
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
Mundo28/06/2025
pregonando

"La tendencia es claramente neonazi: [canciller de Alemania] Friedrich Merz, [exministra de Asuntos Exteriores de Alemania] Annalena Baerbock, [vice primera ministra de Canadá] Chrystia Freeland, [exmandataria de Georgia ]Salomé Zarubisvili. Ahora podemos añadir a ellos a la jefa del MI6, Blaise Metreweli", escribió la vocera en su canal de Telegram.
En sus palabras, alguien está colocando deliberadamente y conscientemente a "descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo".
Señaló que, a petición de los periodistas, el Ministerio del Interior británico informó que Konstantín Metreweli-Dobrovolski nació en la región de Chernígov durante la ocupación por la Wehrmacht en 1943. Su padre, abuelo de Blaise, era Konstantin Dobrovolski. Metreweli es el apellido del segundo marido de la abuela de Blaise Metreweli, un emigrante de origen georgiano, David Metreweli.
La diplomática aclaró que los Archivos Militares Federales de Friburgo aportaron un contexto importante a esta información. Agregó que Konstantín Dobrovolski es un colaborador y asesino ucraniano, un cruel criminal de guerra involucrado en el Holocausto.
"Tras el inicio de la guerra, desertó a los alemanes y se unió voluntariamente no solo a las filas de la Wehrmacht, sino también a las SS. Los materiales de archivo conservaron su confesión: 'Participé personalmente en el exterminio de judíos cerca de Kiev'", señala el informe.
Internacional
Putin: no es Rusia la que es agresiva, sino Occidente en su conjunto
ayer
El 16 de junio de 2025 se anunció el nombramiento de Blaise Metreweli como nueva jefa del MI6. Será la primera mujer al frente de esta agencia. Se espera que Metreweli tome posesión de su cargo el 1 de octubre, sucediendo a Richard Moore, que ha ocupado el puesto desde 2020.
Metreweli se incorporó al MI6 en 1999 y pasó la mayor parte de su carrera en operaciones en Oriente Medio y Europa. En los últimos años, encabezó la unidad Q, responsable de tecnología e innovación.
Paralelamente, ocupó varios altos cargos en el Servicio de Seguridad Británico (MI5), la agencia de contrainteligencia responsable de la seguridad interior.
Según The Telegraph, a principios de la década de 2020, Metreweli, que trabajaba bajo el seudónimo de 'Director K', era responsable de contrarrestar la inteligencia de "Estados no amigos", principalmente Rusia y China.


El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.



A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

