
“Un momento incómodo e injusto”: así se dio la ruptura entre Bolívar y Petro
Gustavo Bolívar será director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) hasta el próximo viernes.
PREGONANDO PREGONANDO
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, convocó a las Organizaciones Intermedias para la conformación del Consejo Asesor y este lunes en el Salón de la Democracia, se realizó la reunión constitutiva del Consejo Asesor Municipal de Federación.
Entre Rios29/04/2024Las mayorías de las voces se expresaron sobre la seguridad, educación y organización de la ciudad, entre otras necesidades varias que tienen los sectores.
Sumando el turismo, el deporte, el trabajo, entre otros temas. Luego de escuchar a los representantes de las instituciones participantes, cada uno expuso sus inquietudes, necesidades y expectativas desde su sector.
En las conclusiones se solicitó continuidad de este tipo de reuniones, sumar más organizaciones intermedias, trabajar en Comisiones de los temas surgidos, para una mejor organización.
Todo lo tratado queda supeditado al Concejo Deliberante que deberá crear la ordenanza reglamentaria y orgánica de este consejo consultivo.
Se establecerá un nuevo día, en un principio la tercera semana del mes de mayo, para la segunda reunión y organizar las comisiones.
Gustavo Bolívar será director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) hasta el próximo viernes.
Por Unanimidad el Concejo Deliberante aprobó el Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo que autoriza la emisión de cheques de pago diferido
IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
Una investigación arqueológica reveló la existencia de una compleja red de ciudades antiguas en la Amazonía, que habrían estado habitadas por miles de personas hace más de 2.500 años, las cuales desarrollaron formas sofisticadas de organización urbana entre otras cosas.
En dialogo con Hugo Pezzarini el máximo responsable de la Unión Ferroviaria sobre la costa del Rio Uruguay, sobre la actualidad de los trabajadores de este importante sector le comento a ByN “estamos en una tensa espera, una calma, lo que se dice comúnmente",
Solo pasaron seis días hábiles entre el llamado y la apertura de los sobres. Cambiaron llamativamente las condiciones y tres de las cuatro empresas que participan no pudieron cotizar.
El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie considerablemente menor.
El secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, apuntó al presidente Javier Milei por sus declaraciones en un streaming oficialista.