
El defensor entrerriano había sido postulado por el Consejo Federal tras una propuesta del titular del MPD, Maximiliano Benítez.
PREGONANDO PREGONANDO
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
Entre Rios27/08/2025 FEFEn esa línea, subrayó: “Tanto Frigerio como Azcué mantienen un atronador silencio frente al caso de las presuntas coimas que involucran a Karina Milei, que no es ni más ni menos que la jefa política de ambos, porque fue ella quien armó las listas en Entre Ríos. El nivel de subordinación es tal que, a partir de diciembre, Frigerio será un gobernador sin senadores propios. En la alianza que conformaron en Capital Federal arriaron las banderas y no hay huella del PRO ni de la UCR: ni en el nombre, ni en los símbolos, ni en los colores y mucho menos en los candidatos”.
Críticas a la visita reservada de la ministra Pettovello
Cedro también hizo hincapié en la visita reservada a Concordia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, señalando: “El silencio es tan atronador, y la vergüenza y el temor al rechazo social tan grandes, que deben traer a escondidas y de incógnito a una ministra nacional. En total hermetismo y con estricta prohibición de contacto con la prensa, Pettovello recorrió Concordia como si se tratara de una actividad clandestina. Ese nivel de ocultamiento es la muestra más clara de la sumisión y del aislamiento que sufren”.
Denuncia de desinterés por la ciudad y ajuste sobre los más débiles
Más adelante, Cedro afirmó que “el intendente y sus adláteres han decidido hacer una renuncia abierta a la defensa de los intereses locales. El ajuste feroz que sufre Concordia —sin obra pública, sin asistencia social, con la destrucción de las economías regionales, despidos y parálisis— no parece importarle. Lo único que hace es sobreactuar y agarrársela con los más débiles, mientras los legisladores nacionales de su espacio votan en contra de la emergencia en discapacidad, de la mejora para los jubilados o del financiamiento al hospital Garrahan, donde se atienden cientos de gurises concordienses cada año”.
“Durante meses se quejaron de que Nación no les daba nada. Sin embargo, sus legisladores nacionales votaron siempre en línea con La Libertad Avanza, y ahora van todos juntos a la elección, entregando los símbolos, los colores y los lugares en las listas. Se han entregado de pies y manos a Milei, un presidente que sistemáticamente ha castigado a la provincia y a Concordia particularmente”, añadió. “Como si fuera poco, ahora nos enteramos que los socios políticos y electorales de Azcué, la UCR y Frigerio, forman parte de un gobierno libertario, anti-casta, que aplica la motosierra a los beneficios para personas con discapacidad en el mismo momento en que se registran pedidos de coimas en la compra de medicamentos para los mismos sectores vulnerables”.
Advertencia sobre las propuestas de Benegas Lynch
En relación con las propuestas de su espacio político, Cedro sostuvo: “Antes de tomar represalias con laburantes solamente porque piensan políticamente distinto a él, Azcué debería preocuparse por algo mucho más grave: las propuestas que está lanzando su candidato a senador nacional, Benegas Lynch, quien plantea la privatización del complejo hidroeléctrico de Salto Grande. Esa decisión significaría, ni más ni menos, la desaparición de los fondos que hoy recibe Concordia a través de CAFESG, recursos vitales para nuestra ciudad”.
“Quiero decirle al intendente Francisco Azcué que el poder no dura para siempre. El poder es transitorio, y las decisiones que hoy toma con prepotencia y soberbia, mañana serán recordadas”, enfatizó Cedro.
Por último, Cedro subrayó: “No hemos escuchado al intendente decir absolutamente nada al respecto de las propuestas de su candidato, Benegas Lynch. Quizás el silencio tenga que ver con el temor a incomodar a sus superiores porteños, ahora que ha decidido pintarse de violeta. Mientras se calla frente a proyectos que amenazan el futuro de Concordia, descarga su poder contra trabajadores que solo expresan sus ideas. Eso, intendente, es lo que la sociedad no olvida. Sus decisiones serán recordadas por los damnificados, por sus familias, amigos y por todos los que no avalamos ese accionar altanero, propio de patrón de estancia”.
El defensor entrerriano había sido postulado por el Consejo Federal tras una propuesta del titular del MPD, Maximiliano Benítez.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Este domingo 5 de octubre, en Villa del Rosario, desde las 10 horas, se estará disputando la séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, donde se definirá el Campeón en Varones, ya que en Damas se coronó con mucha anticipación la concordiense Ana María Brunini.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia por la presunta estafa y falsificación de documentos públicos, tras detectar publicaciones en redes sociales donde se ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero por fuera de los canales oficiales.
Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.
La visita del presidente Javier Milei a San Nicolás, en el marco de un acto de campaña en la fábrica Sidersa que busca impulsar una reforma laboral y tributaria, desató un fuerte rechazo entre trabajadores y vecinos de la región industrial más golpeada por la recesión.
La principal hipótesis del vacío informativo o silencio radio por parte de la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS se debería a una problemática administrativa que afecta a cada una de las agencias federales de Estados Unidos tras el “Shutdown” que comenzó el 1 de octubre.