PREGONANDO PREGONANDO

El F.M.I. -una vez más- impuso sus condiciones.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Argentina20/03/2025 José Couceiro,
congreso  nacional arg
congreso nacional arg

Por tal motivo, ésos diputados, pasarán a la historia como Rivadavia, quien nos traicionó con el préstamo de la Baring Brothers (en 1824); deuda que nos llevó casi un siglo pagarla.
Respecto del ingreso de Argentina al Fondo Monetario Internacional, pocos recuerdan que fue el 19 de abril de 1956 (mediante el Decreto–ley Nº7103), por iniciativa del presidente de facto Pedro Aramburu, quien condenó a la Argentina a una millonaria deuda en dólares, y la dependencia con el F.M.I.

El verdadero asesor económico del gobierno de facto de Aramburu, fue Raúl Prebisch, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

Prebisch fue quien elaboró un diagnóstico, y un plan económico para el país durante ésa dictadura, cuya propuesta principal era clara: la incorporación del país al F.M.I. 

En aquella oportunidad, el ministro de economía, Eugenio Blanco, designó como titular del Instituto Nacional de Granos, a un joven llamado Alfredo Martínez de Hoz.

Cabe recordar, que Aramburu contaba con el apoyo de los medios de prensa argentinos de la época; incluso la revista Time, que se expresaba positivamente sobre el dictador, por haber tomado medidas como la devaluación del peso, la liquidación de Organismo Nacionales, la desnacionalización de los depósitos bancarios, y la eliminación del control estatal sobre el comercio exterior. 

Al concluir el gobierno de facto de Aramburu, la deuda externa alcanzó los u$d 1.051 millones, y ése fue el comienzo de la sumisión de nuestra economía a los dictados de organismos internacionales.

En los últimos setenta años, la Argentina estuvo condicionada por el F.M.I.; todos los gobiernos recibieron las presiones, y todos estuvieron pendientes -o ahogados- por las exigencias del organismo financiero.
En síntesis: Prácticamente nadie recuerda que Aramburu fue, el que nos hizo adherir al F.M.I., y tomar una deuda que todavía hoy los argentinos padecemos. 

En conclusión: Muchos -aún- no advierten que en el FMI, "participan la mayoría de los países occidentales, comprometidos mediante una larga contribución al Fondo, desde donde se manejan todas sus monedas, se fija no sólo la política monetaria, sino también los factores que directa -o indirectamente- estén ligados a la economía de los países asociados".-
José Couceiro, 20/03/2025jose couseiro

Últimos artículos
Te puede interesar
caputo festeja

¿Qué festejan?

pregonando
Argentina18/04/2025

Primero fue la dolarización, alcanzable con supuesto financiamiento que el actual presidente (cuando todavía era candidato) ya tenía apalabrado y bromeaba con mostrar los chats de Whatsapp que lo confirmaban.

sancor toma

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

Elida Thiery
Argentina18/04/2025

La apertura del concurso de acreedores de Sancor dio lugar a un silencio estruendoso, que deja velada la cantidad de litros procesados por día, la cantidad de socios productores que quedan firmes, pero que también genera un malestar mayor entre los trabajadores despedidos y también entre quienes siguen siendo parte del plantel laboral.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.