PREGONANDO PREGONANDO

Finalmente Es oficial: la identificación electrónica individual comenzará a regir en marzo6.

El sistema se implementará de manera gradual comenzando por los terneros a destetar el año próximo. El Estado proveerá, gratuitamente para los productores, la totalidad de los dispositivos necesarios en esta primera etapa.

campo17/10/2024 Valor Carne
caravana-electronica
caravana-electronica

Habrá una app para que los ganaderos accedan a los datos de su stock desde el celular. No hay mención sobre los bastones lectores.
 
A través de la Resolución 71/2024 de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno oficializó la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica en bovinos, bubalinos y cérvidos.

Su implementación comenzará de manera gradual el 1° de marzo próximo, con la obligatoriedad de identificar de manera electrónica cada animal a partir de cada deteste o movimiento de terneros.

Tal como se venía especulando, el “Estado proveerá los dispositivos electrónicos a todos los productores del país hasta cubrir el stock vigente”, informó la secretaría de Agricultura. En ese sentido, la Resolución precisa que la provisión se realizará hasta “el día 30 de junio de 2026 y sin costo para éstos (los ganaderos)”.

La compra de los dispositivos será financiada “por Organismos Internacionales y adquiridos a través de una Licitación Pública Internacional”.

   
¿Cuánto tendrá que erogar el Estado? Fuentes del sector privado consultadas días atrás por Valor Carne especulaban la licitación podría bajar el costo de los dispositivos a USD1 por unidad, desde los USD1,5 que hoy cotizan en el mercado. En la mirada del Gobierno, ese valor podría descender hasta los USD0,70.

En tanto, si bien aún no se explicaron los detalles de la logística para que los mismos lleguen a los productores, la Secretaría aseguró que “una vez que comience la implementación del sistema, cada productor recibirá los dispositivos electrónicos del mismo modo en que se entregan las caravanas vigentes, sin modificar de esta manera el proceso habitual de distribución”.

Por su parte, también a partir del 1° de marzo el Sistema Nacional “deberá registrar todos los movimientos” de los terneros identificados “de manera de garantizar la trazabilidad individual”.

Además, la resolución dispone que el ganado de todas las categorías “que no tengan ningún tipo de identificación oficial preexistente, deberán ser identificadas electrónicamente antes del 31 de diciembre de 2025”.

   
Finalmente norma señala que la implementación de la Identificación Electrónica Individual será obligatoria para todo el rodeo al 1° de julio de 2026.

Una app para administrar los datos

“El sistema, que permitirá fortalecer la producción y el potencial exportador de la ganadería argentina, utilizará tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria en base a especificaciones técnicas definidas por el SENASA”, indicaron desde la cartera agraria, subrayando que esto “posibilitará establecer la trazabilidad precisa de cada animal desde el eslabón primario hasta la industria frigorífica”.

Con ese fin, se adelantó que el productor tendrá acceso a una app gratuita a través de la cual podrá administrar su stock vacuno desde el celular con la información generada por los dispositivos electrónicos.

“La trazabilidad electrónica permitirá posicionar a la cadena de ganados y carnes argentinas ante mercados y consumidores cada vez más exigentes, tanto a nivel nacional como internacional, y le aportará al productor una herramienta para contribuir al mejor seguimiento y la gestión del rodeo”, consideró en el comunicado.

   
En una entrevista exclusiva con Valor Carne, el Director de Ganadería, Silvio Marchetti, contó más detalles sobre los objetivos que busca el Gobierno con esta medida.

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
ceer

El CEER y la BolsaCER expresan su preocupación por INTA

pregonando
campo04/06/2025

Desde el Consejo Empresario y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, expresamos nuestra profunda preocupación ante las fuertes versiones que indican la inminente emisión de un decreto que modificaría sustancialmente la estructura y la esencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

INTA

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Bichos de Campo
campo03/06/2025

Las versiones sobre el futuro inmediato del INTA son alarmantes y dicen que en el máximo nivel de gobierno finalmente se impuso la receta drástica del ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para ajustar el organismo tecnológico a lo bestia, sin reparar ni en las funciones ni en los antecedentes de quienes serían despedidos.

CARNE argentina

La carne argentina “contragolpea” en Asia

Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Red de Valor Carne
campo31/05/2025

Mientras el país se defiende ante la investigación china sobre el impacto de sus crecientes importaciones, una comitiva público-privada promocionará el producto en el interior del gigantesco cliente y buscará acceder a otros mercados asiáticos. Cuál es la estrategia para evitar sanciones y fortalecer el posicionamiento en la región.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).