
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
El secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, apuntó al presidente Javier Milei por sus declaraciones en un streaming oficialista.
Argentina11/05/2025 AM 750“Lo que el hospital necesita no es una obra de teatro ni una limosna, sino presupuesto público”, sentenció.
El presidente Javier Milei fue entrevistado en el stream oficialista Carajo, en el programa La Misa que conduce el influencer libertario Daniel el Gordo Dan Parisini. Allí el ultraderechista afirmó que prepararía una obra de teatro que sería “a beneficio del Hospital Garrahan”.
“Se llama ‘Juicio al capitalismo’ y básicamente yo voy a ser el abogado defensor del capitalismo, Suca (Diego Sucalesca) va a ser del fiscal Yakuza, va a haber un tribunal y un Juez. Van a estar siempre mis rubias voluptuosas que me van a defender, que se van a vestir de estatua de la libertad y todo. Lo vamos a hacer a beneficio de Garrahan”, dijo el mandatario en otro brote de locura y malgastando seis horas de su tiempo presidencial en una transmisión que solo sirvió para adulación de su persona.
En este sentido, el trabajador del Garrahan le respondió a Milei y aseguró que lo que dijo “fue escandaloso”.
“No porque la sola presentación del supuesto proyecto es una cosa grotesca, sino especialmente que a los trabajadores y trabajadoras del Garrahan nos dio una bronca bárbara que diga de esa cosa absurda que va a hacer nos va a dedicar una limosna”, afirmó Lipcovich en la 750.
“El Garrahan está en una situación dramática precisamente por la política que él está aplicando, esto es congelamiento salarial, presupuesto que no está actualizado desde el 2023 y un nivel de vaciamiento que se refleja en su personal. Lo que estamos sufriendo últimamente son las renuncias de compañeros y compañeras. Esto está llevando al hospital al límite. Lo que el hospital necesita no es una obra de teatro ni una limosna, sino presupuesto público”, asestó.
“Tenemos salarios de gente con antigüedad, por ejemplo una enfermera de sala, que no llega al millón de pesos. Es decir, no cubre ni siquiera la canasta de pobreza. Por eso reclamamos que el inicial sea de 1.700.000 pesos para empezar y de ahí para arriba”, agregó.
“Este Gobierno quiere liquidar todo, como así también pretende desmantelar el Hospital Bonaparte que está cerca nuestro y hemos luchado en común. Sabemos que este problema no es solo del Garrahan, es una política a escala nacional que la plantea Milei, la ejecuta Lugones que es un empresario de la salud y nuestras autoridades también aplican este ajuste sobre nuestras espaldas”, cerró el secretario general de la Junta Interna del hospital.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.