
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Muchos, propios y extraños, salieron a opinar por la reunión realizada hace una semana, en la que participaron dirigentes o ex dirigentes del PJ Concordiense, dicen algunos, convocada por Michel; un verdadero desconocido de los militantes de barrio, sólo conocido por los que se creen o se creyeron dueños del PJ.
Concordia20/04/2025 SOWELa verdad que si uno mira la foto y repasa lo que se conoce de cada uno de ellos, puede opinar por las apariencias más que nada y por lo que se conoce públicamente, pero poco se puede opinar por el patrimonio de alguna de las sonrientes personas que aparecen en dicha imagen.
Lo cierto es que despertó, en las redes, más insultos y desprecios que aplausos, se podría decir ningún beneplácito, entre militantes y opositores políticos.
Muchos de los que opinaron sobre esa reunión, -(que se dio a conocer)- coincidían que algunos ya tendrían que dar el paso al costado, pero la realidad es que en política nadie da (o muy pocos) el paso al costado, ni llaman a nadie, salvo que el convocado tenga los “POROTOS”.
Muchos de los “dirigentes” (que están en la foto de la cuestionada reunión) se sintieron ofendidos, porque se mezclaba a todos por igual, como que todos los presentes eran o son corruptos por igual.
Pero en verdad las criticas (de muchos), eran o fueron, todas, por el abandono de los dirigentes a sus militantes y a sus obligaciones como tales. El TRABAJAR PARA EL PUEBLO QUE LOS VOTO.
En realidad, muy pocos (de los presente) han trabajado respetando a su partido (PJ), al militante y a su pueblo, muchos se olvidaron o dejaron de atender los llamados, incumpliendo promesas, (de todas índoles), dando lugar a familiares, amigovias, entenados y afines, desplazando a los que merecían por capacidad y militancia ocupar esos lugares.
Pero, en su mayor parte la criticas y repudios fueron por “el olvido”, el creerse dueños de todo…soberbia que le llaman, y por LOS CAMINOS, RUTAS DESTRUIDAS (intransitables); LOS HOSPITALES SIN INSUMOS ABANDONADOS EN TODO SENTIDO; LA EDUCACIÓN IGNORADA, LO MISMO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS, EN ABANDONO SE PUEDE DECIR EN FORMA TOTAL. Etc etc etc. La lista de reclamos es infinita, interminable.
De esto último era y fue responsabilidad de los presentes (en el encuentro) porque ocuparon lugares de privilegios y no vieron o no quisieron ver lo que ocurría en la Provincia a la que se debían de diversas formas.
Es por eso que no se dieron los nombres, de quien más o quien menos, pero todos integrantes, TODOS, los que estuvieron en dicha reunión (la de la foto) fueron participes de la desidia o el menosprecio, ignorando el mandato popular.
Por eso, y por mucho más, es que gobierna, hoy, un sector de la sociedad que poco le importan los pobres, los ancianos y los niños. Vale recordar que los del gobierno anterior demostraron que muy poco o nada les importo ese sector, al que Perón decía que eran LOS UNICOS PRIVILEGIADOS. Vale también recordar, que en hasta el 2023, había en Concordia más de 120 (ciento veinte) comedores comunitarios o barriales y muchos o muchísimos asentamientos ocupados ilícitamente por gente humilde, olvidada por los funcionarios y dirigentes gobernantes de turno.
Entonces vale la pregunta ¿es justo el reclamo, bronca, de la gente expresada de diversas formas? Los que quieren nombres o piden nombres para no ser igualados en la bolsa, ¿no harán un mea culpa de lo que debían hacer y no hicieron? ¿Está bien que se enojen estos “dirigentes” con quienes los repudian hoy?
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.