
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Si, los que hoy molestan, se sienten tristes, abandonados, sin ganas ni de escuchar más a los que dicen “ser peronistas”.
Curiosidades28/05/2025 SO.WEHan pasado muchos años, quedan muy pocos memoriosos o los que se consideran militantes.
Que lejos estamos de aquel LUCHE Y VUELVE, que no se refería sólo a la vuelta del General Perón, sino también implicaba al regreso del peronismo, de la alegría, de la justicia social, de los derechos de los trabajdores, se trataba de ser nuevamente felices. Retornar a la mística peronista.
Aquella época en que los traidores de la causa eran traidores y no había perdón.
Estamos muy lejos de aquella época en que los militantes militaban, con sus propias monedas, que las ayudas salían de ellos mismos para solucionar el problema de los que padecían.
Que cuando liberaron un líder de Concordia (Don Enrique Cresto), los militantes de los barrios se peleaban por llevarlo su la casa y organizar un locrito, para tener el honor de poder tocarlo y verlo de regreso. Se inventaban fiestas, cumpleaños para poder militar y hablar de política. De algún lado salía alguna gallina o los ingredientes para el guiso o buseca.
Que lejos estamos de aquellos tiempos de la MULTIPARTIDARIA, donde se limaron las diferencias, buscando el entendimiento, dejando atrás viejas y torpes disputas.
Que lejos estamos de aquellos tiempos en que se debatían ideas, proyectos, y no mezquindades, cargos políticos o monedas de cambio, contratos o prebendas.
Que lejos estamos de aquellas inundaciones donde los peronistas salían en ayuda de los vecinos, sin preguntar con qué partido se identificaban, sin importar las lluvias, ni los fríos ahí estaban los muchos que hoy ya no están.
Sólo recordar algunos pidiendo perdón por no a todos, porque la lista es muy larga: Carola Palacio; Susana Benitez; Yu Pujol; Mario Iriarte; Pity Lopez; “Ganso” Luna; Cesar Rios; Evi Baron; Miguel Roda; “Virulana” Acosta; “Colorado” Gonzalez; “el Rengo” Taborda; Nely; Dora y Gloria Cantero; Juan C “Gayito” Gallo; Nano Gallo; Kika Racedo; Luis A Gay; los Castellanos y Los Rodriguez, (eran toda la familia); Juan Flores, miles y miles más, que dieron sus vidas, sus momentos a cabio de militar ayudando y difundiendo una ideología, que los identificaba y amaban.
Muchos que figuraban en las paredes del PJ local estaban, se les hinchaba el pecho al verse ahí, sin importar si estaba bien o no escrito su nombre, estaba y eso era importante para el militante real. Las listas que los torpes NEW DIRIGENTES (híbridos) sacaron, seguramente porque nunca podrán llegar ni átale el cordón de las zapatillas a alguno de la lista.
Que lejos estamos de aquellos peronistas que decían y hacían lo que Perón y Evita, enseñaban, “PARA UN PERONISTA NO HAY NADA MEJOR QUE OTRO PERONISTA”, pero vinieron muchos que SE DICEN SER y lo primero que hicieron fue acomodar parientes, novias/os, gatos, entenados, híbridos; apolíticos, dejando de lado a los militantes.
Son los que se olvidaron de “PRIMERO LA PATRIA, LUEGO EL MOVIMIENTO Y POR ULTIMO LOS HOMBRES”, también se olvidaron que “NO SE DEBE USAR EL CARGO EN BENEFICO PROPIO SINO SERVIR AL CARGO”.
Que lejos estamos de “La única clase que reconozco es la de los trabajdores” decía el General. Y repartieron miles y miles de “Planes Mendigar” generando la cultura del no al trabajo genuino y de aquello que “CADA UNO DEBE PRODUCIR ALMENOS LO QUE CONSUME”.
Y se dicen peronistas los que se llenaron los bolsillos y dejaron el tendal de pobres mendigando un Plan o una ayuda social.
Son los que se ofenden con los que piensan en el daño que han hecho a la sociedad, estos seudos peronistas y que quieren seguir manejándose con el dedo de ellos, fabricando las listas para perpetuarse o buscar inmunidad, en nombre del peronismo y sus militantes.
Que lejos estamos de ser los revolucionarios militantes peronistas que nos pedía Evita.
Fuente: SO.WE
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Su nombre, se debe a que esta ave suele migrar alrededor del 11 de noviembre, día de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa presentada por la diputada provincial Carola Laner destaca que “El Viejo Almacén Sauer” fue fundado el 1 de octubre de 1895 por la familia Sauer, quinta generación de hijos de daneses que llegaron al país a fines del siglo XIX.
Eugenia "la China" Suárez vuelve a estar en el centro de la escena. Pero esta vez no por un proyecto artístico, un romance escandaloso o una publicación viral, sino por un hecho mucho más inquietante: su prolongada ausencia en redes sociales y una foto reciente donde se la ve con problemas en los ojos.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.