PREGONANDO PREGONANDO

ESTADO DE AVANCE DEL AEROPUERTO CONCORDIA “COMODORO JJ PIERRESTEGUI”: AVANCES TÉCNICOS Y GESTIONES EN CURSO PARA SU HABILITACIÓN

Desde el ENTE administrador del Aeropuerto Concordia “Comodoro JJ Pierrestegui” se informa a la comunidad el estado actual de la habilitación en el marco de las gestiones que lleva adelante el Municipio de Concordia junto a organismos provinciales y nacionales.

Concordia28/05/2025pregonandopregonando
Aeropuerto
Aeropuerto

En el mes de marzo, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la inspección técnica de la obra. Dicha inspección fue realizada los días 15 y 16 de abril con la participación de distintas áreas de la ANAC, que evaluaron aspectos claves en materia de infraestructura y seguridad operacional.

 Cabe señalar que la UEP es el organismo provincial encargado de coordinar, formular, ejecutar y supervisar los proyectos de inversión que cuenten con financiamiento de instituciones. En este caso, responsable de la ejecución del crédito del BID para la adecuación del aeropuerto en Concordia.

 El 20 de mayo se recibieron adelantos de los informes resultantes fueron remitidos por ANAC a la UEP a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).  Este organismo, además, fue responsable de distribuir el Proyecto en Fase 1 y el Proyecto Ejecutivo a los distintos actores de la comunidad aeroportuaria para su revisión: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la propia ANAC y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

 A partir de las observaciones realizadas la UEP, a través de las empresas contratistas, trabaja en la resolución de aspectos técnicos necesarios para la habilitación. En relación al Servicio de Extinción y Salvamento (SEI), un requisito indispensable que se define según el tipo de aeronaves que operan en cada aeropuerto, el Comodoro Pierrestegui podría iniciar sus operaciones bajo Categoría I (aviación general) contando con el servicio de los Bomberos Zapadores. 

 Para ello, el Municipio de Concordia a través del EDAAC, se encuentra gestionando la puesta en funcionamiento de una autobomba que permita cubrir este requerimiento inicial y lleva adelante las gestiones con la Policía de Entre Ríos a los efectos de concretar los convenios correspondientes para concretar dicho servicio.

 Paralelamente, se avanza en las gestiones para incorporar un vehículo de mayor capacidad que permitirá elevar la categoría del aeropuerto y concretar vuelos de aviación comercial. Cabe destacar que, si bien la UEP  había gestionado la compra de una autobomba ARFF 6x6, con especificaciones técnicas aprobadas por la ANAC y validadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financia el proyecto,  la primera licitación pública nacional (01/2024) fracasó debido a que ninguno de los dos oferentes cumplió con los requisitos establecidos en el pliego.

 En este momento, se están realizando nuevas gestiones para concretar la compra, lo cual extenderá los plazos inicialmente previstos, pero continúa siendo una prioridad para completar el proceso de puesta en marcha del aeropuerto en su máxima categoría.  

Te puede interesar
Concejales dloque PJ

La motosierra sí arranca y sobre los más vulnerables

Concejales Justicialista de Concordia
Concordia11/06/2025

Las recientes declaraciones del intendente Francisco Azcué reflejan una preocupante confusión entre el relato y la realidad. Mientras se indigna por los niveles de pobreza en Concordia y dice defender la justicia social, su gestión recorta precisamente allí donde más se necesita: en los sectores más vulnerables.

municipalidad de concordia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia11/06/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita al Sr. Calabresse Gerardo, propietario del inmueble ubicado en calle P. J. Odiard N°2890 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

ministro roncaglia

EL MINISTRO RONCAGLIA Y EL INTENDENTE AZCUÉ COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA CIUDAD

pregonando
Policiales11/06/2025

El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental  Comisario José María Rosatelli.