PREGONANDO PREGONANDO

El gobernador afirmó que su gestión finalizará las obras nacionales discontinuadas

Lo hizo en Viale, tras encabezar la reunión de gabinete conjunto con autoridades de la localidad. Rogelio Frigerio insistió en aunar esfuerzos en los distintos niveles para hallar soluciones y expuso: "Vamos a terminar las obras trabajando en equipo".

Entre Rios16/07/2024pregonandopregonando
rogelio frigerio
rogelio frigerio

El mandatario entrerriano consideró esenciales a las obras nacionales en rutas de la provincia, tanto a las que ya se reiniciaron como a las que esperan su turno. "Es fundamental que se aceleren para los entrerrianos, pero también para otros argentinos que las utilizan y para camiones que vienen de otras partes de Latinoamérica", expresó.

 A su vez, aclaró que su equipo continúa trabajando en convenios con respecto a construcciones que el Gobierno Nacional decidió que no continuará. "Y las vamos a terminar -exclamó-, porque no voy a descansar un minuto hasta poder terminar las 2.000 viviendas que están empezadas en la provincia, muchas de ellas abandonadas, intrusadas, vandalizadas. Las obras que hay, a lo largo y a lo ancho, también abandonadas desde hace mucho tiempo, las vamos a terminar como sea, pero las vamos a terminar".

 Enfatizando que la concreción será posible con el trabajo en equipo, reflexionó: "La gente no sabe si son financiadas por Nación, por provincia, por municipios. Quieren que las obras se terminen y nosotros asumimos ese compromiso y esa responsabilidad".

 Establecer prioridades

 La reunión de gabinete conjunto fue calificada como "histórica" por los anfitriones, ya que es la primera vez que autoridades provinciales y municipales coinciden en Viale.

 Allí, el gobernador entrerriano sostuvo que las reuniones de gabinete conjunto tienen como uno de los objetivos "conocernos más, interactuar más", para generar "más confianza y bajamos barreras", lo cual, "inexorablemente" lleva a una "mejora" del trabajo en equipo.

 Sin dejar de recalcar que la gestión coincide con "el peor momento de la historia, por lo menos de nuestra democracia" y con una caída de recursos inaudita, insistió en "ser mucho más eficientes y eficaces en el manejo de los recursos públicos". Al respecto, indicó: "Tenemos que priorizar. Cuando no hay plata, la priorización es esencial".

 En esa línea, se refirió a la importancia del encuentro y, dirigiéndose a sus interlocutores, precisó: "Estas reuniones también tienen que ver con que ustedes nos planteen cuáles son las prioridades, para que estas pasen a ser directamente las prioridades del gobierno provincial, porque ustedes son los que mejor pueden definirlas".

 Resolver en conjunto

 Respecto a los tópicos tratados y al desafío que impone la circunstancia, Frigerio aseguró: "Trabajar en equipo es ver cómo hacemos para resolver problemas en este contexto tan difícil de la mejor manera posible. A muchas de estas cuestiones las vamos a superar trabajando en equipo".

 Al concluir, dijo que los encuentros tienen ese objetivo: "trabajando en equipo, darle una respuesta a la ciudadanía".

 NIDO de capacitación

 Tras la reunión, Frigerio recorrió los talleres de Cocina, Tapicería, Bordado y Arte para Jóvenes y Adultos, que se dictan en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y al que concurren anualmente unas 350 personas.

 Al agradecer la instancia de trabajo conjunto, el intendente de Viale, Carlos Weis, aprovechó para destacar que la sede de la reunión fue fruto del Plan Nacional de Hábitat, que permitió "la urbanización del barrio y el funcionamiento de 17 talleres municipales y de distintas actividades culturales y artesanales".

Acompañaron al gobernador en la actividad los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo. También secretarios y directores, entre otras autoridades.

Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.