
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Iniciará el jueves 15 de mayo a las 20:30 hs y se extenderá hasta julio. Se cursará en la sede del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (La Rioja 622) y contará con certificación.
Curiosidades14/05/2025 CCISC.El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia lanzó un programa presencial e intensivo de formación en Operador Digital que se dictará los días jueves 15 y 22 de mayo, jueves 5 y 19 de junio y los días jueves 3, 17 y 31 de julio, en el horario de 20:30 a 22 hs.
Diseñado tanto para emprendedores que buscan gestionar su propio negocio como para profesionales que deseen ofrecer este servicio a terceros y abierto al público en general, el programa buscará formar operadores digitales capaces de gestionar la comunicación, atención al cliente y operaciones digitales de una marca o negocio, asegurando eficiencia, profesionalismo y un uso estratégico de herramientas digitales.
El ciclo ha sido diseñado bajo la premisa de que el participante adquiera habilidades prácticas para manejar redes sociales, gestionar tiendas online, optimizar la atención al cliente en canales digitales y ejecutar campañas publicitarias básicas.
Vale destacar que dicha propuesta de formación intentará satisfacer una demanda del mercado en tanto, en un mundo digital en constante evolución, los negocios necesitan profesionales que gestionen su presencia online de manera operativa y efectiva. En tal sentido es que dicha instancia se plantea formar ejecutores clave en la digitalización de negocios, integrando atención al cliente, contenido y herramientas digitales.
En cuanto a los contenidos y módulos la capacitación abordará los fundamentos del operador digital, profundizará sobre el diagnóstico y la planificación digital, tratará la atención al cliente y la gestión de mensajería, ahondará sobre la gestión de redes sociales y contenidos, se adentrará en el manejo de tiendas online y gestión de pedidos y hará foco tanto en la publicidad digital básica (Ads & Analitics) como en la organización y productividad digital.
Sobre las capacitadoras
Erica Kreymborg: co fundadora de la agencia alQubbo, Licenciada en Publicidad Universidad de Palermo, Diseñadora Multimedial (Insituto Da Vinci) y Posgrado en Identidad Corporativa (FADU UBA). Diplomada en Gestión de herramientas digitales para la Pyme 4.0 (CAME UCES 2021) y docente en programas de capacitación sobre marketing digital. Especialista en creación de contenidos y experiencias; se ha desempeñado en agencias de publicidad en Buenos Aires en contacto con grandes marcas. Gestora de agencia digital alQubbo desde el año 2009 y coordinadora en la actualidad del equipo alQubbo Multimedios. Trabaja con empresas de primer nivel, Pymes, instituciones, emprendedores y marcas personales. También asesora particularmente a empresas e instituciones en materia de comunicación digital.
Gabriela Sigot Hirsig: es técnica en comunicación social, coach ontológica profesional, capacitadora de equipos, capacitadora y asistente en entornos virtuales. Acompaña, de manera operativa, a dueñas de negocios a poner orden en los procesos y sistematización en el área de ventas. Cuenta con una larga trayectoria en empresas nacionales desarrollando roles asociados a la comercialización, atención al cliente, asistencia comercial, supervisión de ventas y atención de reclamos, líder de proyectos y de reingeniería de procesos.
En cuanto a las inscripciones, las mismas continúan habilitadas en el sitio web de la cámara empresaria local: www.centrodecomercio.org.ar. Por consultas e información adicional, los interesados pueden dirigirse a La Rioja 622 o bien tomar contacto con la línea fija 421-1551 en el horario de 08 a 12 y de 16 a 20 hs, vía wathsapp 3454746866 o escribiendo al mail [email protected]
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa presentada por la diputada provincial Carola Laner destaca que “El Viejo Almacén Sauer” fue fundado el 1 de octubre de 1895 por la familia Sauer, quinta generación de hijos de daneses que llegaron al país a fines del siglo XIX.
Eugenia "la China" Suárez vuelve a estar en el centro de la escena. Pero esta vez no por un proyecto artístico, un romance escandaloso o una publicación viral, sino por un hecho mucho más inquietante: su prolongada ausencia en redes sociales y una foto reciente donde se la ve con problemas en los ojos.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.