
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
Para hablar de ciertos temas específicos nada mejor que con un conocedor del tema, como lo es el citrus, días atrás (ByN) conversamos con el sobre el pecan, hoy nuevamente lo hacemos con Carlos “Beto” Pellichero, para saber de las actividades, del viverista especialista, también en citrus, más importante de Entre Ríos
campo17/04/2025 ByNEn cuanto a las plagas que pueden afectar y a su actividad como productor/viverista expreso “este ‘machito’ (Pellichero) bastante audaz, fue una problemática bastante seria, allá por el 2002 cuando aparece el HLB en Brasil, en que el SENASA dictamino aquí la obligación de producir en vivero bajo cubierta, hoy todo el mundo produce bajo cubierta, es un tema que paso a la historia, muchos viveristas que se negaban la Ley los obligo y hoy todo el mundo está produciendo plantas certificadas, hoy no hay manera, el SENASA controla todo lo que se produce, yema, banco de yema, semilla, el citrus en eso está muy bien”.
Al ByN compararlo con el pecan por ser un muy conocedor y productor de esa planta, Beto afirmo “El pecan no, porque el pecan no tiene reglamentaciones a cielo abierto, estamos incursionando para producir bajo cubierta en invernáculo, pero no porque haya una reglamentación, no hay peste o enfermedad que sea contagiosa o peligrosa, tiene sus problemáticas, pero nada que ver como con el citrus. Es otra actividad totalmente distinta, el pecan a los 8/9 años y el citrus a los 4/5 años está produciendo prácticamente.”
También se refirió al tema citricultura “el citrus viene bien, la problemática de Brasil es como dice el dicho popular ‘El mal de uno es el bien de otro’. Brasil viene perdiendo 10/12 mil hectáreas por año debido a esta enfermedad (HLB. La mayoría de los productores del sur de Brasil están abandonando esas quintas, otros van luchando. Escuche que allá van a trasladar al Mato Groso 150mil has. de cítricos, en una zona aislada, donde pondrán sus barreras, para producir sin problemas de enfermedades (HLB). En la zona sur de San pablo están muy complicados, porque la enfermedad hoy no tiene cura, es prevención nomas, la producción de las plantas es bajo cubierta, para que estén libres de la enfermedad. Los productores (de Brasil) hoy están cambiando por caña de azúcar, forestando, otros se dedican a la ganadería, es lo que escucho decir o he ido por esa zona en los últimos años, la problemática es muy grande porque les está faltando jugo, recordemos que Brasil es el mayor productor de jugos a nivel mundial”.
En cuanto al vector que lleva la enfermedad a las plantas de citrus comento Pellichero “acá esa es la disyuntiva que tienen los productores hoy, tienen que hacer muchas fumigaciones al año para matar la chicharrita que es e vector que contagia, que transmite desde la planta infectada a la sana. La problemática hoy esta muy arraigada. En el departamento Federación, en Chajarí han aparecido, es una lucha constante que tienen los productores, tener que fumigar, tienen que hacer 5/6 curas al año para matar al transmisor, la chicharrita. Así que cada uno debe cuidar más, otros cuidan menos, en el departamento Concordia hasta el sur no han aparecido plantas infectadas, si bien en Concordia hay menos quintas (5000 has.) en Chajarí hay más de 20 mil. Aquí la chicharrita esta pero no se han encontrado plantas infectadas, los productores curan, hacen la fumigación combinada y trata de mantener sin el insecto este, pero hasta el día de hoy no se han encontrado plantas infectadas”.
Fuente; ByN Foto; bYn
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.