
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


Donald Trump declaró que el viernes se enviarían "10 o 12" cartas, a las que seguirían otras, antes de la fecha límite del 9 de julio para que los países lleguen a acuerdos y eviten mayores costes de importación.
Mundo04/07/2025 euronews

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comience a notificar formalmente a sus principales socios comerciales un nuevo régimen arancelario tan pronto como el viernes, según informan los medios de comunicación. Los aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, podrían suponer para algunos países gravámenes de hasta el 70% sobre las exportaciones a Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en vísperas de la festividad del Día de la Independencia, Trump dijo que se emitirán unas "10 ó 12" cartas de forma inmediata, a las que seguirán otras en los próximos días.
"Para el día 9 estarán totalmente cubiertos", declaró, en referencia a la fecha límite del 9 de julio que fijó previamente para alcanzar acuerdos que pudieran evitar el aumento de los aranceles. El enfoque de Trump, ampliamente considerado como parte de su agenda comercial America First, deja poco margen para la negociación.
Personas frente a un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei de Japón en una empresa de valores en Tokio, el 4 de julio de 2025.AP Photo
"Su valor oscilará entre un 60 o 70% de aranceles y un 10 o 20%", añadió, dejando claro que la escala de los nuevos gravámenesvariaría según el país. Estados Unidos mantiene actualmente conversaciones delicadas con varias economías, entre ellas Corea del Sur, Indonesia, Suiza y la Unión Europea.
Se entiende que las conversaciones se encuentran en una fase crítica, en la que se están abordando cuestiones delicadas. La Casa Blanca anunció por primera vez el aumento de los aranceles recíprocos el 2 de abril, pero retrasó su plena aplicación 90 días para dar tiempo a las conversaciones.
En caso de que se aplique la totalidad de los aranceles la próxima semana, 'Bloomberg Economics' calcula que el arancel medio sobre las importaciones estadounidenses podría aumentar hasta alrededor del 20%, lo que supondría un fuerte incremento con respecto a la media anterior a Trump de aproximadamente el 3%.
Este aumento supondría una escalada significativa respecto al marco inicial presentado en abril, en el que los aranceles propuestos oscilaban entre el 10 y el 50%. El presidente aún no ha detallado qué países o bienes entrarían en los tramos de tipos más altos. Trump dijo que las medidas empezarían a generar ingresos a partir del mes que viene. "Los países empezarían a pagar el 1 de agosto. El dinero empezará a entrar en Estados Unidos el 1 de agosto", dijo.
Aunque los aranceles los pagan oficialmente los importadores o sus intermediarios, los costes suelen repercutirse en los consumidores o ser absorbidos por las empresas a través de la reducción de los márgenes de beneficio.
Según los medios de comunicación locales, los economistas han advertido de que el efecto retardado de los aranceles podría complicar los esfuerzos de la Reserva Federal por controlar la inflación. Algunos funcionarios de la Reserva Federal se muestran reticentes a recortar los tipos de interés mientras no estén claros todos los efectos económicos de las medidas comerciales.
Los nuevos aranceles han sacudido los mercados mundiales, con caídas de las acciones en Asia y Europa y el debilitamiento del dólar. Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el jueves por la festividad del 4 de julio.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.




La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

