PREGONANDO PREGONANDO

“Un momento incómodo e injusto”: así se dio la ruptura entre Bolívar y Petro

Gustavo Bolívar será director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) hasta el próximo viernes.

Mundo12/05/2025pregonandopregonando
bolivar petro
bolivar petro

La renuncia de Gustavo Bolívar a la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS) marcó un punto de quiebre en su relación con el presidente Gustavo Petro. Luego del “desplante” público en Catatumbo, el viernes pasado, quedó en evidencia que el jefe de Estado y uno de sus principales alfiles no atraviesa un buen momento.

El episodio ocurrió el pasado viernes durante un evento en Tibú (Norte de Santander), cuando el presidente interrumpió el protocolo en el que se estaba anunciando el orden del día, diciendo que Bolívar no podía hablar, porque ya había renunciado a su cargo.

La renuncia de Gustavo Bolívar a la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS) marcó un punto de quiebre en su relación con el presidente Gustavo Petro. Luego del “desplante” público en Catatumbo, el viernes pasado, quedó en evidencia que el jefe de Estado y uno de sus principales alfiles no atraviesa un buen momento.

El episodio ocurrió el pasado viernes durante un evento en Tibú (Norte de Santander), cuando el presidente interrumpió el protocolo en el que se estaba anunciando el orden del día, diciendo que Bolívar no podía hablar, porque ya había renunciado a su cargo.

“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así. Gustavo Bolívar, y otros compañeros. Primero porque los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso, Angie (Rodríguez, directora del Dapre). Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va, entra su reemplazo que tiene que venir a hablar. Es un problema de respeto con el gobierno y con la gente”, dijo Petro, quien había intervenido unos minutos antes.

    
La renuncia de Gustavo Bolívar a la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS) marcó un punto de quiebre en su relación con el presidente Gustavo Petro. Luego del “desplante” público en Catatumbo, el viernes pasado, quedó en evidencia que el jefe de Estado y uno de sus principales alfiles no atraviesa un buen momento.

El episodio ocurrió el pasado viernes durante un evento en Tibú (Norte de Santander), cuando el presidente interrumpió el protocolo en el que se estaba anunciando el orden del día, diciendo que Bolívar no podía hablar, porque ya había renunciado a su cargo.

 
“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así. Gustavo Bolívar, y otros compañeros. Primero porque los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso, Angie (Rodríguez, directora del Dapre). Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va, entra su reemplazo que tiene que venir a hablar. Es un problema de respeto con el gobierno y con la gente”, dijo Petro, quien había intervenido unos minutos antes.

 
En ronda de medios, el propio Bolívar, quien estará en el DPS hasta el próximo viernes, explicó que “fue un momento incómodo, inesperado e injusto”. En ese sentido, también afirmó que su relación con Petro “se deterioró desde que presenté la renuncia. No fue inmediato, pero sí progresivo”.

Pero, más allá de un asunto de protocolo, la ruptura se dio por la intención de Bolívar de ser el candidato del progresismo de cara a las elecciones de 2026. El presidente no estaría de acuerdo con las aspiraciones electorales del saliente director del DPS, toda vez que, aunque tendría simpatía entre las huestes del Pacto Histórico, su figura no lograría reunir a otros sectores.

De hecho, en los pasillos de la Casa de Nariño se han mencionado dos nombres que serían de su simpatía. Por un lado, está Carlos Amaya, actual gobernador de Boyacá, y por el otro, Roy Barreras, quien renunció a la Embajada en Reino Unido. De hecho, en días pasados ambos han sostenido reuniones con Petro en la sede presidencial. Por ejemplo, Amaya permitiría un mayor acercamiento con un sector de la Alianza Verde que miraría con recelo a Bolívar.

Pese a esos reparos, Bolívar le reiteró su deseo de ser candidato presidencial. “Le dije al presidente: déjeme jugar. Si aparece un candidato más fuerte, yo me bajo. Pero hoy las encuestas dicen otra cosa”, dijo el también exsenador en Blu Radio. Pero, al mismo medio, aseguró que Petro no se mostró optimista, aún cuando en distintas encuestas, el saliente director del DPS es el que más puntea en las mediciones entre los precandidatos de la izquierda.

 
“En las últimas dos encuestas aparecí punteando y le dije al presidente que se sintiera orgulloso (…). Seguramente hubo voces de que me estaban inflando, pero nunca he llamado a una encuestadora y siempre he manifestado que no soy candidato porque soy funcionario”, afirmó en los micrófonos de W Radio.

La ruptura entre los dos llegó a tal punto que, incluso, militantes de Colombia Humana entraron a la pelea en defensa de Bolívar. En un comunicado, manifestaron: “Los militantes de Colombia Humana sentimos como algo personal, y no apropiado, el comentario que hizo nuestro presidente al director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, a quien consideramos como un hombre íntegro que, sin esperar nada a cambio, ha mostrado, con creces, lealtad al proyecto del cambio”.

Así las cosas, la ruptura llega en un momento clave para el Pacto Histórico, en el que no solo se busca decidir quién será el candidato que será la carta para suceder al presidente sino que avanza la conformación de un partido único.

Últimos artículos
tabla del futbol local

Fútbol Local HAY UN TRÍO DE LÍDERES

Edgardo Perafan
deportes12/05/2025

Pasó la séptima fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol y dejó como saldo a tres equipos que lideran la tabla de posiciones. Libertad, Nebel y San Lorenzo quedaron en la cima tras conseguir los tres el triunfo en la fecha del domingo.

jornada de citrus para la industria

JORNADA DE CÍTRICOS PARA INDUSTRIA, en el INTA Concordia

ByN
campo12/05/2025

Este jueves 15 de mayo se realizará una importante jornada que versará sobre la producción de Citrus para la Industria, un importante encuentro que se realizará en la sede del INTA Concordia y está auspiciado por Coca Cola CICLA – INTA.

lanchas en lago salto grande

El lago nos juntó otra vez

Edgardo Perafan
deportes12/05/2025

La 2° fecha del Raid Náutico de las Américas pasó por Concordia, y dejó algo más que motores encendidos: dejó una imagen que emociona.

Te puede interesar
Lo más visto