
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
CIUDAD DE MÉXICO — El 72,92% de homicidios registrados en México durante 2024 fueron cometidos con armas de fuego traficadas ilegalmente, indicó un estudio publicado este 13 de febrero.
Policiales14/02/2025 (Sputnik)"En el último año, de acuerdo con la cifra recuperada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se alcanzó el porcentaje más alto registrado en la historia, con 72,92% (de armas ilegales) hasta noviembre de 2024", detalla el documento de la institución académica Colegio de México citado por la revista Proceso.
Internacional
Tucker Carlson afirma que Kiev revende las armas de EEUU a los cárteles de la droga | Video
El análisis del Seminario sobre Violencia y Paz del centro de educación superior, titulado "Discusión sobre las armas de fuego", fue elaborado en el marco de la demanda del Gobierno de México contra fabricantes de armas de Estados Unidos.
Según las estimaciones, más de 200.000 armas ingresan cada año al país, la mayoría destinadas a grupos criminales.
En 2004, cuando expiró la Prohibición Federal de Armas de Asalto en Estados Unidos, las muertes provocadas por el uso de armas de fuego en México representaban 50,5% del total; ese porcentaje se elevó cuatro años después a un 62,92%.
El informe, coordinado por el académico Sergio Aguayo, se publicó en vísperas de un fallo de la Corte Suprema estadounidense, previsto para el 4 de marzo, sobre la petición de los fabricantes de armas Interstate Arms y Smith & Wesson para desestimar la demanda mexicana.
El documento fue presentado a los tribunales estadunidenses bajo la figura de "amicus curiae", en el marco de la querella ante una corte de Massachusetts (noreste), hecha en 2021 por el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
América Latina
Sheinbaum sobre la orden de Trump para eliminar cárteles del narco: "Empiecen por su país"
El análisis, en el que también participan los expertos en seguridad Eduardo Guerrero y Javier Shütte, sistematiza estadísticas oficiales sobre el papel de las armas de fuego y el alto costo social generado por la violencia de la delincuencia mexicana.
De acuerdo con cifras oficiales clasificadas, "entre 2007 y 2020 se registraron un total de 65.552 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, relacionados con 52.327 eventos".
Del total, el 80,5%, más de 52.700 víctimas "tuvieron como causa de muerte el impacto de arma de fuego".
En agosto de 2019, el entonces secretario de Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, estimó que había más de dos millones de armas ilegales en el país, cifra que, con el tráfico anual, podría haber ascendido a 3,9 millones para 2024.
América Latina
México se alista para una audiencia clave contra fabricantes de armas en EEUU
Las autoridades solamente han logrado confiscar poco más de 337.000 de esas armas, lo que representa el 8,6%, según los expertos.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, exigió a Washington que combata en su territorio la venta de drogas, pero también el tráfico de armas que cruzan la frontera y caen en manos de delincuentes.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.
En el marco del escándalo que llevó a la jueza Julieta Makintach a presentar su renuncia tras ser la protagonista de un documental durante las audiencias por la muerte de Diego Maradona, el Colegio de Abogados de San Isidro sorprendió con un nuevo pedido.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
El miércoles 4 de junio, cerca de las 22.30, cuatro jóvenes se abalanzaron contra el efectivo de la Policía Federal Facundo Aguilar Fajardo.
El Honorable Jurado de Enjuiciamiento, reunido en Acuerdo General, resolvió por mayoría destituir a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, por violencia laboral.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.