
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
PREGONANDO PREGONANDO
BOGOTÁ (AP) — Colombia y China firmaron el miércoles un plan de cooperación para la entrada del país sudamericano a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, con la que el gigante asiático realiza incursiones económicas e impulsa proyectos de infraestructura en países en vía de desarrollo.
“Cambia la historia de nuestras relaciones exteriores. A partir de ahora Colombia se relaciona con el mundo entero en pie de igualdad y libertad”, indicó el presidente colombiano Gustavo Petro desde su cuenta de X, antes Twitter, tras reunirse con el presidente chino Xi Jinping.
La Cancillería colombiana indicó que no se trata de un memorando de entendimiento con China ni un documento con obligaciones legales y lo calificó como un instrumento “flexible y estratégico”, similar al que tiene Brasil con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
“Hay una serie de memorandos entre ministerios que tienen que tener su desarrollo, que espero que sea pronto, pero ya entramos a la Ruta de la Seda”, explicó Petro a la prensa desde Pekín.
Colombia no reveló el documento firmado con China ni especificó su contenido. La Cancillería indicó que el plan de cooperación permitirá mayor acceso a mercados e impulsará el desarrollo de proyectos de transición energética, agroindustria, inteligencia artificial e infraestructura tecnológica.
Petro explicó a la prensa desde China que con la entrada de su país a la iniciativa
busca en el corto plazo “llenar el déficit que por 14.000 millones de dólares anuales tenemos” con China, lo que “implica más exportaciones a China, flujo de capital productivo de China hacia Colombia”.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha construido centrales eléctricas, carreteras, ferrocarriles y puertos en todo el mundo y estrechado los lazos de China con África, Asia, América Latina y Oriente Medio.
Petro viajó a China para el Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), al que asistieron también los presidentes de Chile y Brasil. Durante el foro, el mandatario chino anunció planes para estrechar lazos con América Latina a través de intercambios políticos, económicos, académicos y de seguridad, buscando un frente unido para contrarrestar la guerra comercial del presidente Donald Trump.
Para David Castrillón Kerrigan, docente investigador de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, el acercamiento de Colombia a China resulta estratégico tras la imposición de aranceles del 10% por parte de Estados Unidos, lo que ha impulsado que el gobierno de Petro busque diversificar los mercados.
“La llegada de Trump al poder y las acciones que ha tomado han develado la gran vulnerabilidad en la que se encuentra Colombia aún hoy, una década y media después de que el gobierno de turno empezó una campaña de diversificación de la política exterior colombiana”, aseguró Castrillón a The Associated Press.
La entrada de Colombia a la iniciativa generó críticas internas de algunos sectores y gremios que advertían que se podría poner en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos, el principal socio comercial del país sudamericano.
John McNamara, encargado de negocios de la embajada estadounidense en Colombia, advirtió en abril durante un discurso ante empresarios en Bogotá que su país está “tomando nota” de los recientes acercamientos del gobierno de colombiano con otros países que “no son democráticos” como China.
Al ser preguntado por los periodistas por la relación bilateral con Estados Unidos tras la firma del documento con China, Petro dijo que espera que Estados Unidos permita que sigan siendo socios “de tú a tú” y alegó que su país ha puesto miles de muertos en la lucha antinarcóticos para impedir que la “coca llegue a su territorio”.
•
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.