
15/7) POR MANTENIMIENTO DE SUBESTACIÓN, CORTE DE ENERGÍA A LAS 7,30
PREGONANDO PREGONANDO
Desde el ENTE administrador del Aeropuerto Concordia “Comodoro JJ Pierrestegui” se informa a la comunidad el estado actual de la habilitación en el marco de las gestiones que lleva adelante el Municipio de Concordia junto a organismos provinciales y nacionales.
Concordia28/05/2025En el mes de marzo, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la inspección técnica de la obra. Dicha inspección fue realizada los días 15 y 16 de abril con la participación de distintas áreas de la ANAC, que evaluaron aspectos claves en materia de infraestructura y seguridad operacional.
Cabe señalar que la UEP es el organismo provincial encargado de coordinar, formular, ejecutar y supervisar los proyectos de inversión que cuenten con financiamiento de instituciones. En este caso, responsable de la ejecución del crédito del BID para la adecuación del aeropuerto en Concordia.
El 20 de mayo se recibieron adelantos de los informes resultantes fueron remitidos por ANAC a la UEP a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Este organismo, además, fue responsable de distribuir el Proyecto en Fase 1 y el Proyecto Ejecutivo a los distintos actores de la comunidad aeroportuaria para su revisión: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la propia ANAC y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
A partir de las observaciones realizadas la UEP, a través de las empresas contratistas, trabaja en la resolución de aspectos técnicos necesarios para la habilitación. En relación al Servicio de Extinción y Salvamento (SEI), un requisito indispensable que se define según el tipo de aeronaves que operan en cada aeropuerto, el Comodoro Pierrestegui podría iniciar sus operaciones bajo Categoría I (aviación general) contando con el servicio de los Bomberos Zapadores.
Para ello, el Municipio de Concordia a través del EDAAC, se encuentra gestionando la puesta en funcionamiento de una autobomba que permita cubrir este requerimiento inicial y lleva adelante las gestiones con la Policía de Entre Ríos a los efectos de concretar los convenios correspondientes para concretar dicho servicio.
Paralelamente, se avanza en las gestiones para incorporar un vehículo de mayor capacidad que permitirá elevar la categoría del aeropuerto y concretar vuelos de aviación comercial. Cabe destacar que, si bien la UEP había gestionado la compra de una autobomba ARFF 6x6, con especificaciones técnicas aprobadas por la ANAC y validadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financia el proyecto, la primera licitación pública nacional (01/2024) fracasó debido a que ninguno de los dos oferentes cumplió con los requisitos establecidos en el pliego.
En este momento, se están realizando nuevas gestiones para concretar la compra, lo cual extenderá los plazos inicialmente previstos, pero continúa siendo una prioridad para completar el proceso de puesta en marcha del aeropuerto en su máxima categoría.
15/7) POR MANTENIMIENTO DE SUBESTACIÓN, CORTE DE ENERGÍA A LAS 7,30
¿PARA QUE TENEMOS TANTOS CONCEJALES EN CONCORDIA SI NO LES IMPORTA EL AGUA QUE TOMAMOS?, entre otras tantas cosas que afectan la salud de los ciudadanos.
Hoy a la mañana estuvimos conversando con la Senadora Cielo Espejo acerca de las actividades que está desarrollando como Senadora Provincial y de otras actividades de la agenda política de este año.
Con la improcedente y despótica intención de efectuar “reformas” en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA, mediante un Decreto, el gobierno libertario la despojaría de su autarquía; una temeraria resolución que apunta a destruir la esencia misma de ese organismo agrario, base fundante del desarrollo agroindustrial argentino.-
Este jueves por la mañana, La Libertad Avanza Concordia presentó ante la Municipalidad un petitorio respaldado por miles de firmas de vecinos que solicitan la eliminación de los tributos municipales incluidos en la boleta de luz.
POR EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LA ELECTRICIDAD MAÑANA VIERNES 11/7 NO HABRÁ ACTIVIDADES EN EL SECTOR ELÉCTRICO
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
Los trabajos se llevan adelante a través de fondos provinciales. “Con el apoyo del Gobernador Rogelio Frigerio se pudo reactivar esta obra y esperamos que muy pronto esté finalizada” remarcó el Intendente Azcué.
Colonia Ayuí vivió una vibrante jornada deportiva con la disputa de la tercera fecha del Circuito de Duatlón, que reunió a más de cien corredores en un marco de fiesta y gran organización.
Una fuente militar afirmó a LPO que el convenio con la empresa que está adecuando los F-16 exige cumplir la exigencias de Gran Bretaña de reducir el radar de tiro para que no llegue a Malvinas.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
A Daniel Graham, 39 años, y Adam Carruthers, de 32, se les atribuye “daños criminales” que provocaron, con una motosierra, el desplome del arce de 300 años en Sycamore Gap
El jengibre encurtido, conocido como gari en Japón, es una forma sencilla y sabrosa de sumar este ingrediente a la alimentación, potenciando su efecto digestivo y antiinflamatorio. Te contamos cómo prepararlo y consumirlo.