PREGONANDO PREGONANDO

AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES

Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito.

Concordia15/04/2025pregonandopregonando
Azcué Viviendas inund
Azcué Viviendas inund

La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
 
Con la marcha del proyecto se busca resolver el acceso a la ciudad de familias ubicadas en espacios con riesgos edilicios, ambientales e imposibles de formalizar.
 
La acción promueve la integración socio urbana de la zona noroeste de la ciudad. Comprende el desarrollo, mejoramiento y asignación de unidades funcionales para familias en situación de emergencia habitacional, asentadas en terrenos informales e inundables.
 
Para tal fin se contempla un trabajo sobre variables educativas, sanitarias, ambientales, culturales y económicas que implicarán decididamente la interacción coordinada y estratégica de diversas áreas del Municipio.
 
Dicha interacción es condición de posibilidad para consolidar el arraigo de las familias en el sector y garantizar el desarrollo general de dicha zona urbana.
 
PROCESO
 
Tras su recorrida, Azcué indicó que en esta primera etapa se construyeron 9 viviendas que marcan el inicio de un proceso que tiene como objetivo la relocalización de las familias que se encuadran dentro de los estudios realizados con anterioridad a la selección.
 
El Intendente puntualizó que en el barrio Agua Patito “había un proyecto de viviendas que fracasó, ya que gestiones anteriores nunca las hicieron pero nosotros, con recursos municipales, hemos comenzado a construir de nuevo en este sector de la ciudad”.
 
Azcué remarcó que la llegada de las familias a sus casas es el paso final de un trabajo realizado previamente: “no es solamente que traemos a la familia y la dejamos acá viviendo. Todo el año se trabajó en un proceso de arraigo, donde le conseguimos bancos a los chicos en la escuela, las familias vinieron a conocer sus casas, las historias clínicas ya se trajeron aquí a los Centros de Salud más cercanos” entre otras acciones.
 
En cuanto a las unidades habitacionales en sí, destacó la calidad y los materiales usados: “Hemos seguido  permanentemente el proceso  de construcción, generando este modelo. Vamos a seguir trabajando e invirtiendo recursos en este programa” destacó Azcué.
 
Viviendas inun


INTEGRAR Y REVITALIZAR
 
Por su parte, Giuliano Rossi, presidente del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM) especificó que el objetivo es avanzar en la integración socio urbana, es decir, “una idea de desarrollo del hábitat, desplegando múltiples variables que se traducen en actividades vinculadas al deporte, al ambiente, la cultura, a lo social, a la obra que hacen al buen vivir de las familias y al desarrollo de la comunidad”.
 
Estas 9 viviendas albergarán en días más a “familias que están en una situación de emergencia socio ambiental, en este caso se trata de familias que se inundan. Lo que viene será avanzar en familias que están en otras situaciones que nosotros les llamamos de imposible formalización, puntualizó Rossi.
 
CRITERIOS DE SELECCIÓN
 
Manuela Pelizzari, directora del Área Comunitaria del INVyTAM, detalló que los criterios de selección de los nueve grupos familiares principalmente estuvieron relacionados con que viven en zona inundable, con el tiempo de permanencia en esas zonas, la constitución familiar, que tengan situaciones de riesgo como discapacidad, niños menores de edad o personas mayores, que no hayan sido beneficiarios de ningún otro programa previamente y que no tengan antecedentes penales.
 
Por último, Mauricio Perdomo, director de Obras y Proyecto del INVyTAM explicó que la elección del barrio Agua Patito está relacionada a la “presencia de infraestructura que teníamos en procesos anteriores, en los cuales quedó inconclusa la construcción de viviendas”.
 
Con un cambio de sistema, detalló que “se buscó generar unidades habitacionales que cuentan de dos dormitorios, un baño, una cocina, divisiones de durlock y un comedor integrado”.

Últimos artículos
Te puede interesar
pedro perez ate (1)

Las bases, militantes del PJ Concordiense se movilizan

ByN
Concordia24/04/2025

En dialogo con Pedro Pérez un dirigente peronista de larga data de la ciudad de Concordia, junto a otros militantes se están reuniendo los días martes para analizar el estado en que se encuentra el Partido y la realidad nacional de todos los argentinos, que les cuesta llegar al día 10 del mes.

pedro perea ate cdia

ATE, Perez “...la miserable suma de $ 700”

ByN
Concordia23/04/2025

ByN dialogo con el Secretario General de ATE Concordia, Pedro Pérez, quien se manifestó por el Decreto del intendente (francisco) Azcue que versa sobre la exigencia de  jubilación a los empleados municipales “nosotros vemos por ahí que en muchos de los casos es una clara persecución, o sea, no los quieren dentro del municipio",

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.