PREGONANDO PREGONANDO

COMUNICADO BCCBA

En este nuevo contexto donde se vuelve a proyectar con esperanza, valoramos en forma positiva el esfuerzo del gobierno de extender la baja temporal de derechos de exportación para el trigo y la cebada.

campo21/05/2025 BCCBA
bolsa de cerealaes de cordoba
bolsa de cerealaes de cordoba

En Córdoba el trigo avanza con fuerza y nos encontramos frente a un nuevo ciclo de siembra que invita, no solo a poner en marcha el motor del campo, sino también a sembrar ideas para el desarrollo genuino del país.

Las condiciones agronómicas y de mercado abren una ventana de oportunidad. Es tiempo de mirar hacia adelante, de pensar estratégicamente y de animarnos a imaginar un escenario donde los derechos de exportación ya no sean una carga sobre la producción nacional, sino una etapa superada en la evolución de nuestro sistema agroindustrial.

Desde nuestra Institución, acompañamos la cadena bioagroindustrial y renovamos nuestro compromiso con un modelo de desarrollo que valore el esfuerzo, promueva la competitividad y libere el potencial de nuestro campo.

Necesitamos que nos permitan avanzar hacia una estructura fiscal más equitativa, que fomente la inversión, la diversificación productiva y el arraigo territorial.

El campo realiza una inversión y, como tal, necesita reglas claras, previsibilidad y señales concretas. Invitamos al gobierno nacional a invertir en el agro argentino y eliminar los derechos de exportación en las nuevas campañas y en los cultivos como la soja, el maíz, el girasol y el sorgo, cuyos derechos de exportación volverían a los niveles previos a la reducción a partir de julio próximo.

Desde el lugar que ocupamos, seguiremos generando información, construyendo consensos y elevando propuestas para que este nuevo ciclo de siembra sea también un ciclo de transformación.

Sembrar hoy es proyectar futuro. Hagámoslo sin límites.
 

Te puede interesar
Marcelo-Vilosio

La inversión en nutrición animal no se detiene

Valor Carne
campo06/10/2025

Una industria líder sigue adelante con el desembolso de USD15 millones para construir de cero una planta de núcleos y premezclas. “La puesta en marcha nos permitirá triplicar la producción y brindar alimentos concentrados más seguros y competitivos al productor”, afirma Marcelo Vilosio, de Biofarma.

motivar

¿Quiénes serán los disertantes en CIVI 2025?

 MOTIVAR 
campo03/10/2025

El Congreso Veterinario Internacional del Iguazú (CIVI) 2025 será el 3 y 4 de octubre. Expertos nacionales e internacionales abordarán temas de salud pública y enfermedades zoonóticas.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo03/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
santa maria

Fútbol local SANTA MARÍA DIO EL PASO AL FRENTE

Edgardo Perafan
deportes06/10/2025

Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.

verificaciones

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial  informa

pregonando
Policiales06/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.