinella Spiralis y que se transmite a través del consumo de carne de cerdo o derivados cárnicos crudos o mal cocidos.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.