


Monotributo AFIP: cuál es la cuota más alta que se paga en noviembre
La AFIP, que próximamente será reemplazada por el ARCA, dio a conocer cuáles son los montos a pagar en noviembre. Te contamos cuál es la cuota más alta
Argentina29/10/2024


A pesar del reciente anuncio de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en noviembre los contribuyentes que se rigen por el monotributo tendrán que seguir cumpliendo con sus obligaciones de pago.
Es por eso que la entidad ya dio a conocer cuáles son las cuotas que deberán pagar los contribuyentes.
Monotributo: cuál es la cuota más alta que se abona en noviembre
Tras aprobarse el paquete fiscal, se incrementaron los límites de facturación y las cuotas para los contribuyentes del monotributo. Además, se elevarán los montos mensuales que los monotributistas deben abonar por concepto de impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social.
Actualmente, hay 11 categorías de monotributo distintas, determinadas por la facturación anual del contribuyente. Todos los años, AFIP actualiza el tope de facturación para cada una de las categorías, así como el importe de la cuota mensual que debemos pagar.
La categoría que más paga es la K, que tiene ingresos de 68 millones y debe pagar una cuota de $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios).
Mientras que, por el lado opuesto, la que menos paga es la A, con ingresos de hasta 6,45 millones de pesos, y abonan una cuota de $3.000.
Monotributo AFIP: la escala completa de las cuotas a pagar en noviembre 2024
A continuación, se encuentra la escala completa de las cuotas que se debe pagar de monotributo en noviembre:
Categoría A: $3000
Categoría B: $5700
Categoría C: $9800 (servicios) y $9000 (comercio)
Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio).
Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Monotributo AFIP: cuáles son las escalas vigentes para noviembre 2024
Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría C: $13,25 millones
Categoría D: $16,45 millones
Categoría E: $19,35 millones
Categoría F: $24,25 millones
Categoría G: $29 millones
Categoría H: $44 millones
Categoría I: $49,25 millones
Categoría J: $56,4 millones
Categoría K: $68 millones
Cuándo se terminará de diseñar el nuevo organismo ARCA
El Gobierno decretó la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, manteniendo las siglas ARCA, a pesar de que había algunas dudas. También nombró a Florencia Misrahi al frente del nuevo organismo, así como los directores de la DGI y la Aduana. Expertos analizan las consecuencias para el contribuyente.
Así mantendrá el manejo propio de los fondos presupuestarios, aunque no tendrá más un porcentaje de la recaudación para financiarse.
En tanto, el Decreto 953/2024 disuelve la AFIP y crea ARCA, determinando que este organismo será continuar de las responsabilidades de la actual Administración y encomienda a Misrahi que diseñe el nuevo organismo antes del próximo 21 de enero de 2025.


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.



Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.


Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.

Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto
Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto