PREGONANDO PREGONANDO

LOS OPERADORES TERRITORIALES YA ESTÁN PREPARADOS PARA INICIAR EL RELEVAMIENTO SOCIAL DE CONCORDIA

Se espera que el programa alcance a 50 mil personas en esta primera instancia.

Concordia30/01/2024 Prensa Municipalidad
operadores territoriales
operadores territoriales

 En la tarde de este lunes se hizo entrega de los certificados a los operadores territoriales que llevarán a cabo el Proyecto “Relevar” en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Humano con distintas áreas de la Municipalidad de Concordia. El objetivo es obtener información social de los distintos barrios de la ciudad.

 En representación del intendente Francisco Azcué, estuvo el secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide, acompañado por la concejal Verónica del Boca y la directora administrativa del área, Nélida Vedoya. Estuvo presente además la subsecretaria de Ambiente Constanza Montoreano.

 La capacitación certificó a los participantes en relevamiento social, auxiliar de salud y asistentes de personas en territorio, convirtiéndose en encuestadores y operadores territoriales, pasando a ser una figura central en la ejecución, control, seguimiento, promoción y prevención de la salud y el entorno, centrado en la persona y su realidad. Ocupan el rol de referentes cercanos, que acompañan, informan, previenen, y promueven conductas saludables y mejoramiento de su condición, serán nexos entre la comunidad y la Secretaría de Desarrollo Humano y las distintas áreas gubernamentales.

 Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, subrayó: “En los barrios vive gente con nombre y apellido, con realidades. A veces con mala suerte, a veces con problemas heredados, de distintos tipos. Y esa es la persona que necesita primero ser identificada. Y ser identificada no es solamente un número en una lista, sino hablar cara a cara con alguien que nos pueda escuchar unos minutos, que pueda entender dónde están, que pueda saber qué es lo que pasa. Y es la única forma que encuentro es que nosotros podamos realmente revelar lo que hay detrás de cada una de esas personas. Ese es el camino que elegimos”.

 En esta primera instancia, ya que las capacitaciones y formaciones continuarán durante todo el 2024, el objetivo es llegar a alrededor de 50.000 personas de la ciudad “aunque el propósito es relevar todo Concordia” remarcó Arístide.

 Y especificó que al comenzar una nueva etapa no se puede dejar pasar el análisis de la problemática de la vulnerabilidad social y económica en la que se encuentra la población de la ciudad, por eso la clave está en fortalecer las capacidades, brindar las estrategias esenciales para que cada persona pueda forjar su propio camino.

 La información que se obtendrá contribuirá al desarrollo humano tanto individual como social y así ampliar las posibilidades para un mejor bienestar social, ya que solo brindar lo material, o sólo en la vulnerabilidad en relación a la salud, sin analizar las problemáticas y cuestiones de fondo que han llevado a la pobreza a un gran porcentaje de la población, no cambiará su situación en lo presente ni en lo futuro.

 Cabe destacar que dicha capacitación fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante. Al respecto la concejal Verónica del Boca dijo: “Celebro a los que realmente se han embarcado en esta tarea del relevamiento social, como operadores territoriales. El relevamiento  es fundamental para la ciudad y que lo están necesitando para paliar este gran flagelo que es la pobreza. Desde el Concejo Deliberante vamos a acompañarlos en todo lo que necesiten, en todo lo que se requiera”.

Te puede interesar
concejales del pj

El oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y ENERSA

concejalesjusticialistascdia De:concejalesjustici
Concordia21/08/2025

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.