PREGONANDO PREGONANDO

Reunión entre el FEF y organizaciones gremiales en defensa del IOSPER

IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.

Entre Rios09/05/2025pregonandopregonando


La reunión contó con la participación de referentes de distintos sectores gremiales y sociales, entre ellos Oscar Muntes (ATE), Sergio Elizar (CTA), Esteban Olarán (CTA Autónoma), Guillermo Zampedri (AGMER), Mariana Luján (ATE), Ercilio Aimone (Federación de Jubilados) y Horacio Rodríguez (IOSPER), además de autoridades del Frente Entrerriano Federal. En el centro del debate estuvo la defensa del modelo solidario de obra social y el rechazo a cualquier intento de vaciamiento o privatización encubierta.


En representación del espacio político organizador, la vicepresidenta Florencia Busti fue categórica: “Este proyecto no tiene ningún fundamento real. Las explicaciones vertidas por el interventor en medios y reuniones son insuficientes. No podemos jugar con la salud de más de 300 mil afiliados por el solo hecho de sostener un relato. IOSPER es una conquista de los trabajadores y debe seguir siéndolo”. frente entre c gremios

Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos, Sergio Elizar expresó: “Consideramos que es un retroceso en cuanto a los derechos que han conquistado los estatales en nuestra provincia y una extralimitación del gobierno provincial, que se apropia de una institución que es financiada por los trabajadores, a quienes en definitiva les pertenece. No aporta nada que tenga que ver con la mejora hacia los afiliados, sino que genera un marco para retroceder  en las prestaciones. Lo que está en juego es la salud de 300 mil entrerrianos y el futuro del sistema de salud en sí”. 


El presidente del Frente Entrerriano Federal, Nicolás Parera Deniz afirmó: “Desde que se anunció esta intervención, las prestaciones se vieron gravemente afectadas. Los aumentos en los coseguros son irrisorios. Lo que busca el gobierno es vaciar el espíritu solidario del IOSPER y transformarlo en una prepaga, con menos servicios y manejada desde afuera de la provincia”. 


Durante el encuentro también se puso en valor la decisión política del Dr. Jorge Pedro Busti, quien en 1997, durante su segunda mandato como gobernador, por medio del decreto 3117, transfirió la conducción del IOSPER a los trabajadores, consolidando un modelo de gestión participativa que garantizó representación y cercanía con las necesidades de los afiliados.


Desde el Frente Entrerriano Federal se ratificó el compromiso de acompañar todas las acciones necesarias para defender una obra social pública, solidaria y conducida por sus legítimos dueños: los trabajadores entrerrianos.

Últimos artículos
olegario prieto

¿Puedo erradicar la sarna bovina de mi campo?

pregonando
campo09/05/2025

El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros. “Aún con productos eficaces, un manejo deficiente impide eliminarlo por completo”, advierte.

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

Lo más visto