PREGONANDO PREGONANDO

Trump advierte de que habrá nuevos aranceles de hasta el 70 % y que comenzarán a pagarse en agosto

Donald Trump declaró que el viernes se enviarían "10 o 12" cartas, a las que seguirían otras, antes de la fecha límite del 9 de julio para que los países lleguen a acuerdos y eviten mayores costes de importación.

Mundo04/07/2025 euronews
donald trump
donald trump

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comience a notificar formalmente a sus principales socios comerciales un nuevo régimen arancelario tan pronto como el viernes, según informan los medios de comunicación. Los aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, podrían suponer para algunos países gravámenes de hasta el 70% sobre las exportaciones a Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en vísperas de la festividad del Día de la Independencia, Trump dijo que se emitirán unas "10 ó 12" cartas de forma inmediata, a las que seguirán otras en los próximos días.

"Para el día 9 estarán totalmente cubiertos", declaró, en referencia a la fecha límite del 9 de julio que fijó previamente para alcanzar acuerdos que pudieran evitar el aumento de los aranceles. El enfoque de Trump, ampliamente considerado como parte de su agenda comercial America First, deja poco margen para la negociación.

 Personas frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una empresa de valores en Tokio, el 4 de julio de 2025.AP Photo

"Su valor oscilará entre un 60 o 70% de aranceles y un 10 o 20%", añadió, dejando claro que la escala de los nuevos gravámenesvariaría según el país. Estados Unidos mantiene actualmente conversaciones delicadas con varias economías, entre ellas Corea del Sur, Indonesia, Suiza y la Unión Europea.

Se entiende que las conversaciones se encuentran en una fase crítica, en la que se están abordando cuestiones delicadas. La Casa Blanca anunció por primera vez el aumento de los aranceles recíprocos el 2 de abril, pero retrasó su plena aplicación 90 días para dar tiempo a las conversaciones.

En caso de que se aplique la totalidad de los aranceles la próxima semana, 'Bloomberg Economics' calcula que el arancel medio sobre las importaciones estadounidenses podría aumentar hasta alrededor del 20%, lo que supondría un fuerte incremento con respecto a la media anterior a Trump de aproximadamente el 3%.

Este aumento supondría una escalada significativa respecto al marco inicial presentado en abril, en el que los aranceles propuestos oscilaban entre el 10 y el 50%. El presidente aún no ha detallado qué países o bienes entrarían en los tramos de tipos más altos. Trump dijo que las medidas empezarían a generar ingresos a partir del mes que viene. "Los países empezarían a pagar el 1 de agosto. El dinero empezará a entrar en Estados Unidos el 1 de agosto", dijo.

Aunque los aranceles los pagan oficialmente los importadores o sus intermediarios, los costes suelen repercutirse en los consumidores o ser absorbidos por las empresas a través de la reducción de los márgenes de beneficio.

Según los medios de comunicación locales, los economistas han advertido de que el efecto retardado de los aranceles podría complicar los esfuerzos de la Reserva Federal por controlar la inflación. Algunos funcionarios de la Reserva Federal se muestran reticentes a recortar los tipos de interés mientras no estén claros todos los efectos económicos de las medidas comerciales.

Los nuevos aranceles han sacudido los mercados mundiales, con caídas de las acciones en Asia y Europa y el debilitamiento del dólar. Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el jueves por la festividad del 4 de julio.

Últimos artículos
zaffaroni

Patrocinado A24.com Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está en caída libre con todos los escándalos que tiene"

pregonando
Argentina04/10/2025

El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.

Te puede interesar
ataque israeli al libano

Al menos 5 muertos tras un nuevo ataque israelí en el sur del Líbano

euronews
Mundo22/09/2025

En una nueva vulneración del acuerdo de alto el fuego pactado desde noviembre del año pasado, un ataque israelí con un avión no tripulado en el sur de Líbano ha matado al menos a cinco personas, entre ellas tres niños, según el Ministerio de Sanidad libanés. En el ataque también han resultado heridas otras dos como mínimo, entre ellas la madre de la familia atacada.

benjamin-netanyahu

Miles de israelíes manifestaron contra Netanyahu: "Basta de guerra. Basta de muerte. Basta de víctimas"

pregonando
Mundo21/09/2025

Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.

Lo más visto
rally 2

Por el Nacional HAY RALLY EN ENTRE RÍOS

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

El Rally Argentino vuelve este fin de semana a Entre Ríos, porque desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre se corre entre Diamante y Valle María la octava fecha del Calendario Nacional. Será un doble compromiso para los locales, los concordienses Nadia Cutro y Victorio Ballay quienes nos van a estar representando en la máxima cita del rally de nuestro país.