
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


El relator se refirió a la idea del DT Millonario, de su plan ante Inter y analizó con lupa fina a Franco Mastantuono en su último partido.
deportes26/06/2025
pregonando

La eliminación de River en primera ronda del Mundial de Clubes expuso todos los males del equipo y, más aún, de un ciclo que incluye a todos los protagonistas, empezando por el entrenador, Marcelo Gallardo. La diferencia que demostró el Inter de Milán fue inapelable desde todo punto de vista y obliga a poner en foco el plantel, las contrataciones, las decisiones estratégicas y tanto más, mucho de lo cual habló Mariano Closs en su análisis de partido a partir de la primera declaración pública post partido que hizo el DT.

Apenas consumada la derrota y eliminación, Gallardo expresó: “Lo quisimos jugar así, creo que la primera etapa, más allá del faltante de jugadores importantes para nosotros teníamos una clara intención de jugar, de presionar ante un equipo que juega bien. Física y técnicamente son buenos, jugamos el partido que creíamos que teníamos que jugar, y después lamentablemente la expulsión no nos dejó llegar hasta el final con alguna chance. Tuvimos un faltante ahí en la toma de decisiones, intentamos hacer el trabajo y lamentablemente no salió”.
Mariano Closs y un análisis crudo tras la eliminación de River ante Inter
Rápidamente, Closs, que venía de realatar el partido en Disney Plus, tomó el mando con su análisis y dijo:
“Es un poco así. En el primer tiempo River estuvo en partido, no inquietó al arquero Sommer, pero el ida y vuelta se lo propuso y obviamente que Gallardo no da nombres, pero intuyo que en esto de la toma de decisiones, el más desacertado fue Mastantuono en el primer tiempo, cuando River por lo menos estaba más compacto para atacar y defender, siempre con las atribuciones que tiene Inter, como el aspecto físico que apuntó Gallardo, porque nosotros nos quedamos con lo atildado que juega Inter, pero hay un aspecto físico que no sé si River y el fútbol argentino está acostumbrado a poder sostener un rendimiento como el de Inter”.
“Ahora, las decisiones de Mastantuono parecían correctas pero no la precisión de la jugada, tal vez veía o intentaba filtrar alguna pelota, pero no estuvo nunca fino. Creo que este partido fue el más flojo de Mastantuono, justo de quien se esperaba un poco más. Creo que sin nombrarlo, Gallardo habló de él”.
Franco Mastantuono tuvo un flojísimo nivel en su último partido en River antes de unirse al Real Madrid.
“Esas malas ejecuciones lo terminan desdibujando porque después, sintiéndose responsable de un mal pase o de una mala salida termina corriendo como loco para atrás para tratar de recuperar balones y pierde confianza”.
“Y después está el plan. En el primer tiempo, el plan de anticipación, de asfixia, de apretar bien arriba en la salida misma, ese plan lo cumplió, no ya la parte de las asistencias de gol y menos las chances concretas”.
¿Gallardo se mancó en su forma inalterable?
“Creo que hemos visto todos lo mismo, un primer tiempo bien de ida y vuelta y después está esta idiosincrasia que tiene Gallardo y que dijo en nuestra charla: ‘Yo sé jugar de una manera, no me pidan que juegue de otra. Si me van llevando contra mi arco ya es otra cuestión y mis jugadores y yo trataremos de resolver’, pero, claro, ¿qué nos dijo Javier Zanetti en la previa, minutos antes del partido? Que al Inter le convenía jugar con equipos que salen, como River, y no que se resguardan atrás, como Urawa y Monterrey, que les costó. River jugó a la manera River, a la manera Gallardo, en el primer tiempo parecía darle resultado, pero esto dura 90 minutos, y los segundos 45 minutos hubo una notable diferencia, buenos pasajes y un segundo tiempo donde River no se encontró”.
“River en el segundo tiempo se fue quedando sin piernas y no pudo sostener en la segunda mitad lo que había hecho”.
“Creo que en el segundo tiempo River estaba distinto y no a partir de la expulsión de Martínez Quarta; incluso creo que a partir de ahí lo que le pasa es que River se termina rompiendo, se desordenó y fue al vamos como sea y que pase lo que pase“.
“River trabajó este partido para poder complicar a Inter, pero esto es una cuestión de oficio. Inter viene de jugar hasta hace poco toda una temporada y hasta agotado y todo existió una gran diferencia, pero este equipo tiene la naturalidad de hacer parecer que siempre había uno más de ellos. Si hasta Gallardo dijo después del partido que ellos son físicamente imponentes”.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

En el tercer partido correspondiente a los octavos de final de la Liga Provincial de Básquet de Mayores, Estudiantes derrotó 66 a 51 a Sportivo San Salvador en el Gigante Verde y de esta manera logró la clasificación para la edición 2026 de la Liga Federal.

A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

La institución albiazul no descansa y, una vez que cesen sus tradicionales actividades deportivas, pondrá en marcha su Recreativo de Verano.

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.



A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

