PREGONANDO PREGONANDO

FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA: DURANTE EL FIN DE SEMANA SE DESARROLLARON CHARLAS Y MESAS DE TRABAJO

Estas fueron coordinadas por la secretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA.

campo09/12/2024pregonandopregonando
mesa trab citricuk 1
mesa trab citricuk 1

En el marco de la 46ª Fiesta Nacional de la Citricultura se llevaron a cabo distintas charlas y mesas de trabajo sobre temáticas que atañen al sector citrícola. Las mismas se desarrollaron en el Centro de Convenciones Concordia.
 
Estas fueron coordinadas por la secretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación de Citricultores de Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA donde productores, empresarios, profesionales y funcionarios claves del sector se reunieron para debatir los desafíos, avances y oportunidades de la citricultura en la región.
 
En tanto, en el espacio de Coworking, se realizó la Mesa de Trabajo Citrícola bajo la proclama “Producción e industria: desafíos y potencialidades”. La iniciativa fue convocada por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Entre Ríos y la Dirección de Industria y Parques Industriales provincial.
 
La coorganización de la iniciativa fue elaborada por el INTA Concordia y la secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia. Allí empresarios, funcionarios y actores del sector se reunieron para debatir las oportunidades de exportación y los desafíos del mercado internacional proyectados para 2025, impulsando el desarrollo sostenible del sector.mesa trab citricultura
En ese sentido, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, en representación del intendente Francisco Azcué, manifestó su alegría por participar de las jornadas, destacando que “le doy mucha importancia a estas iniciativas donde todas las instituciones nos podemos poner de acuerdo para potenciar el sector. El rol de las instituciones es fundamental en la vida económica de cualquier país, de cualquier ciudad y de la región”, destacó.
 
El secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer afirmó que “como nos instruye el intendente, somos facilitadores y colaboradores del sector privado para motorizar la producción y la industria de nuestra región. Estamos colaborando y trabajando fuertemente en eso. En lo particular, y a modo de balance de año, quiero agradecer particularmente a las tres asociaciones: la Asociación de Citricultores, la Federación Económica de Entre Ríos y la Cámara de Exportadores”, subrayó.
 
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia Walter Silva Müller subrayó que “conversar con los técnicos y con los productores es muy importante, como estos ámbitos de diálogo que se generan porque la mayor parte de los problemas que tenemos, los tenemos que solucionar nosotros y aprovechar las oportunidades”.
 
TEMÁTICAS ABORDADAS
 
Situación actual del HLB en Entre Ríos: a cargo de Martín Rigoni, coordinador del programa HLB.
 
Estrategias de manejo integrado de la mosca de la fruta en el NEA. Coordinada por la Ing. María Natalia Schmidt.
 
Mercado interno: destino y precios. Llevado a cabo por el Ing. Germán Scattone.
 
“¿Qué significa la calidad en citricultura?” con la disertación de Juan Matheron.
 
Citricultura Siglo XXI: su rediseño. Este pasaje estuvo a cargo del Dr. Ing. Roberto Alfredo Varela.

Últimos artículos
lobo furbol libertad

Petit Torneo COMU Y EL LOBO FINALISTAS

Edgardp Perafan
deportes23/10/2025

Comunicaciones y Libertad van a definir el Petit Torneo de la Liga Concordiense de Fútbol, tras jugarse este miércoles las semifinales del mismo en el Estadio de Concordia.

Te puede interesar
daniel musi

¿Cuánta plata se ahorra mejorando la eficiencia de conversión?

pregonando
campo18/10/2025

Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.

Lo más visto