
A pesar de la caída en el indicador durante 2024, Argentina es el tercer país con mayor inflación interanual del mundo, y el primero si se considera solamente a los que no están en guerra.
PREGONANDO PREGONANDO
El armado libertario en la provincia de Buenos Aires atraviesa su guerra fría. Sebastián Pareja conserva la estructura, pero las huestes de Santiago Caputo ganan influencia territorial y discursiva.
Argentina06/04/2025Una grieta entre quienes quieren construir poder con punteros reciclados y quienes quieren hacerlo con "soldados".
Francisco Caputo y la caja del mileísmo: quién maneja el dinero de La Libertad Avanza
Las tensiones dentro de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no estallan, pero se sienten. Bajo una superficie de orden, recorridas y comunicados de unidad, se libra una disputa silenciosa entre Sebastián Pareja —presidente formal del partido en el distrito y brazo ejecutor de Karina Milei— y el ala política que orbita a Santiago Caputo, el estratega todoterreno de Javier Milei, que, tras un repliegue momentáneo, de a poco vuelve a posicionar a sus huestes como actores decisivos en la escena bonaerense.
El enfrentamiento es solapado, pero estructural. Pareja conserva la red de armadores y el control del partido, pero desde el entorno de Las Fuerzas del Cielo —la agrupación que se referencia en Caputo y reúne a figuras como el legislador Agustín Romo, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo y el multitasking Lucas “Sagaz” Luna— lo acusan de haber montado un aparato funcional a sus propios intereses, con lógicas de la vieja política. “Está armando para sí mismo, no para Milei”, dispara en diálogo con elDiarioAR uno de los actores de esa trinchera. Y remata con una metáfora quirúrgica: “Pareja es el florero de la abuela: nadie lo quiere tirar, pero tampoco saben dónde ponerlo”.
La diferencia no es solo de nombres, sino también generacional y de modelos. Mientras Pareja apuesta a un despliegue territorial clásico, el ala que responde a Caputo cree en la lealtad militante, el verticalismo digital y la conexión directa con el Presidente. La grieta libertaria es interna: entre quienes quieren construir poder con punteros reciclados y quienes quieren construir con “soldados”.
Con las elecciones legislativas de 2025 cada vez más cerca, cualquier movimiento mínimo reordena lealtades y enciende alarmas. Las críticas al armado de Pareja se repiten con distintos matices: lo acusan de controlar un ecosistema de sellos —Crear + Libertad, La Carlos Menem, La San Martín, Púrpura, entre otros— para simular diversidad y quedarse con los lugares de las listas. En la Primera Sección, su espada es Ramón “Nene” Vera, un experonista de Moreno devenido diputado provincial en 2023. En la Segunda, la referencia es Analía Corvino, jefa de ANSES en San Pedro. En la Tercera —la más caliente del conurbano— conviven en tensa armonía Agustín Romo y Fabricio “Tomatito” Martínez, hombre con terminales en el sindicato de la carne y la barra de Laferrere.
En La Matanza —el corazón del peronismo y la obsesión libertaria— el reparto es a tres bandas: Juan Osaba y Luis Ontivero en lo territorial y el propio Martínez como nexo estructural. Pero el patrón se repite en cada distrito: la arquitectura formal responde a Pareja, aunque el poder efectivo del titular de la Secretaría de Integracion Socio-Urbana (SISU) ya no está del todo claro.
En distritos clave como San Miguel y Quilmes, por ejemplo, las tensiones comienzan a ser cada vez más visible. En el primero, Romo construyó poder al calor de Las Fuerzas del Cielo, una estructura con estética provocadora y proyección política que tuvo su acto inaugural en noviembre pasado, justamente en ese distrito. En Quilmes, Sotelo impulsa nombres propios frente a un armado que se apoya en el periodista Walter Queijeiro y los concejales Estefanía Albasetti y Ricardo Rij. Pero uno de sus hitos más importantes de esa puja intestinal tuvo lugar en La Plata, más precisamente en la universidad: el año pasado, la agrupación estudiantil Crear + Libertad, de Pareja, perdió frente a la organización Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), respaldada por Caputo.
Sin embargo, el verdadero salto político del “santicaputismo” está a punto de protagonizarlo otra figura clave del espacio libertario: el influencer Daniel Parisini, mejor conocido como Gordo Dan, que suena como posible jefe de campaña de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires. Dan opera en el frente digital, moviliza a los jóvenes libertarios y se convirtió en referente discursivo del mileísmo puro. Y aunque insiste en que no busca cargos, su cercanía con Caputo lo posiciona como un actor con influencia directa en el armado porteño de cara a más elecciones del 18 de mayo, que tendrán al vocero presidencial Manuel Adorni como principal candidato libertario
Karina y Caputo, que habían transitado un período de tensiones solapadas tras el lanzamiento formal de Las Fuerzas del Cielo, ahora acercan posiciones de cara a la disputa bonaerense, cuya fecha de elecciones locales todavía está en suspenso debido a la feroz interna que cruza hoy al peronismo. El entendimiento entre esos dos vértices del “triángulo de hierro” presidencial reconfigura el mapa de poder: Pareja sigue siendo el jefe formal, pero está muy lejos de definir la estrategia general, más allá de que los nombres de los candidatos a concejales en cada distrito, según pudo saber elDiarioAR, los vaya a seleccionar él. “Lo están cuidando, pero ya no le consultan todo”, resume un operador bonaerense.
