
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
Las delegaciones ucranianas y rusas se han reunido este viernes en Estambul por primera vez desde marzo de 2022, con la ausencia de Vladímir Putin y Volodímir Zelenski tras el plantón del primero.
Mundo16/05/2025 euronewsLas conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, celebradas este viernes en Estambul, han marcado un nuevo paso hacia una posible desescalada del conflicto, según han anunciado representantes de ambos países. El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha calificado el encuentro como "un día importante para la paz mundial" tras moderar la reunión. Las delegaciones han estado encabezadas por el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, y el asesor presidencial ruso, Vladímir Medinsky.
Entre los principales avances logrados figura un acuerdo para realizar un intercambio simultáneo de 1.000 prisioneros de guerra. Este canje, según Umerov, se realizará "en un futuro próximo", aunque este ha evitado revelar la fecha exacta por razones de seguridad. Además del acuerdo sobre los prisioneros, ambos países se han comprometido a redactar por escrito sus condiciones para alcanzar un eventual alto el fuego.
Sin embargo, el secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, había afirmado esta mañana que Washington no tenía grandes expectativas sobre el resultado de la reunión del viernes. "Creo que está muy claro que la única manera en que vamos a tener avances es entre el presidente Trump y el presidente Putin", llegó a decir el republicano. Rubio se ha reunido esta mañana de forma bilateral con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, así como con funcionarios rusos.
Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania o Polonia han declarado que las posiciones iniciales que mantiene Rusia de cara al conflicto "son inaceptables", tras mantener una conversación con Donald Trump. Kiev y sus socios internacionales, incluido Estados Unidos, instan a Moscú a adoptar un alto el fuego incondicional de 30 días como primer paso hacia un acuerdo de paz más amplio, algo que Moscú sigue rechazando.
Los occidentales han realizado estas declaraciones desde Tirana, la capital albanesa, durante una cumbre paneuropea a la que ha asistido Volodímir Zelenski. El líder ucraniano, que ha pasado parte de la semana en Turquía a la espera de comprobar si Vladímir Putin asistía a la reunión que él mismo propuso en Estambul, ha delegado finalmente la cita a sus subalternos tras la ausencia de su máximo rival geopolítico. Trump y miembros de su Administración, como Marco Rubio, han justificado su ausencia.
Rusia, siguiendo el discurso habitual de Putin, ha abogado por abordar lo que considera las "causas profundas" de la guerra, término utilizado por el Kremlin para describir las aspiraciones de Ucrania para entrar en la OTAN y la UE, así como la pretensión moscovita sobre los territorios ocupados en el este de Ucrania y Crimea, al considerarlas parte de su Federación.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.