
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
Argentina30/08/2025 LNUna auditoría interna del Gobierno nacional puso el foco sobre las contrataciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) durante la gestión de Diego Spagnuolo. Los datos preliminares de la investigación, impulsada por el Ministerio de Salud, revelan diferencias de precios en la compra de fármacos idénticos. Un caso particular, el de la Asparaginasa Pegilada, destaca por una llamativa disparidad en su costo.
¿Por qué la Asparaginasa Pegilada tiene un sobreprecio del 63%?
Los primeros resultados de la auditoría que encabeza el interventor de Andis, Alejandro Vilches, exponen una diferencia de precios del 63% para un mismo medicamento. El organismo que dirigía Spagnuolo pagó $13.500.176 por cada unidad el 8 de agosto de 2025. En contraste, el Ministerio de Salud adquirió el mismo producto a un precio unitario de $8.274.027, el 14 de agosto de 2024.
El Ministerio de Salud adquirió el mismo fármaco por un precio unitario de $8.274.027 en agosto de 2024ANDIS
El dato que generó mayor alerta entre las autoridades es que el proveedor en ambas operaciones fue Suizo Argentina, la empresa mencionada en los audios atribuidos al exfuncionario y cuyos directivos son investigados por la Justicia. La diferencia de precios supera ampliamente la inflación interanual del sector. El Indec midió para el rubro “Salud” una variación del 35,6% en julio.
Estos datos son considerados “preliminares” por fuentes oficiales y deberán ser completados con el avance de la intervención en Andis. La Justicia, por su parte, podrá corroborarlos en su propia investigación.
El presunto caso de corrupción salió a la luz en medio de la polémica por el ajuste económico en la Agencia de DiscapacidadNatacha Pisarenko - AP
¿Qué es la Asparaginasa Pegilada y para qué se utiliza?
La Asparaginasa Pegilada es un medicamento que se utiliza junto a otros fármacos para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en adultos y niños. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH), se administra en pacientes cuyo cáncer no recibió tratamiento previo o que no pueden recibir la versión no pegilada de la asparaginasa.
El fármaco contiene la enzima L-asparaginasa, obtenida de la bacteria E. coli, unida a una sustancia llamada PEG. Esta combinación permite que el medicamento permanezca más tiempo activo en el cuerpo. Su función es descomponer el aminoácido asparagina. De esta forma, detiene la multiplicación de las células cancerosas que necesitan asparagina para crecer.
En promedio, Andis adjudicó la compra de siete fármacos analizados con precios un 30% más elevados que la cartera sanitariaCNIO - CNIO
¿Cómo se explican las diferencias en las compras del Estado?
Andis es un organismo descentralizado que funciona en la órbita del Ministerio de Salud. Esta estructura abre interrogantes sobre la coordinación en las adquisiciones. Fuentes del Gobierno mencionaron que la Agencia posee autonomía autárquica para realizar sus propias contrataciones.
Las miradas también se dirigen a los organismos de control. Una adjudicación del Ministerio de Salud a Suizo Argentina por servicios de almacenamiento y distribución de medicamentos incluyó un comentario de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).
El Ministerio de Salud no recibió ofertas para una licitación por la adquisición de Asparaginasa Pegilada en junio
El organismo de control señaló su imposibilidad de emitir conclusiones por no poseer un precio testigo para esa operación. La Sigen realizó este año una supervisión de la Unidad de Auditoría Interna de Andis, pero sus resultados no se hicieron públicos.
Fuentes cercanas indicaron que las compras de medicamentos por parte de Andis podrían haberse canalizado a través del plan Incluir Salud. El detalle de los gastos de este programa, como sus destinatarios, objetos y fechas, no se encuentra disponible de manera pública. La intervención de Vilches ya comenzó a analizar los números de este plan.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ignacio Grimaldi.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El diputado peronista dijo que el ministro de Desregulación mandó a vaciar el área de autoría de ANDIS.
La construcción de una Entre Ríos más fuerte y una Argentina para todos, digna, con trabajo, sin odio y sin violencia, nos convoca a estar unidos, solidarios y protagonistas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Como cada viernes de Gran Premio, los directores de equipo enfrentaron a la prensa antes del inicio de la actividad oficial. Esta vez fue en Zandvoort, donde se disputa la 15ª fecha del calendario 2025. el Gran Premio de Países Bajos.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.