En lo nacional, José Luis Espert suena cada vez más fuerte como candidato a encabezar la boleta bonaerense de diputados de La Libertad Avanza en los comicios de octubre. Es promovido por Karina, pero resistido por algunos libertarios duros por su pasado sinuoso. Espert, sin embargo, cuenta con la confianza plena del Presidente. Aunque cerca de él, y sin esconder ambiciones, aparece Diego Santilli, que tantea su regreso a escena con un nuevo color: violeta.
Uno de los movimientos más ruidosos de los últimos días fue la decisión del senador Joaquín De la Torre de abandonar el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, por diferencias con Pareja. Desde su entorno, en San Miguel, afirman que ya no se siente representado por el armado provincial, aunque seguirá alineado al gobierno nacional. La noticia impactó hacia adentro: se trata de un dirigente con peso propio y llegada directa a Caputo, al igual que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de fluido ida y vuelta con el referente libertario en ese distrito, Lucas “Sagaz” Luna. Tanto De la Torre como Valenzuela, de pasado cambiemita, actúan por fuera del control de Pareja, y son fichas que la Casa Rosada mueve sin consultar a la estructura partidaria oficial.
A eso se suma un tema que sobrevuela todas las internas pero nadie discute en público: el financiamiento. ¿Quién paga los actos, los micros, las redes, las recorridas que vendrán? En el conurbano libertario nadie lo dice, pero todos saben que sin recursos no hay armado. Y ahí también se define poder, aunque no figure en las planillas
El operativo de campaña ya está en marcha: el objetivo de máxima es que Milei pise al menos una vez cada una de las ocho secciones electorales bonaerenses. Karina lo coordina personalmente. Pero lo que se juega no es cuántos actos hará el Presidente, sino con quién se mostrará. “Cuando entre al conurbano, va a ser un loquero”, se entusiasma un operador. Y remata: “El tema es quién entra con él. Y quién queda afuera”.
Por ahora, la tensión se mantiene contenida detrás de una fachada de unidad. Pero con el calendario electoral en marcha, los movimientos de Karina, Caputo y Pareja empiezan a perfilar el verdadero mapa del poder libertario. El conurbano será el escenario central. Y ahí, como en toda guerra fría, lo importante no es lo que se dice: es lo que se calla.
PL/MG
A pesar de la caída en el indicador durante 2024, Argentina es el tercer país con mayor inflación interanual del mundo, y el primero si se considera solamente a los que no están en guerra.
El gobierno logró un rápido descenso de la inflación gracias a un ajuste fiscal sin precedentes. Sin embargo, la acumulación de reservas sigue siendo un desafío. La principal razón es que para ir más rápido en la estabilización se apeló a subordinar la política cambiaria a la meta de bajar la inflación.
A pesar de que aún es prematuro poder dimensionar el impacto que podría llegar a tener los aranceles recíprocos impuesto por Estados Unidos, que en el caso argentino es del 10% y queda por ver si finalmente éste es el número final y a qué sectores alcanza, analistas consultados por PERFIL sostienen que podría rondar una reducción en las exportaciones hacia el país norteamericano entre los US$ 1.000 y los US$ 2.500 millones, en una primera estimación inicial.
“Cristina avala esa forma de hacer política. Entonces, si Argentina es el país del apriete, nosotros no tenemos nada que perder porque no somos ricos, porque no tiramos carpetazos, porque tenemos unas pelotas así y porque toda la vida militamos con lo más pobres”, afirmó Juan Grabois en una entrevista de la plataforma streaming Cenital.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunció al Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy, por los supuestos delitos de malversar fondos públicos y desviar recursos destinados al mantenimiento de la red vial nacional.
En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas, realizada en la ciudad de Villaguay, uno de los puntos clave fue el Turismo, la de volver a instalar y fortalecer la marca “Entre Ríos Todo el Año”, en todo el país y en países limítrofes, que hoy prácticamente es inexistente.
Silvia Delaloye en dialogo con ByN comento los resultados del importante plenario convocado para este viernes 3 de abril, para analizar el inminente paro convocado por la CGT Nacional y la marcha de los jubilados los días miércoles.
Byn dialogo con el Jefe de Transporte de la ciudad de Concordia, en algunos temas de su gestión a cargo, la verdad temas que preocupan al ciudadano común.
SECUESTRO DE MOTOCICLETA, HONDA TORNADO XR 250 CC (sustraida en la ciudad de Federación)...ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 22...TENTATIVA DE USURPACION...ORDENES DE ALLANAMIENTOS CON DETENCION “PEDIDO DE CAPTURA”...ALLANAMIENTOS SIMULTÁNEOS POR ABUSO DE ARMAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO – SECUESTROS DE ARMAS DE FUEGO – (02) DETENCIONES.-...
En este otoño bruñido de calores, caida de hojas, tormentas, dias lluviosos en donde el sol pierde un poco el candor veraniego y el frío atraviesa los cristales, el visto traicionero del whats app... en como estas, ?nos vermos luego? Y la lava del volcán se hace fuego .