
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.
PREGONANDO PREGONANDO
Un reciente estudio de Go.Compare ha sacudido el mundo del turismo al revelar cuál es el país europeo donde los viajeros son más propensos a ser estafados.
Mundo03/04/2025 ViapaisSegún este informe, más de un millón de turistas han sido víctimas de fraudes en España durante los últimos cinco años, posicionándolo como el destino más riesgoso para los visitantes en Europa. Francia, Grecia y Turquía también figuran en la lista de los más problemáticos.
El estudio revela que uno de cada 61 turistas en España cae en alguna estafa, lo que genera preocupación entre los expertos en turismo. Con una cifra récord de 94 millones de visitantes en 2024, las prácticas fraudulentas han ido en aumento, afectando la experiencia de los viajeros y la reputación del sector.
Las estafas más comunes a turistas
Los engaños a turistas varían según la ciudad, pero comparten un objetivo común: aprovecharse de la falta de conocimiento de los viajeros sobre el entorno y las costumbres locales. Entre los fraudes más frecuentes se encuentran:
Guías turísticos falsos: Se presentan en las inmediaciones de monumentos históricos ofreciendo recorridos exclusivos, pero carecen de autorización o conocimientos reales.
Taxis sin taxímetro: Cobran tarifas exageradas aprovechando que los turistas desconocen las tarifas oficiales.
Cajeros automáticos manipulados: Diseñados para retener tarjetas o aplicar cargos adicionales sin previo aviso.
Carteristas en zonas turísticas: Actúan en grupos organizados en plazas, mercados y estaciones de transporte público.
Cobros excesivos en restaurantes: Algunos establecimientos no exhiben precios y aplican tarifas desproporcionadas en la cuenta final.
Mirá también: El país de Europa que tiene pocos hombres y las mujeres no encuentran pareja: “Tienen que venir”
Turistas en la mira: ¿Cómo protegerse?
Rhys Jones, experto en viajes de Go.Compare, señala que “los estafadores se aprovechan de los visitantes que no conocen bien la región que están explorando, lo que los hace más vulnerables”. Para evitar caer en fraudes, los turistas deben mantenerse informados, usar aplicaciones oficiales de transporte, reservar visitas guiadas con empresas reconocidas y evitar pagos en efectivo a desconocidos.
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.
La crisis económica y la caída en picada del consumo, en aproximadamente el 60% de los supermercados del país, hace que éstos anticipen más despidos.
El Municipio de la ciudad de Federación, anunció en la jornada de este miércoles un nuevo aumento a los trabajadores municipales, en este caso será del 3% y acumula un 28,6% en lo que va del año.
Desde el ENTE administrador del Aeropuerto Concordia “Comodoro JJ Pierrestegui” se informa a la comunidad el estado actual de la habilitación en el marco de las gestiones que lleva adelante el Municipio de Concordia junto a organismos provinciales y nacionales.
El líder socialista ha recogido la petición de las víctimas para celebrar un funeral de Estado, que tendrá lugar en torno a la fecha del primer aniversario de la tragedia en Valencia.
El fallo, por 8 a 1, da alas al Gobierno de Trump para que cientos de miles de ciudadanos de Venezuela puedan ser expulsados la próxima semana del país.
Las conversaciones entre ambas partes no llegaron a buen puerto, ya que la UE se aferró a su postura de que nada está acordado hasta que todo esté acordado.
Se ha pedido a las compañías aéreas que reduzcan los vuelos un 15% el lunes. A pesar de estas medidas preventivas, los retrasos siguen siendo probables.
Nunca ha habido tanto en juego en la historia poscomunista de Rumanía. Los rumanos votaron este domingo en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales crucial y polarizada, en la que el centrista proeuropeo Nicusor Dan se enfrentó al ultranacionalista George Simion.
Las delegaciones ucranianas y rusas se han reunido este viernes en Estambul por primera vez desde marzo de 2022, con la ausencia de Vladímir Putin y Volodímir Zelenski tras el plantón del primero.
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase "terminal" de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local.
El actor Ricardo Darín volvió a estar en el centro del debate político y mediático luego de sus declaraciones en La Noche de Mirtha Legrand, donde con ironía criticó la situación económica del país y puso como ejemplo el precio de una docena de empanadas: “48.000 pesos”.
En esta oportunidad, la propuesta alcanzará a diez instituciones de Concordia, Chajarí y Federación. Se firmó además un convenio entre el Organismo Binacional y el Consejo General de Educación.
El fútbol argentino está de luto. Este martes falleció Juan Ramón Verón, ídolo indiscutido de Estudiantes de La Plata, figura clave de una de las épocas más gloriosas del club y padre de Juan Sebastián.
Las Fuerzas Armadas presionan al ministro de Defensa con un combo de reclamos: salarios bajos, obra social colapsada, promesas incumplidas y desgaste interno.
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.