PREGONANDO PREGONANDO

Osvaldo Giordano: “El sistema previsional realmente necesita una reforma integral”

El veto de la nueva movilidad jubilatoria anunciado en reiteradas oportunidades por el Presidente Javier Milei despertó nuevas rispideces con el Congreso y se agrava cada vez más la situación de los jubilados que no encuentran certidumbre en cuanto al cobro de sus haberes

Argentina28/08/2024 Perfil
osvaldo giordano
osvaldo giordano

. En este contexto, este medio se comunicó con Osvaldo Giordano, economista y presidente de IERAL.

“Una cosa es el impacto inmediato fiscal y otra el inmediato, en el inmediato, quedarse con un DNU es un riesgo porque lo hace más vulnerable a Anses frente a posibles reclamos”, comentó Osvaldo Giordano. “Primero porque es un DNU y no una ley como prevé la Constitución y segundo porque ese DNU tiene un empalme arbitrario entre una fórmula y la otra”, agregó.

El ajuste a las jubilaciones del 7,2% implicaría un costo fiscal importante
Posteriormente, Giordano planteó: “El ajuste es exactamente 7,2%, habría que darle a todos los jubilados 7,2% para corregir ese bache de enero, ahí si hay un costo fiscal importante y es lo que el oficialismo planteó como crítica a este proyecto de ley”. Luego, manifestó que, “el ejecutivo tiene herramientas para compensarlo, una concreta es que hay una parte del haber que se paga con el bono de $70.000, por lo cual, la alternativa sería mejorar el diseño de ese bono”.

“Sin acceso al crédito y con una situación fiscal tan precaria, un aumento del gasto público de esta magnitud probablemente lleve a un aumento de la emisión y de la inflación, por lo tanto, se genera un problema más grave”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Está bien un planteo conservador de la defensa del equilibrio fiscal, sin embargo, habría forma de reasignar el gasto previsional para que el impacto en las cuentas públicas no complique el equilibrio fiscal”.

Por otro lado, el economista señaló: “Si el Gobierno veta esta ley, nos alejaría de ser capaces de arreglar algo que claramente está mal que es tener la movilidad por un DNU, más allá de que el proyecto no es el ideal, sería mejor aprobarlo y pasar al escenario siguiente que es ir a lo que plantea el acta de mayo”. A su vez, remarcó que, “el sistema previsional realmente necesita una reforma integral”.

Desde cuándo empezaron a perder las jubilaciones
“Más allá de Milei, Alberto Fernández, Macri o Cristina, hay una larga sucesión de errores que la están pagando fundamentalmente los jubilados porque el sistema está totalmente quebrado”, expresó Giordano. “A partir del año 2018, cuando empieza a crecer la inflación, en general las jubilaciones fueron perdiendo, eso se acentuó el año pasado y se profundizó en los 2 primeros meses de este año”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.