PREGONANDO PREGONANDO

Daniel Cedro: “Nuestra lista es entrerriana, la de Frigerio la armó Karina Milei desde Buenos Aires”.

El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del funcionario provincial Mauricio Colello, quien sostuvo que “hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”.

Entre Rios10/09/2025 FEF
daniel cedro
daniel cedro

“Le recomendaría a Colello que, antes de agitar fantasmas imaginarios, se ponga a trabajar en serio por la provincia de Entre Ríos. Como todos los funcionarios porteños 011 que trajo Frigerio, se lo ve poco y nada, y mucho menos gestionando. Gastan sus pocas energías en prepotear y pretender pontificar sobre una provincia que desconocen profundamente, porque ni nacieron ni vivieron jamás en esta tierra”, señaló Cedro. El dirigente justicialista remarcó que “en cada junta, comuna o municipio entrerriano, lo que hay en pie son obras fruto de las gestiones del peronismo. En cambio, este gobierno provincial ya consumió la mitad de su mandato y lo único que pudo mostrar fueron unas pocas obras que lograron finalizar del mandato de Gustavo Bordet”. Asimismo, Cedro sostuvo que “de todas las promesas que hicieron en campaña no cumplieron absolutamente ninguna. En Casa de Gobierno se nota un desmanejo enorme en una no-gestión que hace agua por los cuatro costados, con un desconocimiento alarmante del funcionamiento del Estado. Además, designaron funcionarios con un nivel de amateurismo preocupante en áreas sensibles como educación, desarrollo humano y salud”. “No pierda más tiempo con nuestro movimiento, porque el peronismo está vivo y de pie. Trate de dejar de confundir gestión con marketing y dedíquese a hacer algo para que los funcionarios del gobierno que usted integra se pongan a trabajar con seriedad, para revertir este plan que erosionó el poder adquisitivo de los entrerrianos, que lleva a la pérdida constante de puestos de trabajo y a la declinación industrial”, agregó Cedro. El candidato de “Fuerza Entre Ríos” agregó: “No pueden hacer campaña porque no tienen nada para mostrar y porque son repudiados por la gente de a pie, y por eso no caminan por la calle. Pasa en Concordia con un intendente escondido, que no da la cara. Por eso solo les queda repetir como loros el eslogan de campaña ‘kirchnerismo nunca más’, al igual que lo hizo Milei junto a su hermana en la provincia de Buenos Aires, en un reduccionismo vacío que no tiene nada que ver con la realidad entrerriana”. Finalmente, Cedro subrayó: “La lista que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel es una lista 100% peronista, integrada además por sectores productivos, universitarios y sociales que hacen a nuestra identidad entrerriana. En cambio, la lista de ellos no nació en Entre Ríos: la digitó Karina Milei desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esa es la diferencia entre quienes van a defender a esta provincia con convicción y quienes la usan apenas como un trampolín electoral”.

Últimos artículos
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia29/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.