
En plena campaña electoral, la candidata a legisladora por La Libertad Avanza de Corrientes, Virginia Gallardo, realizó un posteo en su cuenta de Instagram recordando a Ricardo Fort.

PREGONANDO PREGONANDO


El 1° de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Argentina, libró su primer combate en la Gesta de Malvinas, contra los usurpadores ingleses.
Curiosidades30/04/2025 José Couceiro,

A las 4.40 de ésa fría madrugada, los intrusos británicos concretaron la operación carnero negro, ejecutada por el escuadrón aéreo ingles de la Fuerza Aérea pirata, con el objetivo de inutilizar la BASE AÉREA MILITAR MALVINAS, incluida la pista de aviación en Puerto Argentino.

Para lograrlo lanzaron una descarga brutal, de 21 bombas de 500 kilos cada una, sobre la pista del aeropuerto, provocando un agujero de 20 metros de diámetro, tratando de neutralizar nuestro potencial aéreo en Puerto Argentino.
Ésa acción de los piratas ingleses no impidió que el escuadrón local contestara con un ataque masivo; los Hércules C-130 y otros aviones de menor porte, pudieron seguir operando hasta el fin del conflicto.
El valiente y eficaz accionar de Nuestros Combatientes en Malvinas, le ocasionó las primeras bajas al invasor inglés, derribando varios aviones británicos Harrier y le causó hundimientos y daños a varios buques de guerra ingleses.
La Fuerza Aérea Argentina, con helicópteros Chinook, también llevó a cabo la primera evacuación sanitaria en combate.
Al día siguiente, el 2 de mayo de 1982 -a las 16.02- se produjo el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, en el Atlántico Sur a 200 millas de las Islas Malvinas, un verdadero crimen de guerra ordenado por la nefasta Margaret Tatcher.
El crucero Gral. Belgrano fue atacado por el submarino británico Conqueror, fuera de la zona de exclusión, y significó la muerte de 323 marineros argentinos, en una tripulación de 1093 personas a bordo, de las cuales sólo 770 pudieron ser rescatadas.
En síntesis: el 1 y 2 de mayo de 1982 fueron días cruciales en la Gesta de Malvinas, marcaron el comienzo de las acciones de combate de Nuestros Soldados, en la defensa de nuestra Soberanía y nuestra Patria, y fue su primer enfrentamiento con la armada y la aviación pirata británica.
En conclusión: sin mezquindades, sin especulaciones politiqueras, sin pedir nada a cambio, nuestros Combatientes en Malvinas son los que ofrendaron su sangre y sus vidas, defendiendo nuestro territorio usurpado por los piratas ingleses.
Muchos políticos argentinos, los que nunca hicieron nada para defender la Patria, aquellos que siempre están dispuestos a olvidar y a renunciar, ésos lacayos de los piratas británicos, les deben –aún- a los Soldados Argentinos una justa reivindicación. LAS MALVINAS SON ARGENTINAS, HONOR Y GLORIA A NUESTROS COMBATIENTES.-
José Couceiro, 01-05-2025


En plena campaña electoral, la candidata a legisladora por La Libertad Avanza de Corrientes, Virginia Gallardo, realizó un posteo en su cuenta de Instagram recordando a Ricardo Fort.

Una de cada 20 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida. Conozca los principales factores de riesgo, la importancia de la detección temprana y cuándo realizarse los exámenes de control.

Este 19 de octubre se conmemoroel Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. El Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, ya que, cuanto antes se encuentre, mayores son las oportunidades para combatirlo.

Un hecho que sacude al mundo del arte y del turismo internacional: el Museo del Louvre fue escenario de un robo de enormes proporciones.

Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.

Macarena Rodríguez, fotógrafa de Milei, gastó más de $25 millones en viajes y gana $2 millones, en un gobierno que pregona la austeridad.

Es “muy triste” ver a individuos que aún -hoy- sueñan con ser “Colonia” en vez de luchar por su país, ARGENTINA.

El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.



Lo acusa —según la denuncia— de anular por la fuerza mecanismos de control constitucionales, con métodos propios de las prácticas autoritarias de los ’70

LOS SINDICATOS SOMOS LA VOZ ORGANIZADA DE LA DEMANDA

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

