PREGONANDO PREGONANDO

Pellichero, el citrus y sus temas de produccion.

Para hablar de ciertos temas específicos nada mejor que con un conocedor del tema, como lo es el citrus, días atrás (ByN) conversamos con el sobre el pecan, hoy nuevamente lo hacemos con Carlos “Beto” Pellichero, para saber de las actividades, del viverista especialista, también en citrus, más importante de Entre Ríos

campo17/04/2025 ByN
pellichero vivero santa maria (13)
pellichero vivero santa maria (13)

En cuanto a las plagas que pueden afectar y a su actividad como productor/viverista expreso “este ‘machito’ (Pellichero) bastante audaz, fue una problemática bastante seria, allá por el 2002 cuando aparece el HLB en Brasil, en que el SENASA dictamino aquí la obligación de producir en vivero bajo cubierta, hoy todo el mundo produce bajo cubierta, es un tema que paso a la historia, muchos viveristas que se negaban la Ley los obligo y hoy todo el mundo está produciendo plantas certificadas, hoy no hay manera, el SENASA controla todo lo que se produce, yema, banco de yema, semilla, el citrus en eso está muy bien”. 

Al ByN compararlo con el pecan por ser un muy conocedor y productor de esa planta, Beto afirmo “El pecan no, porque el pecan no tiene reglamentaciones a cielo abierto, estamos incursionando para producir bajo cubierta en invernáculo, pero no porque haya una reglamentación, no hay peste o enfermedad que sea contagiosa o peligrosa, tiene sus problemáticas, pero nada que ver como con el citrus. Es otra actividad totalmente distinta, el pecan a los 8/9 años y el citrus a los 4/5 años está produciendo prácticamente.”

También se refirió al tema citricultura “el citrus viene bien, la problemática de Brasil es como dice el dicho popular ‘El mal de uno es el bien de otro’. Brasil viene perdiendo 10/12 mil hectáreas por año debido a esta enfermedad (HLB. La mayoría de los productores del sur de Brasil están abandonando esas quintas, otros van luchando. Escuche que allá van a trasladar al Mato Groso 150mil has. de cítricos, en una zona aislada, donde pondrán sus barreras, para producir sin problemas de enfermedades (HLB). En la zona sur de San pablo están muy complicados, porque la enfermedad hoy no tiene cura, es prevención nomas, la producción de las plantas es bajo cubierta, para que estén libres de la enfermedad. Los productores (de Brasil) hoy están cambiando por caña de azúcar, forestando, otros se dedican a la ganadería, es lo que escucho decir o he ido por esa zona en los últimos años, la problemática es muy grande porque les está faltando jugo, recordemos que Brasil es el mayor productor de jugos a nivel mundial”.pellichero vivero santa maria (4)

En cuanto al vector que lleva la enfermedad a las plantas de citrus comento Pellichero “acá esa es la disyuntiva que tienen los productores hoy, tienen que hacer muchas fumigaciones al año para matar la chicharrita que es e vector que contagia, que transmite desde la planta infectada a la sana. La problemática hoy esta muy arraigada. En el departamento Federación, en Chajarí han aparecido, es una lucha constante que tienen los productores, tener que fumigar, tienen que hacer 5/6 curas al año para matar al transmisor, la chicharrita. Así que cada uno debe cuidar más, otros cuidan menos, en el departamento Concordia hasta el sur no han aparecido plantas infectadas, si bien en Concordia hay menos quintas (5000 has.) en Chajarí hay más de 20 mil. Aquí la chicharrita esta pero no se han encontrado plantas infectadas, los productores curan, hacen la fumigación combinada y trata de mantener sin el insecto este, pero hasta el día de hoy no se han encontrado plantas infectadas”. 

Fuente; ByN   Foto; bYn

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.