
Nuevamente en el “Gigante Verde” se pudieron observar las peleas de los jóvenes deportistas amateurs, que dan todo en cada golpe de puño.
PREGONANDO PREGONANDO
Los portales de ingreso de Expoagro 2024 se abrieron esta mañana inaugurándose una edición que, además de ofrecer todas las novedades para el sector agroindustrial, suma un contexto en el que la política será un factor determinante.
campo06/03/2024 agroverdadTanto es así, que en este primer día recibió la visita del presidente Javier Milei, de gobernadores como Martín Llaryora de Córdoba y otros funcionarios nacionales y provinciales,
Ya en la noche previa, en la cena de recepción, en las distintas mesas se sentaron los gobernadores de las 4 provincias más productivas de la Argentina: Martín Llaryora por Córdoba; Axel Kicillof por Buenos Aires; por Entre Ríos Rogelio Frigerio; y Maximiliano Pullaro, por Santa Fe.
Milei, recibido por una multitud
Verdaderamente una multitud de visitantes a la megamuestra, en su gran mayoría productores agropecuarios, esperó bajó el sol la llegada de Milei, que tras reunirse con empresarios del sector salió a saludar al público cual “rock star”.
Uno de los principales conceptos que dejó el presidente fue con respecto al cepo cambiario: “La idea es levantarlo lo antes posible. Ni bien terminemos el desequilibrio del Banco Central, lo haremos”.
Y dejó una advertencia a los gobernadores que no acompañen la Ley Ómnibus que quedo en stand by: “sino se alinean, no habrá alivio fiscal”.
A continuación, la conferencia completa que brindó en Expoagro.
Llaryora y las retenciones
Ya esta mañana, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora firmó un convenio entre la Provincia, el Banco de Córdoba y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC).
Anoche aprovechó los micrófonos para insistir en el pedido de eliminar las retenciones al agro, un caballito de batalla que cae como anillo al dedo en la actual puja por instalarse en el plano nacional.
El plano productivo
En lo que respecta a lo estrictamente productivo, hay más de 600 expositores, 12 entidades bancarias ofreciendo financiamiento a los productores, 12 plots con cultivos en pie de las principales empresas semilleras, y un sector ganadero cada vez más amplio con 6 remates televisados.
Nuevamente en el “Gigante Verde” se pudieron observar las peleas de los jóvenes deportistas amateurs, que dan todo en cada golpe de puño.
Un hecho que sacude al mundo del arte y del turismo internacional: el Museo del Louvre fue escenario de un robo de enormes proporciones.
Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.
El avance de la campaña agrícola 2025/26 muestra un crecimiento del 20% respecto al ciclo anterior. También se consolidan las buenas perspectivas para girasol y trigo en la región.
Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA (CIAP) confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) presenta una incidencia más alta que la registrada históricamente en los cultivos de maíz
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU para reconocer el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
El ex vicegobernador y presidente del PJ, cuestionó la campaña que vienen realizando los gobiernos nacional y provincial. Dijo que “Les cuesta gobernar y tampoco son transparentes”.
Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.
Un hecho que sacude al mundo del arte y del turismo internacional: el Museo del Louvre fue escenario de un robo de enormes proporciones.
Nuevamente en el “Gigante Verde” se pudieron observar las peleas de los jóvenes deportistas amateurs, que dan todo en cada golpe de puño.