PREGONANDO PREGONANDO

CRESTO PROPONE LA CONFORMACIÓN DE FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE ENTRE RÍOS

El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.

Entre Rios30/04/2025pregonandopregonando
cresto diputado
cresto diputado

 La iniciativa busca garantizar una participación amplia de profesionales del derecho, asociaciones de víctimas, el Poder Judicial y especialistas en la materia, que asegure solidez técnica y consenso social en el proceso de reforma.

Cresto fundamenta su propuesta en el reciente anuncio del Senado de Entre Ríos sobre el retiro del proyecto de reforma del Código Procesal Penal enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, con el objetivo de elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualización normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad.

En los últimos años, la cuestión de la participación legal ha cobrado relevancia en diversas partes del mundo, reflejada en la incorporación de ciudadanos comunes en la administración de justicia penal, como se evidencia en el sistema de juicios por jurado.

Sin embargo, “el desencuentro entre las necesidades sociales de justicia y el aparato destinado a administrarla acaso sea la mayor fuente de insatisfacción ciudadana en este tema”, señala Luis Pásara (2004) en Lecciones, ¿aprendidas o por aprender?, publicado en En busca de una justicia distinta. Experiencias de reforma en América Latina (compilador: Luis Pásara, Ed. Universidad Autónoma de México).diputado cresto

En ese sentido, las leyes y los procedimientos para aplicarlas no deben aprobarse únicamente mediante la opinión o consulta legislativa: deben construirse de modo tal que no solo expresen una posición doctrinaria, sino que resulten comprensibles y factibles de aplicar para quienes intervienen diariamente en esos procesos.

No alcanza con consultar a los colegios profesionales o a las autoridades del Poder Judicial. Es necesario abrir el debate y dar participación a todos los actores del sistema: profesionales de la abogacía, jueces, secretarios de juzgado y personal de las distintas áreas involucradas.

Desde esta perspectiva, y con un criterio de participación democrática e igualitaria, el proyecto propone la conformación de foros en las distintas jurisdicciones del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, a través de los Institutos Penales; en los Juzgados de Garantías; Unidades Fiscales; asociaciones de víctimas; comisarías departamentales de la Policía Provincial; y otros espacios que se consideren necesarios, para analizar las reformas propuestas.

El debate y el análisis colectivo enriquecerán los cambios que se impulsen, y darán a las normas una base de consenso firme y amplio sobre la cual avanzar hacia la implementación de nuevas formas que permitan lograr un servicio de justicia más eficaz.

Últimos artículos
vaca bañandose

¿Puedo erradicar la sarna bovina de mi campo?

pregonando
campo03/05/2025

El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros.

Te puede interesar
sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

nicolas parera

No hay eficiencia que justifique violar la Constitución

Dr. Nicolás Parera Deniz
Entre Rios29/04/2025

Esta semana, el Senado provincial comenzará a tratar en comisión el proyecto de ley que propone la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia (AABIPER), con el objetivo de otorgarle sanción definitiva.

casa gris gobierno de E R

iga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos Solicitud al Gobernador de la Provincia por situación crítica por reducción abrupta de la coparticipación

pregonando
Entre Rios29/04/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en carácter también de Presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, solicita al Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, tenga a bien arbitrar con carácter de urgencia las medidas necesarias para revertir la tendencia decreciente en la distribución de recursos, y convocar a una mesa de diálogo con los intendentes de la provincia por la situación crítica por reducción abrupta de la coparticipación municipal.

iapv  sidecreer

El IAPV y Sidecreer firmaron convenio para el cobro de deudores

pregonando
Entre Rios28/04/2025

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) rubricó un convenio específico con el Sistema de Crédito de Entre Ríos Sociedad Anónima (Sidecreer) con el fin de tramitar administrativamente los montos pendientes de cobro que tienen los deudores morosos con el organismo.

Carola Laner diputada

UNO DECIDE EN QUÉ LUGAR PARARSE

Prensa Dip Carola Laner
Entre Rios28/04/2025

La batalla cultural contra un "ideario invertido de víctima y victimario", esa inversión de roles, es un camino que va a costar mucho desandar, y revertir.

Lo más visto