
El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

PREGONANDO PREGONANDO


CIUDAD DE MÉXICO — El 72,92% de homicidios registrados en México durante 2024 fueron cometidos con armas de fuego traficadas ilegalmente, indicó un estudio publicado este 13 de febrero.
Policiales14/02/2025 (Sputnik)
"En el último año, de acuerdo con la cifra recuperada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se alcanzó el porcentaje más alto registrado en la historia, con 72,92% (de armas ilegales) hasta noviembre de 2024", detalla el documento de la institución académica Colegio de México citado por la revista Proceso.
Internacional
Tucker Carlson afirma que Kiev revende las armas de EEUU a los cárteles de la droga | Video
El análisis del Seminario sobre Violencia y Paz del centro de educación superior, titulado "Discusión sobre las armas de fuego", fue elaborado en el marco de la demanda del Gobierno de México contra fabricantes de armas de Estados Unidos.
Según las estimaciones, más de 200.000 armas ingresan cada año al país, la mayoría destinadas a grupos criminales.
En 2004, cuando expiró la Prohibición Federal de Armas de Asalto en Estados Unidos, las muertes provocadas por el uso de armas de fuego en México representaban 50,5% del total; ese porcentaje se elevó cuatro años después a un 62,92%.
El informe, coordinado por el académico Sergio Aguayo, se publicó en vísperas de un fallo de la Corte Suprema estadounidense, previsto para el 4 de marzo, sobre la petición de los fabricantes de armas Interstate Arms y Smith & Wesson para desestimar la demanda mexicana.
El documento fue presentado a los tribunales estadunidenses bajo la figura de "amicus curiae", en el marco de la querella ante una corte de Massachusetts (noreste), hecha en 2021 por el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
América Latina
Sheinbaum sobre la orden de Trump para eliminar cárteles del narco: "Empiecen por su país"
El análisis, en el que también participan los expertos en seguridad Eduardo Guerrero y Javier Shütte, sistematiza estadísticas oficiales sobre el papel de las armas de fuego y el alto costo social generado por la violencia de la delincuencia mexicana.
De acuerdo con cifras oficiales clasificadas, "entre 2007 y 2020 se registraron un total de 65.552 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, relacionados con 52.327 eventos".
Del total, el 80,5%, más de 52.700 víctimas "tuvieron como causa de muerte el impacto de arma de fuego".
En agosto de 2019, el entonces secretario de Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, estimó que había más de dos millones de armas ilegales en el país, cifra que, con el tráfico anual, podría haber ascendido a 3,9 millones para 2024.
América Latina
México se alista para una audiencia clave contra fabricantes de armas en EEUU
Las autoridades solamente han logrado confiscar poco más de 337.000 de esas armas, lo que representa el 8,6%, según los expertos.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, exigió a Washington que combata en su territorio la venta de drogas, pero también el tráfico de armas que cruzan la frontera y caen en manos de delincuentes.


El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

