PREGONANDO PREGONANDO

El PBI creció 5,8% pero se profundiza la recesión: advierten sobre un “rebote estadístico”

La economía argentina registró un crecimiento del 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales del INDEC. Sin embargo, este aumento no se traduce en una mejora concreta en la actividad general ni en el bienestar de la población.

Argentina24/06/2025pregonandopregonando
milei
milei

Así lo explicó la economista Carolina Manucci en diálogo con Canal E, quien calificó el dato como un “rebote estadístico” tras el fuerte desplome de 2024.


 “Ese crecimiento se compara contra un trimestre muy malo del año pasado, cuando hubo una fuerte devaluación que desplomó todas las variables macroeconómicas. Por eso ahora vemos una mejora porcentual importante, pero eso no significa que se haya recuperado lo perdido”, afirmó.

El problema del consumo y las pymes
Según Manucci, mientras el sector financiero muestra un crecimiento del 27%, el consumo interno continúa deprimido. “Las pequeñas y medianas empresas están atravesando un retroceso enorme. Muchas están en default, se van del país o despiden personal. No vemos una recuperación real”, alertó.

Además, cuestionó la falta de estímulos a la actividad: “Las herramientas que tiene el gobierno para reactivar, como obra pública o beneficios impositivos, no se están usando. Ni siquiera se están reparando rutas en sectores estratégicos como Vaca Muerta”.

Tasas usureras y crédito inaccesible
Uno de los puntos más críticos del informe fue la intermediación financiera. “Es obsceno que ese rubro haya crecido 27,2% cuando los bancos ofrecen créditos con tasas usureras y cada vez acortan más los plazos”, señaló Manucci. Para ella, incluso podría haber una intencionalidad detrás de mantener esa dinámica: “Al gobierno tal vez le conviene que no haya crédito accesible para que no se dispare el consumo y con él la inflación. Por eso no hacen nada para controlar las tasas”.

En cuanto al mercado financiero, advirtió que los bancos están perdiendo valor: “Las acciones de Galicia y Macro cayeron más de un 6%. Nadie se la juega si no hay reglas claras ni señales de estabilidad”.


 Desconfianza e incertidumbre
Manucci también se refirió a la reciente caída en los mercados y a la percepción de los inversores. “Hoy el mercado está fatal. Además, desde Londres se volvió a reclamar el pago de los cupones PBI por 1.500 millones de dólares. Y con los vencimientos de julio encima, el gobierno todavía no tiene la plata”, alertó.

Frente a ese escenario, la economista insistió en que la situación es frágil: “Decir que vamos a crecer como China es exagerado. La recesión sigue y el modelo económico cierra, pero con caída de la actividad”.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.