
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
PREGONANDO PREGONANDO
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Argentina12/09/2025 NAEl periodista Mauro Federico reveló un dato explosivo que podría complicar aún más la situación del Gobierno, al asegurar que "apareció por primera vez en un contrato el pago de 'gastos' por adelantado del 3%". Esta afirmación surge luego de su declaración en la causa por presunto espionaje ilegal iniciada por la ministra Patricia Bullrich, donde fue denunciado junto a Jorge Rial. La revelación apunta a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y se suma a las investigaciones por la droguería Suizo Argentina.
En declaraciones a Radio 10 este viernes, Federico hizo referencia a la declaración de Fernando Cerimedo, asesor libertario, quien ratificó los dichos de Diego Spagnuolo sobre coimas. Según supo Noticias Argentinas, una fuente de la fiscalía le comentó a Federico que "Cerimedo aportó la pieza que faltaba para terminar de cerrar una parte de la investigación, que sigue".
El 3% en los contratos de pañales del PAMI
La revelación de Federico se centra en el escándalo de los pañales del PAMI y la empresa Urbano Express SA, a la que se vincularía con los Menem:
Licitación direccionada: "La empresa que está en la mira es la misma de los pañales con otro organismo público, porque la licitación estuvo armada y direccionada para que la gane esa empresa", afirmó Federico. Se refiere a la licitación pública de abril pasado, por la cual Urbano Express SA fue adjudicada el 7 de mayo con un contrato de $466.554 millones y un plazo de 36 meses.
Dudas y acusaciones: Las dudas surgieron cuando solo Urbano llegó a presentar la documentación requerida, debido al corto tiempo para el trámite. Competidoras que quedaron afuera acusaron públicamente al PAMI de armar un proceso licitatorio a medida de Urbano.
El "3%" registrado: "En la causa de los pañales, encontramos un detalle con la empresa Urbano –Urbano Express que se vincula a los Menem- como no tienen pañales compraban a empresas que aparecen objetadas por el PAMI y otros organismos… direccionaban la operación para que la ganara esta empresa”, contó Federico. Y agregó el dato clave: “aparece por primera vez en un contrato el pago adelantado para ‘gastos’ del 3%”.
Prueba en la Justicia: "Tenían que pagarlo por adelantado y lo dejaron asentado en un contrato, eso ya fue aportado a la Justicia también”, concluyó el periodista, citando fuentes judiciales de la causa.
Cabe recordar que el 12 de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a negar las versiones de sobreprecios en pañales del PAMI, acusando a un grupo de empresas de hacer "lobby" y dejando la investigación en manos de la Justicia, sin contestar sobre la continuidad de funcionarios sospechados. Adorni anunció un nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio que implicaría un ahorro de $5.000 millones, "quitando a todos los intermediarios" y "evitando que ningún vivo pueda venderlos en marketplace". Sin embargo, la revelación de Federico sugiere que la trama de corrupción podría ser más profunda y estar documentada.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
“Cagaste a los universitarios, cagaste a los jubilados, cagaste a todo al mundo, al Garrahan”, enumeró Baby Etchecopar en su programa periodístico de A24 y remató: “El único milagro que hizo Milei es convertirme en peronista”.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
“Cagaste a los universitarios, cagaste a los jubilados, cagaste a todo al mundo, al Garrahan”, enumeró Baby Etchecopar en su programa periodístico de A24 y remató: “El único milagro que hizo Milei es convertirme en peronista”.
El primero en hablar fue el abogado Ricardo Saint Jean, defensor de Roberto Orazi.
Como es de conocimiento público, los grupos “libertarios” y “anarcocapitalistas” -en provincia de Buenos Aires- perdieron en 6 de las 8 Secciones Electorales, porque el Pueblo apoyó los candidatos peronistas en 104 municipios, de los 135 que tiene la provincia.
En términos interanuales, el indicador se ubicó en 37,4%, lo que representa una disminución de 3,5 puntos porcentuales con respecto a julio
Leve retroceso con respecto a la apertura
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando elementos importantes. Uno de los focos actuales del expediente está centrado en los peritajes a los celulares de los principales involucrados.
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su Vigésimo Segunda Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 04 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas.
Ambos compartieron cuerpo técnico en Rusia 2018 y ambos sellaron ya boleto al Mundial de 2026 con sus selecciones.
Este domingo, como cada 14 de septiembre, se celebra el Día del Boxeador. El mismo se debe en homenaje a la histórica pelea entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey en 1923, considerada la "Pelea del Siglo".
El primero en hablar fue el abogado Ricardo Saint Jean, defensor de Roberto Orazi.
Salud porcina: llega a Argentina la primera vacuna triple para cerdos. Se trata de Circumvent® CML, la primera vacuna en el país –y única en el mundo– que ofrece protección simultánea con una sola aplicación contra tres de las principales enfermedades que afectan a la producción porcina: Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2), Mycoplasma hyopneumoniae y Lawsonia intracellularis.