
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
PREGONANDO PREGONANDO
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
Entre Rios27/08/2025 FEFEn esa línea, subrayó: “Tanto Frigerio como Azcué mantienen un atronador silencio frente al caso de las presuntas coimas que involucran a Karina Milei, que no es ni más ni menos que la jefa política de ambos, porque fue ella quien armó las listas en Entre Ríos. El nivel de subordinación es tal que, a partir de diciembre, Frigerio será un gobernador sin senadores propios. En la alianza que conformaron en Capital Federal arriaron las banderas y no hay huella del PRO ni de la UCR: ni en el nombre, ni en los símbolos, ni en los colores y mucho menos en los candidatos”.
Críticas a la visita reservada de la ministra Pettovello
Cedro también hizo hincapié en la visita reservada a Concordia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, señalando: “El silencio es tan atronador, y la vergüenza y el temor al rechazo social tan grandes, que deben traer a escondidas y de incógnito a una ministra nacional. En total hermetismo y con estricta prohibición de contacto con la prensa, Pettovello recorrió Concordia como si se tratara de una actividad clandestina. Ese nivel de ocultamiento es la muestra más clara de la sumisión y del aislamiento que sufren”.
Denuncia de desinterés por la ciudad y ajuste sobre los más débiles
Más adelante, Cedro afirmó que “el intendente y sus adláteres han decidido hacer una renuncia abierta a la defensa de los intereses locales. El ajuste feroz que sufre Concordia —sin obra pública, sin asistencia social, con la destrucción de las economías regionales, despidos y parálisis— no parece importarle. Lo único que hace es sobreactuar y agarrársela con los más débiles, mientras los legisladores nacionales de su espacio votan en contra de la emergencia en discapacidad, de la mejora para los jubilados o del financiamiento al hospital Garrahan, donde se atienden cientos de gurises concordienses cada año”.
“Durante meses se quejaron de que Nación no les daba nada. Sin embargo, sus legisladores nacionales votaron siempre en línea con La Libertad Avanza, y ahora van todos juntos a la elección, entregando los símbolos, los colores y los lugares en las listas. Se han entregado de pies y manos a Milei, un presidente que sistemáticamente ha castigado a la provincia y a Concordia particularmente”, añadió. “Como si fuera poco, ahora nos enteramos que los socios políticos y electorales de Azcué, la UCR y Frigerio, forman parte de un gobierno libertario, anti-casta, que aplica la motosierra a los beneficios para personas con discapacidad en el mismo momento en que se registran pedidos de coimas en la compra de medicamentos para los mismos sectores vulnerables”.
Advertencia sobre las propuestas de Benegas Lynch
En relación con las propuestas de su espacio político, Cedro sostuvo: “Antes de tomar represalias con laburantes solamente porque piensan políticamente distinto a él, Azcué debería preocuparse por algo mucho más grave: las propuestas que está lanzando su candidato a senador nacional, Benegas Lynch, quien plantea la privatización del complejo hidroeléctrico de Salto Grande. Esa decisión significaría, ni más ni menos, la desaparición de los fondos que hoy recibe Concordia a través de CAFESG, recursos vitales para nuestra ciudad”.
“Quiero decirle al intendente Francisco Azcué que el poder no dura para siempre. El poder es transitorio, y las decisiones que hoy toma con prepotencia y soberbia, mañana serán recordadas”, enfatizó Cedro.
Por último, Cedro subrayó: “No hemos escuchado al intendente decir absolutamente nada al respecto de las propuestas de su candidato, Benegas Lynch. Quizás el silencio tenga que ver con el temor a incomodar a sus superiores porteños, ahora que ha decidido pintarse de violeta. Mientras se calla frente a proyectos que amenazan el futuro de Concordia, descarga su poder contra trabajadores que solo expresan sus ideas. Eso, intendente, es lo que la sociedad no olvida. Sus decisiones serán recordadas por los damnificados, por sus familias, amigos y por todos los que no avalamos ese accionar altanero, propio de patrón de estancia”.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
Las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná, en representación de Entre Ríos, conformaron la mesa de trabajo de Defensorías del Pueblo de la Región Centro, un espacio destinado a fortalecer la cooperación institucional y la defensa de los derechos humanos.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, este fin de semana, celebró el Día de la Niñez en su sede, compartiendo una hermosa jornada con los más pequeños. Hubo inflables, juegos, música, merienda y regalitos para que cada niño y niña disfrute de su día con alegría.
El Municipio de Federación informa a la comunidad que la Prefectura Naval Argentina – Federación realizó la entrega del inmueble que ocupaba en la Reserva Chaviyú.
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
El Presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza no pudieron completar la actividad de campaña, por movilizaciones en contra y piedrazos.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política: