PREGONANDO PREGONANDO

Hallan una curiosa característica de los elefantes que podría ser clave para la lucha contra el cáncer

Hallan una curiosa característica de los elefantes que podría ser clave para la lucha contra el cáncer Historia de Zeleb.es

Curiosidades 27/05/2024 The Daily Digest
elefantes
elefantes

Llamativo descubrimiento
Los elefantes son una de las criaturas más increíbles del mundo. No solo son los animales terrestres más grandes del planeta, sino que son excepcionalmente inteligentes y atentos. Sin embargo, los elefantes tienen un rasgo especial que podría servir de mucha ayuda a la humanidad: sus testículos supercalientes.

Cuando decimos supercalientes, queremos decir supercalientes, ya que, según una nueva teoría, la alta temperatura de sus testículos puede ser la característica especial que ayude a los elefantes a no padecer cáncer.

Para comprender cómo puede el calor del testículo de un elefante ayudar a que estos animales no desarrollen tumores, primero tenemos que conocer la explicación científica tras este fenómeno y averiguar qué han descubierto exactamente los científicos sobre estos enormes animales que parecen tener unos índices muy bajos de cáncer.

En los 70, un epidemiólogo llamado Richard Peto observó un extraño fenómeno en las criaturas terrestres más grandes del planeta. A pesar de tener más células en su cuerpo que podían volverse cancerígenas, muy pocos especímenes desarrollaban la enfermedad.

Los animales más pequeños tenían unas posibilidades mucho más altas de padecer cáncer que las criaturas más grandes y, de acuerdo con la nueva investigación publicada en la revista 'Live Science', estos mamíferos gigantes lideran la lista de animales grandes que no suelen padecer cáncer.

Curiosamente, un estudio llevado a cabo en 2016 investigó el posible mecanismo que protege a los elefantes contra el cáncer, ya que, estadísticamente, tenían muchísimas menos probabilidades que los humanos de morir de dicha enfermedad, concretamente, solo fallecían un 4,85% de estos animales.

Los humanos tienen un porcentaje de mortalidad a causa del cáncer de entre el 11 y el 25 por ciento, una tasa que, aunque exagerada, es muy preocupante para nuestra especie. Según el estudio, lo que protege a los elefantes es la réplica por 20 de un gen que los humanos hemos denominado TP53.elefante 2

El gen TP53 le dice a nuestro cuerpo cómo fabricar una proteína que frena los tumores. Según la web 'MedlinePlus', es un gen que tenemos todos los mamíferos que ayuda a regular la división de las células, asegurándose de que estas no se dividan muy rápido o de forma descontrolada.

Los humanos solo tenemos uno de estos genes y parece claro el porqué los investigadores han comenzado a creer que cuantos más genes TP53 tengas, más posibilidades tendrás de defenderte contra el cáncer, una enfermedad que se desarrolla en el crecimiento descontrolado de las células del cuerpo.

Puede parecer extraño, pero, según una nueva teoría del científico de la Universidad de Oxford, Fritz Vollrath, sería el gran tamaño y la alta temperatura de los testículos de los elefantes macho, lo que habría ayudado a la especie a evolucionar para tener muchas réplicas del gen TP53.

Quizá muchos no se hayan dado cuenta, pero los testículos de los elefantes en realidad no están colgando por fuera del cuerpo del animal, sino que se encuentran protegidos dentro de él. Esta pequeña rareza anatómica parecer ser la clave en la teoría de Vollrath para que los elefantes hayan evolucionado y tengan 20 réplicas del gen TP53.

Para proteger su esperma, los elefantes necesitaron desarrollar más copias del gen TP53. "En este caso", escribía Vollrath en la revista, "cualquier ventaja adquirida contra el cáncer ha sido el resultado de una serendipia que les ha llevado a experimentar un desarrollo evolutivo propio".

Entender exactamente el porqué tener unos testículos internos les ha ayudado a desarrollar más genes TP53 no es necesario para ver cómo puede beneficiar ese rasgo a los elefantes, pero la teoría de Vollrath es aún solo eso, una teoría.

La revista 'Live Science' habló también con el biólogo de la Universidad Evolutiva de Búfalo, Vincent Lynch, sobre la "teoría de los testículos calientes de los elefantes", y el científico coincidió en que era posible que los elefantes hubieran desarrollado más genes TP53 para proteger su esperma.

Sin embargo, Lynch también explicó que es posible que los elefantes hubieran evolucionado para tener más genes TP53, específicamente para combatir la amenaza de cáncer que existe en los animales más grandes. El biólogo puso de ejemplo el número de réplicas de TP53 en la mayoría de las ballenas.

Como los humanos, las ballenas solo tienen una copia del gen TP53, a pesar de ser mamíferos muy grandes que también tienen sus testículos dentro de su cuerpo. Ciertos animales similares a los elefantes, pero mucho más pequeños, como los damanes, también tienen sus testículos de manera interna, pero, según Lynch, no han desarrollado los mismos beneficios que los elefantes.

Sin tener en cuenta cómo los elefantes han llegado a tener 20 copias del gen TP53, lo importante es que estudiar ese fenómeno puede servirnos para entender cómo podemos usar ese conocimiento para ayudar a la humanidad a vencer el cáncer, algo con lo que Fritz Vollrath está completamente de acuerdo.

"Los elefantes nos proporcionan un sistema único para estudiar la evolución de un mecanismo sólido de defensa contra el daño del ADN y nos permiten conocer los detalles más enrevesados del complejo p53 en nuestra batalla contra el cáncer y otros cambios como el envejecimiento", explicaba Fritz Vollrath según el medio 'PsyOrg'.

"Los nuevos descubrimientos en este campo son siempre importantes, pero especialmente ahora que el sobrecalentamiento se ha convertido también cada vez más en un problema para los humanos", continuó el biólogo evolucionista.

 
 

Te puede interesar
miley

Se aprobó la primera ley (la de Murphy)

pregonando
Curiosidades 08/06/2024

El gobierno de Milei va a tener siempre tres grandes desafíos/amenazas. Primero, el gerenciamiento político, con todo lo que implica manejar un sinfín de hilos de acuerdos y compromisos.

Feria Paseo(1)

FERIA “PASEO DEL RÍO” EN PLAZA 25 DE MAYO

pregonando
Curiosidades 06/06/2024

Organiza la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Concordia, este próximo fin de semana se llevará a cabo una nueva edición de la Feria “Paseo del Río” en la Plaza 25 de Mayo.

Bella Hadid 1

Bella Hadid luce el vestido efecto desnudo más atrevido de Cannes

pregonando
Curiosidades 27/05/2024

Anthony Vaccarello es uno de los diseñadores que mejor entiende el arte de la sensualidad. Desde que aterrizó en la casa Saint Laurent en el año 2016, tras la salida de Hedi Slimane, llenó cada una de sus colecciones de esa feminidad provocativa que ya destiló durante su corto período en Versus, la línea joven de Versace.

Lo más visto
EQUIPO FUTSAL

ESTE DOMINGO SE JUEGA LA NOVENA FECHA

pregonando
deportes 21/06/2024

Se reprogramó la fecha 9 de la Liga de Fútbol de Salón para este domingo 23 de junio. El inicio será a partir de las 11 de la mañana con el líder Arnol Futsal y Juana Azurduy.

edificio cooperativa electrica

SUSIDIOS A LA ENERGÍA:

pregonando
Concordia 25/06/2024

IMPORTANTE PARA USUARIOS DE NIVEL 2 (BAJOS INGRESOS) QUE AÚN NO SE REGISTRARON EN EL RASE (REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA)

Participación Ciudadana (1)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CIC VÍCTOR OPPEL

pregonando
Concordia 25/06/2024

Este miércoles 26 de junio, de 10 a 12 horas, la Secretaría de Desarrollo Productivo estará presente en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Victor Oppel para implementar el programa de participación ciudadana “Vení, informate y participa”.

concejo PJ ER

El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia la aprobación de la Ley Bases

Partido Justicialista Distrito Entre Ríos
Entre Rios 28/06/2024

Desde el peronismo entrerriano expresaron “preocupación e indignación” ante el aval que recibió la iniciativa del Gobierno nacional en el Congreso, y aseguraron que la Ley, “no tiene una sola medida a favor del pueblo y, lejos de ser la modernidad que nos prometen, desentierra y sustancia el viejo sueño de sectores asociados a los intereses extranjeros, que es la destrucción del Estado de Bienestar y la entrega de las riquezas naturales de nuestro país”.