
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Con dos conclaves de 40 minutos, el Gobierno activó su plan de seducción a los gobernadores para que adhieran a su propuesta para incentivar los gastos en dólares de ahorristas. Un primer paso que para el oficialismo fue totalmente positivo y que consistió en una explicación técnica del plan.
Argentina27/05/2025Fuentes oficiales, según pudo reconstruir PERFIL, destacaron que en los dos encuentros virtuales en los que se repartieron los mandatarios fueron positivos, con señales de conformismo. Dos reuniones, una a las 15 y otra a las 16 horas, en las que pudieron conocer detalles del proyecto que la administración Javier Milei quiere convertir en ley. Aunque, en Casa Rosada indicaron que no hubo pedidos sobre el respaldo legislativo a la medida denominada Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que Caputo presentó el jueves pasado.
De izquierda a derecha: Juan Pazo, Luis Caputo, Guillermo Francos y Lisandro Catalán
Las consultas fueron técnicas y respondidas por los representantes del oficialismo del área económica, el ministro de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo. A su lado estuvieron Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, el vicejefe de Gabinete interior, Lisandro Catalán.
Las ausencias no sorprendieron a los representantes de La Libertad Avanza, que desde ayer motorizaron el cónclave. Ellos son Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Macri (CABA).
Gobierno reunión con gobernadores
En el caso de Pullaro, cree que las disposiciones no ayudarán a combatir al narcotráfico en su provincia, una de sus principales preocupaciones. Mientras que en el caso del jefe de Gobierno porteño, en Balcarce 50 dijeron que tranquilamente se podría organizar un encuentro presencial para dar cuenta de los detalles del plan. Pero no ofrecieron mayores precisiones en momentos en los que la tensión entre el alcalde y la cúpula de LLA es cada vez más grande luego del domingo pasado, cuando Milei no saludó a Jorge Macri.
A través de videoconferencia, fueron parte del encuentro los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el ministro de Economía de Córdoba, Guillermo Acosta; el ministro de Gobierno de Córdoba; Manuel Calvo; el ministro de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Fabián Boleas; y el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad.
Gi
Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.
Organismos de derechos humanos y organizaciones de izquierda se movilizarán este jueves por la tarde a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para protestar por la presencia de José D’Angelo, excarapintada, que dice que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares montaron una estafa.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.