
Opinión: "Batalla de abogados por las nuevas automotrices que quieren desembarcar en Argentina"
El Gobierno asignó cupos de importación a empresas que no tienen la representación de esas marcas. Los casos de Geely, VW y Tesla.
PREGONANDO PREGONANDO
Hugo Moyano busca otra oportunidad en el peronismo. Viene de cometer un blooper, extraño en él, cuyo olfato político fue históricamente infalible: el año pasado, previo al proceso electoral, se jugó por la candidatura de Daniel Scioli, que duró pocos días y ya no pudo ganar el terreno perdido.
Argentina11/06/2024Por eso empezó a desarrollar una nueva idea. Reflotó el espacio que estrenó en el 2011 y que había caído en el abandono: se quedará en Unión por la Patria, pero con brazo político propio. El martes 4 encabezó un acto con poca trascendencia mediática en el que dio por reinaugurado el Partido CET, de la Cultura, Educación y Trabajo.
Como una paradoja, en el 2011 el espacio fue creado con motivo de su alejamiento del gobierno nacional, que lideraba Cristina. El enfrentamiento con la entonces presidenta lo obligó a abandonar la vicepresidencia del Partido Justicialista para refugiarse en su propio armado. El objetivo ahora es plantarse frente al avance en la interna del PJ de La Cámpora, el partido de Máximo Kirchner. La batalla con los K se reedita trece años después.
La reconstrucción de Moyano.
A sus 80 años, Moyano quiere volver a pisar fuerte en el peronismo. No sólo por sus ansias de poder, sino también para asegurar la supervivencia del clan. Por eso puso al frente del CET a su hijo, Huguito, el abogado laboralista de 40 años que acumula poder interno a pesar de su bajo perfil.
En la batalla de Máximo K versus Axel Kicillof, prefiere inclinarse hacia el gobernador bonaerense. El histórico dirigente sabe que, hasta las elecciones internas del 17 de noviembre, se van a sacar chispas por manejar el peronismo en la provincia más populosa del país.
Sus reparos hacia La Cámpora los vienen haciendo visibles sus hijos: Facundo les pidió en reiteradas oportunidades a Máximo y compañía que “se hagan cargo del fracaso” de la gestión anterior. Lo dejó en claro Juan Zabaleta en una entrevista con Jorge Fontevecchia: “De un lado va a estar La Cámpora y del otro dirigentes como Gray, Facundo y yo”. A su manera, Pablo Moyano también le recriminó al hijo de la ex presidenta la falta de reacción ante la gestión de Milei.
“Producto de lo que ocurrió en los últimos años, estamos en una crisis de representación y conducción en el peronismo”, indicó Huguito, el otro hijo, en su presentación, ante la atenta mirada de decenas de congresales de todo el país. Y parafraseó a su padre, cuando se enfrentó al kirchnerismo en el 2011: “El PJ se volvió una cáscara vacía”. En esta oportunidad, los destinatarios no fueron Néstor y Cristina, sino Máximo.
Para respaldar a su hijo, Hugo tomó la palabra en el acto de asunción de las nuevas autoridades y recordó su primer enfrentamiento con Cristina y Néstor: “Nosotros nunca nos fuimos del peronismo. El peronismo es defender derechos de los trabajadores. Y cuando los gobiernos se alejan de los trabajadores son ellos los que se ponen en contra nuestro. Por eso formamos el CET. Porque quienes conducían el justicialismo en esos días habían abandonado estas ideas”.
Disputas.
La construcción de poder político de Moyano no busca ser sólo hacia adentro del peronismo. El histórico líder sindical sabe que debe mantenerse vigente ante la amenaza que significa la gestión Milei, en la que ha tenido resultados dispares.
En abril, Hugo fue recibido en Casa Rosada para debatir la reforma laboral. Le concedieron, entre otras cosas, la eliminación del artículo de la Ley Bases de las sanciones contra los bloqueos. Una a favor. Sin embargo, un mes después lo castigaron: el Gobierno decidió dejar sin efecto el certificado de libre deuda sindical, una exigencia que debían cumplir las empresas de transporte de carga para poder trabajar y que le permitía tener un poder de “presión” contra las compañías. Una en contra.
El panorama con el Gobierno es sombrío. Pero aún más en la interna del justicialismo. Hugo no se puede dar el lujo de descansar en un momento de tanto revuelo: buscará influir con su espacio político en las elecciones del PJ y debilitar a La Cámpora, por su propia supervivencia y la de sus hijos. Después del traspié en las últimas elecciones, no debe volver a tropezar.
El Gobierno asignó cupos de importación a empresas que no tienen la representación de esas marcas. Los casos de Geely, VW y Tesla.
Primero fue la dolarización, alcanzable con supuesto financiamiento que el actual presidente (cuando todavía era candidato) ya tenía apalabrado y bromeaba con mostrar los chats de Whatsapp que lo confirmaban.
La apertura del concurso de acreedores de Sancor dio lugar a un silencio estruendoso, que deja velada la cantidad de litros procesados por día, la cantidad de socios productores que quedan firmes, pero que también genera un malestar mayor entre los trabajadores despedidos y también entre quienes siguen siendo parte del plantel laboral.
El líder del Frente Patria Grande se sometió a estudios por una dolencia, pero no quedó hospitalizado. Se encuentra estable.
El gobierno de Javier Milei tiene listo el texto de un paquete de leyes que enviará al Congreso a partir de diciembre de este año, para impulsar las reformas laboral, impositiva y previsional integrales, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo acuerdo con el FMI, que contempla la tercera fase del plan económico libertario.
El haber obtenido un préstamo de u$d 20.000 millones con el FMI, hace que muchos lo vean como un éxito económico de la Gestión Milei.
Los jerarcas sindicales analizaron los efectos de la “devaluación encubierta” y su posible impacto inflacionario; criticaron que el Gobierno les cortó la comunicación
Mientras Javier Milei y Mauricio Macri intercambian reproches en cada entrevista que dan, la Casa Rosada se encarga de establecer y de ratificar qué bases y condiciones debe tener el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Hay una premisa neurálgica: no hay chances de conformar un frente partidario.
El Concejos Directivo de la Confederación General del Trabajo CGT Regional de Concordia, convoca a todos los representantes de las Organizaciones sindicales adheridas a participar del Plenario Regional que se llevará a cabo el día jueves 24 de abril de 2025 a partir de las 19 horas para tratar el siguiente Orden del día
ByN dialogo con el Secretario General de ATE Concordia, Pedro Pérez, quien se manifestó por el Decreto del intendente (francisco) Azcue que versa sobre la exigencia de jubilación a los empleados municipales “nosotros vemos por ahí que en muchos de los casos es una clara persecución, o sea, no los quieren dentro del municipio",
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a
La Primera B, Torneo “Ramón Isla”, también tendrá algunos horarios atípicos este fin de semana, a raíz del River- Boca del domingo.
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.