PREGONANDO PREGONANDO

AZCUÉ E INTENDENTES DEL DEPARTAMENTO CONCORDIA FIRMARON UN CONVENIO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.

Concordia08/04/2025pregonandopregonando
azcue intendentes
azcue intendentes

El acto contó con la presencia de la Secretaria de Ambiente de Entre Ríos Rosa Hojman, el Director General de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia Maximiliano Gómez, el Secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia Alejandro López y la Subsecretaria de Ambiente Constanza Montoreano.
 
Firmaron el documento el intendente de La Criolla Ariel Stucker, la intendente de Los Charrúas Andrea Imoberdoff, el intendente de Estancia Grande Pablo Goldín; más autoridades de Colonia Roca y Colonia Ayuí.
 
La firma del convenio se enmarca en la creación del Consorcio Intermunicipal Concordia, del año 2016, teniendo en cuenta la necesidad de la regionalización de la gestión integral de residuos urbanos prioritario para ajustar los puntos estratégicos en términos de movilidad, traslados y equipamiento.
 
La acción surge con el objetivo de lograr la reducción de la generación de residuos sólidos urbanos, disminuir los riesgos para la salud pública y el ambiente, promover la separación en origen, la recuperación y el reciclaje de materiales, reduciendo así la cantidad de desechos que se trasladan a disposición final.
 
Actualmente el Nodo Ambiental Regional Concordia, se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaria de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia.
 
GESTIÓN AMBIENTALAzcué Residuos intendentes
 
El intendente Azcué calificó la firma del convenio como “un hito en nuestra historia, dado que más allá de que el trabajo se hace acá en Concordia, es algo que nos trasciende porque es una planta que nos pertenece a todos”. 
 
El objetivo es ser “mejores en el trabajo diario, desde la recolección hasta que el residuo llegue a la planta y también a la hora de tratarlo”, una acción que requiere del compromiso de toda la comunidad ya que los hogares son el primer eslabón de la generación y es muy importante que desde ese punto comience a realizarse el tratamiento con la realización de una separación ordenada.
 
Por último Azcué destacó la constante presencia del Gobierno Provincial en cada una de las políticas públicas que se llevan adelante en Concordia y el departamento en general.
 
Por su parte, Hojman resaltó que en esta región de la provincia “tienen el privilegio de tener un Nodo, en donde se pueden disponer adecuadamente los residuos” sosteniendo que desde la Secretaría de Ambiente “estamos trabajando para que toda la provincia tenga orden” para mejorar sustancialmente la disposición y tratamiento de residuos como también el cuidado del entorno.
 
El relleno sanitario del Nodo Ambiental Regional Parque El Abasto es el único sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos autorizado, al cual ingresan diariamente de 70 a 120 toneladas aproximadas, mayormente provenientes del servicio de recolección de residuos de nuestra ciudad, como de los municipios que conforman el Consorcio Intermunicipal Concordia.
 
De ello se recupera, en planta de separación, un 20% aproximadamente. Lo restante ingresa al relleno sanitario para su disposición final.

Te puede interesar
Concejales dloque PJ

La motosierra sí arranca y sobre los más vulnerables

Concejales Justicialista de Concordia
Concordia11/06/2025

Las recientes declaraciones del intendente Francisco Azcué reflejan una preocupante confusión entre el relato y la realidad. Mientras se indigna por los niveles de pobreza en Concordia y dice defender la justicia social, su gestión recorta precisamente allí donde más se necesita: en los sectores más vulnerables.

municipalidad de concordia

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia11/06/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita al Sr. Calabresse Gerardo, propietario del inmueble ubicado en calle P. J. Odiard N°2890 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

ministro roncaglia

EL MINISTRO RONCAGLIA Y EL INTENDENTE AZCUÉ COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA CIUDAD

pregonando
Policiales11/06/2025

El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental  Comisario José María Rosatelli.