
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
Estas fueron coordinadas por la secretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA.
campo09/12/2024En el marco de la 46ª Fiesta Nacional de la Citricultura se llevaron a cabo distintas charlas y mesas de trabajo sobre temáticas que atañen al sector citrícola. Las mismas se desarrollaron en el Centro de Convenciones Concordia.
Estas fueron coordinadas por la secretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA donde productores, empresarios, profesionales y funcionarios claves del sector se reunieron para debatir los desafíos, avances y oportunidades de la citricultura en la región.
En tanto, en el espacio de Coworking, se realizó la Mesa de Trabajo Citrícola bajo la proclama “Producción e industria: desafíos y potencialidades”. La iniciativa fue convocada por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Entre Ríos y la Dirección de Industria y Parques Industriales provincial.
La coorganización de la iniciativa fue elaborada por el INTA Concordia y la secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia. Allí empresarios, funcionarios y actores del sector se reunieron para debatir las oportunidades de exportación y los desafíos del mercado internacional proyectados para 2025, impulsando el desarrollo sostenible del sector.
En ese sentido, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, en representación del intendente Francisco Azcué, manifestó su alegría por participar de las jornadas, destacando que “le doy mucha importancia a estas iniciativas donde todas las instituciones nos podemos poner de acuerdo para potenciar el sector. El rol de las instituciones es fundamental en la vida económica de cualquier país, de cualquier ciudad y de la región”, destacó.
El secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer afirmó que “como nos instruye el intendente, somos facilitadores y colaboradores del sector privado para motorizar la producción y la industria de nuestra región. Estamos colaborando y trabajando fuertemente en eso. En lo particular, y a modo de balance de año, quiero agradecer particularmente a las tres asociaciones: la Asociación de Citricultores, la Federación Económica de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores”, subrayó.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia Walter Silva Müller subrayó que “conversar con los técnicos y con los productores es muy importante, como estos ámbitos de diálogo que se generan porque la mayor parte de los problemas que tenemos, los tenemos que solucionar nosotros y aprovechar las oportunidades”.
TEMÁTICAS ABORDADAS
Situación actual del HLB en Entre Ríos: a cargo de Martín Rigoni, coordinador del programa HLB.
Estrategias de manejo integrado de la mosca de la fruta en el NEA. Coordinada por la Ing. María Natalia Schmidt.
Mercado interno: destino y precios. Llevado a cabo por el Ing. Germán Scattone.
“¿Qué significa la calidad en citricultura?” con la disertación de Juan Matheron.
Citricultura Siglo XXI: su rediseño. Este pasaje estuvo a cargo del Dr. Ing. Roberto Alfredo Varela.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.
Con el conflicto entre EE. UU. e Irán perdiendo fuerza como factor de mercado, los granos operan con bajas generalizadas. En Argentina, el panorama productivo es bueno, pero las urgencias fiscales y comerciales imponen nuevos desafíos para trigo, soja y maíz.
GDM adquirió AgReliant Genetics y con esta operación pasará al cuarto lugar mundial como proveedor de genética de maí
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
El gobernador participó de las elecciones municipales en la provincia y se diferenció de la decisión del gobierno de Javier Milei de reestablecer el impuesto.
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad, reducir trabas innecesarias y fortalecer el desarrollo de los mercados agroindustriales
La Bolsa de Cereales recibió a una delegación de alto nivel de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas (NAFRA)* de la República Popular China, encabezada por su Director LIU Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.
La hipomagnesemia en bovinos genera hasta un 3% de mortandad anual. La prevención y el manejo anticipado son claves frente a esta enfermedad.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".