PREGONANDO PREGONANDO

En crisis: el desmadre radical

El 22 de enero, el titular de la UCR, Martín Lousteau, decidió reaparecer en escena. Fue a través de un tuit: una crítica al Presidente.

Argentina28/01/2025 NOTICIAS
martin lousteau
martin lousteau

 Pero para encontrar una participación mediática anterior, hay que remontarse al 2024. Su ausencia hace ruido. Y cuando el gato no está, los ratones bailan.

El radicalismo está en modo sálvese quien pueda. Un grupo de dirigentes ya acordó con La Libertad Avanza, otro cree que es necesaria una coalición electoral para no ser barridos del Congreso y la tercera facción, entre la que está Lousteau, considera que, por tradición partidaria, deben ser fuertes opositores de la gestión liberal. Demasiadas opciones y un futuro tormentoso.

Urnas. 
Para la UCR es una elección clave, la de medio término. Renuevan 23 de sus 32 bancas en la Cámara de Diputados y 4 de 13 en el Senado. ¿Qué puede pasar este 2025? Ni el más optimista considera posible conservar los escaños: el centenario partido está en etapa de retracción.

Del respaldo al veto de Milei de la ley de financiamiento universitario, tema sensible para el partido, nacieron los radicales “con peluca”. Una facción que se acercó al oficialismo y plantea aferrarse a la banca bajo la protección de Casa Rosada. En el medio están quienes consideran que una coalición con el Gobierno es la mejor salida para este año: el gobernador Alfredo Cornejo es el máximo referente de esta tesis. “En Mendoza, al igual que el presidente Milei, heredamos del kirchnerismo un gobierno destruido, desordenado y endeudado”, escribió al cierre de esta edición para emparentarse, una vez más, con La Libertad Avanza.

Luego están los que creen que el único lugar que tiene el radicalismo es la oposición. Allí se encuentran Martín Lousteau y Facundo Manes. Aunque tienen sobradas diferencias, quedaron alineados en las críticas a Milei. Pero desde el Gobierno los pusieron en jaque: por sus furiosos cruces con el Presidente, los acusan de kirchneristas. Una hábil maniobra.

El problema es qué lugar encuentran los opositores, en una elección donde el oficialismo busca polarizar con el peronismo: en esa estrategia, el PRO y la UCR quedan a la deriva. “Por eso está a full el trampolín de ellos y el nuestro”, argumenta un dirigente radical.

Los radicales opositores piden calma. Aseguran que habrá novedades en febrero sobre un armado de coalición que va a respetar los valores del partido. Será entonces el momento de la reaparición de Lousteau. El problema es cuántos radicales quedarán entonces.

Te puede interesar
Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.