
Sin visitas: El Circuito Garganta del Diablo fue cerrado de manera preventiva
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
PREGONANDO PREGONANDO
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
Argentina30/08/2025 LNUna auditoría interna del Gobierno nacional puso el foco sobre las contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) durante la gestión de Diego Spagnuolo. Los datos preliminares de la investigación, impulsada por el Ministerio de Salud, revelan diferencias de precios en la compra de fármacos idénticos. Un caso particular, el de la Asparaginasa Pegilada, destaca por una llamativa disparidad en su costo.
¿Por qué la Asparaginasa Pegilada tiene un sobreprecio del 63%?
Los primeros resultados de la auditoría que encabeza el interventor de Andis, Alejandro Vilches, exponen una diferencia de precios del 63% para un mismo medicamento. El organismo que dirigía Spagnuolo pagó $13.500.176 por cada unidad el 8 de agosto de 2025. En contraste, el Ministerio de Salud adquirió el mismo producto a un precio unitario de $8.274.027, el 14 de agosto de 2024.
El Ministerio de Salud adquirió el mismo fármaco por un precio unitario de $8.274.027 en agosto de 2024ANDIS
El dato que generó mayor alerta entre las autoridades es que el proveedor en ambas operaciones fue Suizo Argentina, la empresa mencionada en los audios atribuidos al exfuncionario y cuyos directivos son investigados por la Justicia. La diferencia de precios supera ampliamente la inflación interanual del sector. El Indec midió para el rubro “Salud” una variación del 35,6% en julio.
Estos datos son considerados “preliminares” por fuentes oficiales y deberán ser completados con el avance de la intervención en Andis. La Justicia, por su parte, podrá corroborarlos en su propia investigación.
El presunto caso de corrupción salió a la luz en medio de la polémica por el ajuste económico en la Agencia de DiscapacidadNatacha Pisarenko - AP
¿Qué es la Asparaginasa Pegilada y para qué se utiliza?
La Asparaginasa Pegilada es un medicamento que se utiliza junto a otros fármacos para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en adultos y niños. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH), se administra en pacientes cuyo cáncer no recibió tratamiento previo o que no pueden recibir la versión no pegilada de la asparaginasa.
El fármaco contiene la enzima L-asparaginasa, obtenida de la bacteria E. coli, unida a una sustancia llamada PEG. Esta combinación permite que el medicamento permanezca más tiempo activo en el cuerpo. Su función es descomponer el aminoácido asparagina. De esta forma, detiene la multiplicación de las células cancerosas que necesitan asparagina para crecer.
En promedio, Andis adjudicó la compra de siete fármacos analizados con precios un 30% más elevados que la cartera sanitariaCNIO - CNIO
¿Cómo se explican las diferencias en las compras del Estado?
Andis es un organismo descentralizado que funciona en la órbita del Ministerio de Salud. Esta estructura abre interrogantes sobre la coordinación en las adquisiciones. Fuentes del Gobierno mencionaron que la Agencia posee autonomía autárquica para realizar sus propias contrataciones.
Las miradas también se dirigen a los organismos de control. Una adjudicación del Ministerio de Salud a Suizo Argentina por servicios de almacenamiento y distribución de medicamentos incluyó un comentario de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).
El Ministerio de Salud no recibió ofertas para una licitación por la adquisición de Asparaginasa Pegilada en junio
El organismo de control señaló su imposibilidad de emitir conclusiones por no poseer un precio testigo para esa operación. La Sigen realizó este año una supervisión de la Unidad de Auditoría Interna de Andis, pero sus resultados no se hicieron públicos.
Fuentes cercanas indicaron que las compras de medicamentos por parte de Andis podrían haberse canalizado a través del plan Incluir Salud. El detalle de los gastos de este programa, como sus destinatarios, objetos y fechas, no se encuentra disponible de manera pública. La intervención de Vilches ya comenzó a analizar los números de este plan.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ignacio Grimaldi.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
La visita del presidente Javier Milei a San Nicolás, en el marco de un acto de campaña en la fábrica Sidersa que busca impulsar una reforma laboral y tributaria, desató un fuerte rechazo entre trabajadores y vecinos de la región industrial más golpeada por la recesión.
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
En una entrevista reciente en el canal A24, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en medio del caso de "Fred" Machado, el economista liberal Roberto Cachanosky sorprendió con una revelación que volvió a poner bajo la lupa las prácticas internas de La Libertad Avanza.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
“Me escuchó, anotó y quedamos en hablar en estos días”, dijo sobre el encuentro con el asesor presidencial.
Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, ya está de regreso al país y llegará mañana por la noche.
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
Miércoles 15/10 8:30 a 15:00 h Centro Integrador Comunitario de La Paz (Hipolito Irigoyen y Rosales) y
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.
Un reciente estudio acerca de Stonehenge descubrió un detalle único acerca de misterioso monumento que cambia la historia para siempre. Y es que detectaron que una piedra importante del sitio vino desde cientos de kilómetros.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.